MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
TIO SIMON
Mensajes: 22888
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor TIO SIMON » Dom Nov 29, 2015 10:06 pm

Una fuerte toma de ganancias que no cambió la visión positiva
Los mercados pasan por días con altas expectativas por las medidas que vendrán; la designación de funcionarios no trajo sorpresas
:115:
Imagen

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Dom Nov 29, 2015 9:53 pm

:114: Una fuerte toma de ganancias que no cambió la visión positiva
Los mercados pasan por días con altas expectativas por las medidas que vendrán; la designación de funcionarios no trajo sorpresas
SEGUIRSabrina CorujoPARA LA NACIONDOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015
1325


Si hay algo que no les falta a los inversores de riesgo local es adrenalina. Una reacción inicial alcista pero efímera a la definición electoral -que llevó al Merval a un nuevo máximo de 14.600 puntos- fue seguida por una fuerte toma de ganancias, y un rebote importante en sólo una semana que, además, fue corta. Intensidad hubo de sobra y tuvimos una muestra -no gratis- de la volatilidad con la que se podrá operar durante buena parte del verano, en una coyuntura en la que el mercado dejó de jugar con la expectativa de un cambio de modelo económico-político, y ahora se focaliza en las definiciones del próximo gobierno......ADEMAS Q A FIN DE AÑÓ ENTRE 15/16 MIL. ESTA LA PEGA CASI SIEMPRE. :respeto:

Microsules Bernabo
Mensajes: 7444
Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Microsules Bernabo » Dom Nov 29, 2015 7:15 pm

egis escribió:Hemos tenido una semana corta y bastante complicada que ha estado marcada por tres días bajas pronunciadas en medio de cierta incertidumbre seguida por un día de subas generalizadas sin volumen, lo cual nos llena de incertidumbre a la hora de encarar la próxima semana.

Por supuesto que la duda esencial es, como casi siempre, ¿cómo seguirá esto? por lo menos en el corto plazo.

SI repasamos los rumores, dichos y comentarios pasados podríamos darnos una idea más o menos razonable de lo que podría pasar en el cortísimo plazo.

En apretada y quizás incompleta síntesis estas las ideas se enumerar listar así:
El valor de las empresas presentan valores muy bajos.
El valor libros está muy atrasado.
La bolsa debería subir para no "esmerilar" la confianza de Macri y su equipo de liberales que fue como se ha notado el candidato preferido del mercado.
Una devaluación fuerte, que seguramente se hará, funcionará como driver y disparará los valores.
Se estima la convergencia del dólar en $ 13,80 para seguir al alza para Buscar los $ 16,-- Asimismo la SRA reclama $ 18,--/ $ 20,-- como valor de la divisa.
El sistema financiero está solido, los bancos han realizado ganancias impresionantes en los años K.
Con la apertura de las importaciones y levantamiento de las restricciones a las exportaciones las grandes industrias y sobre todo el sector primario verán incrementadas sus ganancias.
Algunos comentan que la euforia (previa al ballotaje) y el pánico (en los días posteriores) ya se disiparon.
Algunos ven al lunes como una oportunidad para salir.
La bolsa descontó antes del ballotage la victoria de MM.
La suba "inesperada" del jueves podría considerarse un bull-trap, un trap bear, un rebote técnico.
Quizás haya maniobras especulativas realizadas por muchos para comprar barato.

¿Me olvidé de algo? Espero que no. (Cualquier cosa avisen)

Ahora, con este panorama, saco algunas ideas que bien se podrían discutir.

Esta claro que el VL de las empresas no representa el verdadero valor de las empresas y menos aún su rentabilidad. Por lo tanto no es un indicador válido para evaluar el precio de las acciones aunque sirve de alguna referencia mínima para indicar que el precio de las acciones todavía están baratos.
Por otra parte, nos guste o no, MM, el preferido del sector empresario y financiero, ganó las elecciones; asimismo finalizando la semana presentó su gabinete en donde estarán figuras conocidas del ámbito empresarial y agropecuario. Por lo tanto, supongo que este anuncio tendría por norma que ejercer una presión alcista al mercado de valores respondiendo éste a la suba puesto que si no lo hiciera se estaría limando ya desde sus inicios la credibilidad del candidato y equipo que fue el preferido.
Una próxima convergencia y devaluación del dólar no debería hacer otra cosa que avaluar los precios de las acciones.
El futuro de las grandes empresas y sector primario en el corto y mediano plazo es por lo menos alentador vista las medidas de un dólar libre y más alto como así también un mercado más libre.
Quizás los temores creados por la elevada volatidad de la semana pasada ya se hayan disipado por lo que se podría esperar por lo menos algunas rondas no tan inciertas y por supuesto más calmadas.

TODOS estos antecedentes avalan la idea de que la bolsa en la semana próxima por lo menos estará estable y en el mejor de los casos se comportará al alza.

Sin embargo...
Como algunos temer, verán al lunes como una última oportunidad para salir puesto que creen que la bolsa descontó y que la suba "inesperada" del jueves fue un bull-trap, un trap bear, un rebote técnico quizás provocado por maniobras especulativas realizadas para comprar barato.

Estos últimos antecedentes avalan la idea de una baja en la bolsa.

¿Cuál será el comportamiento entonces?
Yo espero, intuyo, presiento que el mercado -de no haber grandes problemas o agentes que enturbien el mercado- debería "estabilizarse" para continuar una suba por lo menos en el corto y mediano plazo.

¿Estoy en lo cierto o no? ¿Qué piensan ustedes?

Gracias por leer.

Comparto Egis. Lo más probable es que haya estabilidad en los valores. No veo motivos para una baja, la ya descontada devaluación actuará como driver.

alejandro
Mensajes: 1069
Registrado: Mié Nov 11, 2015 10:32 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor alejandro » Dom Nov 29, 2015 6:21 pm

10600 seria elb piso del mercado si rompiese los 12600 igual hay que ir viendo el dia a dia porque faltan las medidas que variaran el sentido del mercado principalmente devaluacion

alejandro
Mensajes: 1069
Registrado: Mié Nov 11, 2015 10:32 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor alejandro » Dom Nov 29, 2015 6:16 pm

si llega a romper 12600 vamos a una baja hasta que se haga la devaluacion de ahi a recuperar precios con una nueva y buena suba

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor egis » Dom Nov 29, 2015 2:49 pm

Hemos tenido una semana corta y bastante complicada que ha estado marcada por tres días bajas pronunciadas en medio de cierta incertidumbre seguida por un día de subas generalizadas sin volumen, lo cual nos llena de incertidumbre a la hora de encarar la próxima semana.

Por supuesto que la duda esencial es, como casi siempre, ¿cómo seguirá esto? por lo menos en el corto plazo.

SI repasamos los rumores, dichos y comentarios pasados podríamos darnos una idea más o menos razonable de lo que podría pasar en el cortísimo plazo.

En apretada y quizás incompleta síntesis estas las ideas se enumerar listar así:
El valor de las empresas presentan valores muy bajos.
El valor libros está muy atrasado.
La bolsa debería subir para no "esmerilar" la confianza de Macri y su equipo de liberales que fue como se ha notado el candidato preferido del mercado.
Una devaluación fuerte, que seguramente se hará, funcionará como driver y disparará los valores.
Se estima la convergencia del dólar en $ 13,80 para seguir al alza para Buscar los $ 16,-- Asimismo la SRA reclama $ 18,--/ $ 20,-- como valor de la divisa.
El sistema financiero está solido, los bancos han realizado ganancias impresionantes en los años K.
Con la apertura de las importaciones y levantamiento de las restricciones a las exportaciones las grandes industrias y sobre todo el sector primario verán incrementadas sus ganancias.
Algunos comentan que la euforia (previa al ballotaje) y el pánico (en los días posteriores) ya se disiparon.
Algunos ven al lunes como una oportunidad para salir.
La bolsa descontó antes del ballotage la victoria de MM.
La suba "inesperada" del jueves podría considerarse un bull-trap, un trap bear, un rebote técnico.
Quizás haya maniobras especulativas realizadas por muchos para comprar barato.

¿Me olvidé de algo? Espero que no. (Cualquier cosa avisen)

Ahora, con este panorama, saco algunas ideas que bien se podrían discutir.

Esta claro que el VL de las empresas no representa el verdadero valor de las empresas y menos aún su rentabilidad. Por lo tanto no es un indicador válido para evaluar el precio de las acciones aunque sirve de alguna referencia mínima para indicar que el precio de las acciones todavía están baratos.
Por otra parte, nos guste o no, MM, el preferido del sector empresario y financiero, ganó las elecciones; asimismo finalizando la semana presentó su gabinete en donde estarán figuras conocidas del ámbito empresarial y agropecuario. Por lo tanto, supongo que este anuncio tendría por norma que ejercer una presión alcista al mercado de valores respondiendo éste a la suba puesto que si no lo hiciera se estaría limando ya desde sus inicios la credibilidad del candidato y equipo que fue el preferido.
Una próxima convergencia y devaluación del dólar no debería hacer otra cosa que avaluar los precios de las acciones.
El futuro de las grandes empresas y sector primario en el corto y mediano plazo es por lo menos alentador vista las medidas de un dólar libre y más alto como así también un mercado más libre.
Quizás los temores creados por la elevada volatidad de la semana pasada ya se hayan disipado por lo que se podría esperar por lo menos algunas rondas no tan inciertas y por supuesto más calmadas.

TODOS estos antecedentes avalan la idea de que la bolsa en la semana próxima por lo menos estará estable y en el mejor de los casos se comportará al alza.

Sin embargo...
Como algunos temer, verán al lunes como una última oportunidad para salir puesto que creen que la bolsa descontó y que la suba "inesperada" del jueves fue un bull-trap, un trap bear, un rebote técnico quizás provocado por maniobras especulativas realizadas para comprar barato.

Estos últimos antecedentes avalan la idea de una baja en la bolsa.

¿Cuál será el comportamiento entonces?
Yo espero, intuyo, presiento que el mercado -de no haber grandes problemas o agentes que enturbien el mercado- debería "estabilizarse" para continuar una suba por lo menos en el corto y mediano plazo.

¿Estoy en lo cierto o no? ¿Qué piensan ustedes?

Gracias por leer.

Ventarrón
Mensajes: 3259
Registrado: Vie Dic 27, 2013 2:42 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ventarrón » Dom Nov 29, 2015 2:21 pm

Marketingpro escribió:lunes negro aventuraron algunos
como ven la semana
creo que la euforia y el panico ya se disiparon bastante

estoy comprado en el lider y del gral


Dejó una vela semanal bastante horrenda.
Para mi, los 12000 puntos de corto son inevitables... con algunas jornadas positivas en el medio.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Sab Nov 28, 2015 10:45 pm

Marketingpro escribió:seguimos a bingo no mas :mrgreen:

Y papá, es asi, si fuera tan fácil quien trabajaría, estaríamos todos ganando dinero fácil

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Sab Nov 28, 2015 10:29 pm

:2230: El mercado es el termómetro psicológico del país.Ante las espectativas no le otra q subir.De no hacerlo se esmerila la confianza de Macri y su equipo de liberales. :2235:

Microsules Bernabo
Mensajes: 7444
Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Microsules Bernabo » Sab Nov 28, 2015 8:48 pm

Marketingpro escribió:lunes negro aventuraron algunos
como ven la semana
creo que la euforia y el panico ya se disiparon bastante

estoy comprado en el lider y del gral

Yo no veo que se destruya todo. Eso es lo que quieren muchos para comprar barato.
Estamos técnicamente en una zona de definición. Por ahora, vamos tranquilos a la espera de novedades en el plano económico. No veo que se vaya para abajo, pero tampoco veo euforia. Con cautela, no regales papeles nada más :mrgreen:

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor rivas144 » Sab Nov 28, 2015 2:18 pm

rmirra escribió:No es automatic, Watson. Aparte, cuanto mas se valorice el capital por el AxI más le va a pegar a los resultados reales y al % de rentabilidad. Podés llegar a la conclusion que una empresa tiene un gran capital pero es incapaz de generar utilidades "reales". Agarren un Excel y hagan algunos ejercicios.

A la rentabilidad sobre patrimonio neto si, pero a los resultados reales depende de la composicion del patrimonio con respecto a la posicion en activos monetarios y no monetarios. No es lo mismo un banco que una empresa industrial.

Bochaterow
Mensajes: 11487
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Bochaterow » Sab Nov 28, 2015 1:32 pm

rmirra escribió:Probablemente el tema de fondo con los bancos es si están o no sobrevaluados. Y todo driver sirve para subir o bajar. Por otro lado, el sistema financiero está solido. Y como decis vos, aflojando algunos excesos normativos, incrementandose el volumen del negocio, tienen Buenos años por delante. Ahora, nuevamente, estarán sobrevaluados?

depende ,si los comparas con otros de latinoamerica son baratos ,la verdadera pregunta es si van a ser un plan de desarrollo o un plan basado en el ingreso de capitales con tasas en pesos recontrapositivas o sea nos convertiremos en el país de la región que mas tasa pague ,generando ganancias en dolares siderales, sabemos cas iseguro como termina esto cuando la gente quiera tomar ganancia. Pero en el corto plazo me parece que la bolsa sube igual cualquiera sea la opción.

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor rmirra » Sab Nov 28, 2015 1:17 pm

Microsules Bernabo escribió:Elemental, Watson.
Pasa que hay gente que anda instalando que una devaluación destruye el valor de los papeles cuando se olvidan del famoso VL que está muy atrasado en las cotizantes. Una devaluación acá funciona como driver.

No es automatic, Watson. Aparte, cuanto mas se valorice el capital por el AxI más le va a pegar a los resultados reales y al % de rentabilidad. Podés llegar a la conclusion que una empresa tiene un gran capital pero es incapaz de generar utilidades "reales". Agarren un Excel y hagan algunos ejercicios.

Microsules Bernabo
Mensajes: 7444
Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Microsules Bernabo » Sab Nov 28, 2015 1:00 pm

ricardete escribió:Veo que estan siguiendo el tema del Valor libro de cada papel.
Entendi mal o un ajuste por inflacion haria que suban las cotizaciones de la mayoria de papeles?

Elemental, Watson.
Pasa que hay gente que anda instalando que una devaluación destruye el valor de los papeles cuando se olvidan del famoso VL que está muy atrasado en las cotizantes. Una devaluación acá funciona como driver.

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor rmirra » Sab Nov 28, 2015 12:58 pm

ricardete escribió:Veo que estan siguiendo el tema del Valor libro de cada papel.
Entendi mal o un ajuste por inflacion haria que suban las cotizaciones de la mayoria de papeles?

Depende del monto de activos no monetarios que son los que están sujetos a ajuste (basicamente, bienes de uso). Cuanto más activos monetarios van a tener má perdida por inflación. Si la empresa no tiene bienes de uso y tiene todo su capital en caja, el ajuste por inflación es perdida pura. En el otro extremo, si su patrimonio es igual a su activo fijo (en cuyo caso activos monetarios = pasivos monetarios y no tiene exposición), todo ajuste incrementa el patrimonio.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], D10s, DireStraits, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, leo_84, Madero, mariano288, MILTONabc, piraña, RICHI7777, sebara, Semrush [Bot] y 1073 invitados