Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
aleelputero(deputs)
Mensajes: 14698
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Jul 15, 2015 8:59 pm

Hola te contesto medio rapido, vos al comprar un call compras un derecho que podes ejercer o no a comprar un activo a un determinado precio, al comprar un put compras un derecho a vender un activo a un determinado precio , tenes el derecho pero no la obligacion de hacer eso. y esto es independientemente que tengas o no el activo.

Ahora al lanzar un call, vendes un derecho a un tercero ( obligacion para vos) a que te compre un determinado activo a un determinado precio solamente si el quiere y le conviene, al lanzar un put vendes un derecho a un tercero para que el te venda a vos un determinado activo (obligacion para vos) solamente si el quiere y le conviene. SIntetizando


perspectivas alcistas vos podes:

Comprar un call = ganancia ilimitada perdida limitada .
lanzar un put = ganancia limitada, perdida ilimitada


perspectivas bajistas:

comprar un put = ganancias ilimitadas perdida limitad.
Lanzar un call = ganancia limitada perdida ilimitada.


A groso modo es asi la cosa.

anakin
Mensajes: 1754
Registrado: Vie Mar 07, 2014 10:25 am
Ubicación: http://mercadostrading.blogspot.com/

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor anakin » Mié Jul 15, 2015 6:46 pm

Benzo_Man escribió:Muchísimas gracias por la respuesta!

Entonces,
Suponiendo que quiero operar PBRC66.4AG. Yo sólo puedo comprar este instrumento o puedo venderlo?.
Si yo quisiera contraer la obligación de vender APBR en base 66.4, cúal sería la forma?

Saludos y muchas gracias!

Preguntale a Alejandro, el te lo va a saber responder perfecto!.
Saludos

pablomiguel
Mensajes: 921
Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pablomiguel » Mar Jul 14, 2015 3:02 pm

Benzo_Man escribió:Muchísimas gracias por la respuesta!

Entonces,
Suponiendo que quiero operar PBRC66.4AG. Yo sólo puedo comprar este instrumento o puedo venderlo?.
Si yo quisiera contraer la obligación de vender APBR en base 66.4, cúal sería la forma?

Saludos y muchas gracias!

pancher escribió:Vendes un put!

No es correcto lo que dice pancher.
Si lo que queres es tener la obligación de vender APBR en base 66.4, deberías lanzar (vender) PBRC66.4AG. Te lo van a ejercer solo si el papel al vencimiento supera los $66.4, en ese caso estarías obligado a vender a 66.4.
En realidad te lo pueden ejercer en cualquier momento hasta el vencimiento, aunque lo habitual es que lo hagan en el mismo.

Benzo_Man
Mensajes: 703
Registrado: Dom May 03, 2015 8:58 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Benzo_Man » Mar Jul 14, 2015 2:52 pm

no entiendo como entonces, por ejemplo PBRC74.4AG tiene una variación diaria de +27%. O sea, alguien lleva PBRC74.4AG pensando que en Agosto va a estar arriba de 74.44?

pancher
Mensajes: 742
Registrado: Jue Feb 26, 2015 4:10 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pancher » Mar Jul 14, 2015 1:56 pm

Benzo_Man escribió:Muchísimas gracias por la respuesta!

Entonces,
Suponiendo que quiero operar PBRC66.4AG. Yo sólo puedo comprar este instrumento o puedo venderlo?.
Si yo quisiera contraer la obligación de vender APBR en base 66.4, cúal sería la forma?

Saludos y muchas gracias!

Vendes un put!

Benzo_Man
Mensajes: 703
Registrado: Dom May 03, 2015 8:58 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Benzo_Man » Mar Jul 14, 2015 1:55 pm

Muchísimas gracias por la respuesta!

Entonces,
Suponiendo que quiero operar PBRC66.4AG. Yo sólo puedo comprar este instrumento o puedo venderlo?.
Si yo quisiera contraer la obligación de vender APBR en base 66.4, cúal sería la forma?

Saludos y muchas gracias!

pablomiguel
Mensajes: 921
Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pablomiguel » Mar Jul 14, 2015 1:25 pm

Benzo_Man escribió:Estimados,
Tengo una consulta en lo que respecta a opciones financieras. Más bien la duda que tengo es de indole operativa.
Supongamos que tenemos las siguientes opciones:
PBRC66.4AG
PBRV54.4AG

Cómo se leen?
PBRC66.4AG: Opción de Compra (Call) de subyacente APBR en base 66.4 con vencimiento en Agosto
PBRV54.4AG: Opción de Venta (Put) de subyacente APBR en base 54.4 con vencimiento en Agosto

Es asi?

Saludos!

Exacto!

Benzo_Man
Mensajes: 703
Registrado: Dom May 03, 2015 8:58 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Benzo_Man » Mar Jul 14, 2015 1:15 pm

Estimados,
Tengo una consulta en lo que respecta a opciones financieras. Más bien la duda que tengo es de indole operativa.
Supongamos que tenemos las siguientes opciones:
PBRC66.4AG
PBRV54.4AG

Cómo se leen?
PBRC66.4AG: Opción de Compra (Call) de subyacente APBR en base 66.4 con vencimiento en Agosto
PBRV54.4AG: Opción de Venta (Put) de subyacente APBR en base 54.4 con vencimiento en Agosto

Es asi?

Saludos!

Gogui
Mensajes: 1240
Registrado: Vie Abr 10, 2015 8:53 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Gogui » Mar Jul 07, 2015 7:18 pm

aleelputero(deputs) escribió:Pego el aviso para el flaco que me lo pidio en COME.
En Libreria Galerna Y Santa fe me dijieron que hay stock, pero en las del consejo lo conseguis seguro . Un abrazo.


Ahora bajo el sello de la Editorial del "CONSEJO CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. EDICON" disponible en todo el país a través de su web. http://edicon.mercadoshops.com.ar/apren ... ina_350xJM Disponibles en librerías del Consejo:
(54) 011- 5382-9240 (INT: 9117) Viamonte 1549 CABA - Microcentro > Ayacucho 652 CABA - Microcentro > Virrey del Pino 2888 CABA - Belgrano > Caseros 3246 CABA - Parque Patricios > Donato Alvarez 11 - Flores INFORMES:
(54) 011- 5382-9240 (INT: 9117).www.tematika.com/libros/negocios_y_cs__ ... 576077.htm





El autor de este libro es un trader profesional de experiencia que ha logrado, no solo éxito en sus inversiones sino que también ha obtenido premios a nivel internacional en concursos bursátiles en el año 2010, en IG Markets, "El mejor trader" y así mismo ha figurado en 4º y 2º lugar en el año 2010 y 2009 respectivamente, en el concurso bursátil más importante realizado en la Republica Argentina, organizado por el IAMC (Instituto Argentino de Mercado de Capitales), entre miles de participantes, profesionales y consejos académicos de todo el país.
La diferencia sustancial que posee este libro para con los demás en lo referente a materia bursátil, se reduce a la explicación sencilla, detallada, concreta y comprobable, de lo que efectivamente debe hacer usted, ya sea que cuenta con alguna experiencia o no, para ganar dinero en la bolsa Argentina, tan sencillo como eso. Cabe aclarar que los conocimientos adquiridos le servirán para operar y obtener éxito en cualquier bolsa de cualquier parte del mundo.
El motivo principal del autor para con este libro, es luchar contra la potencial ignorancia de la mayoría de los ahorristas, que solo saben "refugiarse" en dólares o plazo fijo. Otro mito a vencer es la creencia errónea por el común de la gente que en la bolsa se gana únicamente cuando esta sube y no se puede lograr el éxito o lo que es peor se pierde dinero cuando la misma baja.
El contenido del libro incluye y enseña el uso de herramientas dadas por el Análisis Técnico, Fundamental, desarrollo de estrategias con Opciones Financieras, alcistas, laterales, bajistas, especulación con el Pago de Dividendos, Balances, análisis de las informaciones etc. En definitiva todo lo concerniente e importante que usted debe aprender para tener éxito en el mercado de capitales, explicado de una manera detallada pero a la vez sencilla de interpretar por el lector común.
" En una actitud osada pero bajo ninguna circunstancia irresponsable, el autor establece que siguiendo las distintas estrategias, se podría obtener una ganancia promedio por sobre el capital que iría entre el 60% y el 80% reinvirtiendo lo ganado. Todo esto basado en datos estadísticos reales y comprobables que se podría corroborar anticipadamente sin arriesgar un solo $, simplemente llevando un registro de las operaciones realizadas.
"La única condición para alcanzar el éxito es el deseo y ganas de aprender este negocio tan apasionante y extraordinario, el mejor de todos...."

Páginas: 316
Idioma: Español



Indice
Prólogo................................................................................................. 17
Agradecimientos.................................................................................. 21
Introducción.........................................................................................23
Capítulo 1
Saber lo justo y necesario....................................................................27
Capítulo 2
Conociendo los elementos básicos de la operatoria
bursátil.............................................................................................29
Mercado, bolsa definición y funciones
Acciones: definición clasificación
Otros elementos: compradores, precio, portafolio y trading
Capítulo 3
Motivos por el cual se opera en la bolsa.............................................. 33
¿Cómo se obtiene ganancia?
Inversor y especulador.
Tiempos de inversión: Corto, mediano y largo plazo.
Distintos perfiles y sicología del inversor. Perfil propio.
Capítulo 4
Análisis fundamental........................................................................... 41
Concepto. Definición.
Elementos principales para su correcto funcionamiento, información,
tipos, características, idoneidad y repercusión en el
mercado.
Limitaciones del análisis fundamental, ejemplos reales donde
fracasó el mismo.
Análisis fundamental. ¿Realmente sirve?
Ventajas. Indicador P/E. Consejos útiles.
Capítulo 5
Análisis técnico.................................................................................... 51
Concepto. Definición.
Elementos principales.
Oferta, demanda, precio; volumen.
Tendencia de mercado: definición, clasificación, importancia.
Tendencia a la baja al alza o lateral.
Importancia de la tendencia, como operar.
Herramientas que utiliza el análisis técnico.
Chartismo: Definición, figura chartista. Gráfico de serie de
precios, teoría principal chartista.
Resistencias: Definición, teorías de equilibrio de precios, aclaraciones
adicionales.
Soportes: Definición, teorías de equilibrio de precios, aclaraciones
adicionales.
Canal madre de evolución del precio: alcista, descendente, y
lateral
El volumen como herramienta confirmadora de tendencia.
Como usarlo. Casos posibles
Promedio o media móvil: Definición, como se obtiene, utilidades,
ventajas, desventajas, consejos útiles.
Capítulo 6
El macd. Definición, como interpretarlo y utilizarlo
en un sistema de trading..................................................................73
Utilización y manejo de un programa gratuito.
Comprobando la eficacia histórica del macd, ejemplos. Consejos
para optimizar su uso, conclusión.
Sistema de trading de triple cruce de medias, como desarrollarla
en un programa gratuito. –Conclusión.
Herramientas anticipadoras de tendencia: Oscilador estocástico.
Indice de fuerza relativa. Como utilizarlos.
Capítulo 7
Otras herramientas importantes para el trading..................................87
Retrocesos de Fibonacci. Importancia, como calcularlo y utilizarlo
en nuestro trading, ejemplos alcistas y bajistas. Conclusión.
¿Cómo obtener el Retroceso de Fibonacci, con nuestro programa
gratuito?
Ejemplos reales donde fracasó el análisis técnico.
Conclusiones y consejos finales sobre como utilizar el análisis
fundamental y técnico.
Capítulo 8
Stop loss...............................................................................................97
Definición, aclaración, ventajas, consejos útiles.
Capítulo 9
Sistemas funcionales vs. Sistemas emocionales................................ 101
Consejos útiles para derrotar a los sistemas emocionales.
Capítulo 10
Comprobando la eficacia y veracidad de los sistemas....................... 103
Capítulo 11
Opciones financieras.......................................................................... 105
Aclaración. Concepto. Tipos, calls y puts.
Elementos básicos de las opciones financieras. Activo subyacente,
prima, lotes, precio de ejercicio o strike price. Ejemplos.
Clasificación.
Opciones fuera de dinero / Out The Money.
Opciones dentro de dinero / In The Money.
Opciones en dinero / at the money. Coeficiente de aproximación.
Ejemplos.
Capítulo 12
Prima. Elementos constitutivos. Valor intrínseco y
valor extrínseco............................................................................. 113
Valor intrínseco de los calls y puts.
Valor extrínseco de los calls y puts, introducción, como calcularlo
dentro de la prima.
Ejemplos.
El Valor extrínseco y el paso del tiempo.
Capítulo 13
Factores que determinan el precio de la prima,
(valor intrínseco +valor extrínseco)...............................................117
Volatilidad: Concepto, relación entre volatilidad y precio de la
prima.
Volatilidad histórica, implícita y futura.
Síntesis.
Capítulo 14
Fundamento de la adquisición de opciones financieras.¿Por qué el
inversor las compra?...................................................................... 121
Ejemplos con calls y puts. Conclusiones y consejos finales
Capítulo 15
Un poco de todo antes de la primera estrategia................................. 125
¿Por qué se apuesta más al mercado alcista?
Mandamientos que debemos cumplir para que todas las estrategias
funcionen correctamente.
Capítulo 16
Aclaración sobre la terminología usada y sus equivalencias........................................................................................129
Capítulo 17
Estrategia Married Put....................................................................... 131
Concepto. Características, condiciones, y adaptaciones propias.
Pasos a seguir para desarrollar la operatoria, ejemplos.
Resultados posibles.
Toma de ganancias.
Ventajas y desventajas.
Casos excepcionales.
Ejemplo real
Conclusión.
Aclaración final. Síntesis Práctica.
Capítulo 18
Lanzamiento cubierto.........................................................................141
Lanzamiento cubierto de un call. Escenarios o resultados
posibles.
Capítulo 19
Estrategia Lanzamientos cubiertos con recompra
(propia).......................................................................................... 147
Principios fundamentales. Ejemplos.
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción sube.
Ejemplos y parámetros a seguir para que resulte conveniente.
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción baja.
Ejemplos y parámetros a seguir para que resulte conveniente.
Consejos útiles.
Lanzamiento cubierto: ¿Realmente nos cubre cuando el mercado baja?
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción se
mantiene (dentro de ciertos niveles). Ejemplos y parámetros a
seguir para que resulte conveniente.
Primeras conclusiones y consejos útiles.
Ejemplos reales de lo que se está pagando hoy de valor extrínseco
en el mercado.
Síntesis.
Más consejos útiles. Conclusión final.
Lanzamientos cubiertos, proyecciones de ganancias a largo plazo.
Capítulo 20
Mercados Bajistas.............................................................................. 165
Introducción. Venta en corto. Ejemplo hipotético.
Capítulo 21
Estrategia con opciones financieras................................................... 167
Stradle. Explicación, ejemplo hipotético, consejos útiles.
Ejemplo real. Conclusión.
Capítulo 22
Lanzamientos en descubierto. Explicando la operatoria.......................175
Lanzamiento en descubierto de calls, y lanzamiento en descubierto
de puts.
Márgenes de garantía requeridos. Ejemplos.
Definiendo las estrategias a seguir. Ejemplos.
Lanzamiento en descubierto de calls de bases “muy” out the
money.
Lanzamiento en descubierto de puts de bases “muy” out the
money.¿Por qué debemos recomprar? Posibles pérdidas.
Estrategias aconsejables. Lanzamiento y compra de puts out
the money
Condiciones +ejemplo real. Resultados posibles.
Aclaración sobre la estrategia de lanzamiento en descubierto
de calls. Bibliografía recomendable.
Capítulo 23
Estrategia bajista con opciones Bear Spread...................................... 199
Ejemplos hipotéticos para explicar su funcionamiento. Resultados
posibles. Consejos útiles. Ejemplo real. Conclusión.
Estrategia Bear Spread con puts, (alcista)
Estrategia Bear Spread con calls y puts, (simultáneamente).
Capítulo 24
Dividendos..........................................................................................211
¿Qué es el pago de dividendos? Dividendos en efectivo, ejemplo
hipotético. Síntesis.
Formas de calcular el dividendo en efectivo y en acciones.
Ejemplo hipotético.
¿El pago de dividendos afecta el valor de la acción? Teorías,
experiencia personal.
Capítulo 25
Estrategia de especulación con el pago de dividendos (propia)......... 219
Introducción. Conociendo los tiempos, cuando el dividendo
es en efectivo y cuando es en acciones. Síntesis.
¿Cuál es el mejor momento para comprar?
¿Hasta cuánto es conveniente pagar?
Toma de ganancias.
Consejos útiles para la estrategia. Secretos
Síntesis.
Ejemplos reales.
Conclusiones finales
Empresas que pagan buenos dividendos.
Los dividendos y las opciones financieras calls o puts.
Capítulo 26
Cauciones Bursátiles.......................................................................... 245
Definición. Colocador y tomador. Explicación propia de la operatoria.
Consejos útiles, ventajas y desventajas. Ejemplos.
Conclusión.
Capítulo 27
Mejores lugares de internet donde obtener informaciones
bursátiles............................................................................ 251
Ganando con la información, ejemplo real.
Capítulo 28
Formando el portafolio ideal.............................................................. 257
Acciones de empresas líderes, acciones de empresas pequeñas,
acciones de empresas extranjeras. Conclusiones propias.
Mandamientos a seguir para formar un buen portafolio de
Acciones.
Lista de empresas del Merval 25 y el Panel General agrupadas
por sectores. Símbolos correspondientes.
Capítulo 29
Estrategia. Especulando con los balances (propia)............................ 265
Desarrollo de la estrategia, consejos útiles. Estrategias a aplicar.
Meses pares, presentaciones del 1 al 15, importancia. Coeficiente
de relación Precio - Ganancia “P/E”, como obtenerlo, ejemplo
real, utilidades del mismo.
Capítulo 30
Estrategia combinada de Lanzamiento cubierto +
cauciones (propia).......................................................................... 271
Introducción, ganancia mensual, y anual estimada. Como ganar
521.000$ con un capital de 9.000$ en 5 años.
Desarrollo de la estrategia, ejemplo hipotético y aclaración.
Capítulo 31
Toma de ganancias............................................................................. 273
Ganancia fija.
Piso de ganancia sin límite.
Conclusión.
Capítulo 32
Nunca piense que ya está todo inventado. ¿Quini 6?......................... 275
Capítulo 33
¿Cómo abrir una cuenta comitente?................................................... 277
Pasos.
Sociedades de bolsa donde poseo mis cuentas comitentes.
Saludo final
Anexo gráficos.................................................................................... 283




RENDIMIENTO COMPROBABLE ( por FB del autor) DE ENERO A DICIEMBRE DE 2012. + 60%.
RENDIMIENTO COMPROBABLE ( por FB del autor) de ENERO DE 2013 A julio DE 2013. + 70%.
RENDIMIENTO COMPROBABLE ( por FB del autor) de ENERO DE 2014 A Diciembre DE 2014. + 70%. (Incluye pérdida con TVPP)





Gracias a JIR y a RAVA SOCIEDAD DE BOLSA, POR EL APOYO INCONDICIONAL DESDE SIEMPRE.. nunca me olvidaré de eso, y siempre me tendrán aquí como un forista más.

Pegol link del Consejo de Cs Ecs de CABA. Hacia todo el país..

EDICON DIRECTO
http://edicon.mercadoshops.com.ar/apren ... ina_350xJM

Gracias maestro!

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14698
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Jul 06, 2015 3:57 pm

pampa324 escribió:Yo lo tengo es muy bueno para los que recien empezamos!!! :respeto: :respeto:

Gracias che el que viene si Dios quiere sera mucho mejor.

pampa324
Mensajes: 304
Registrado: Vie Nov 22, 2013 11:34 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pampa324 » Lun Jul 06, 2015 3:43 pm

Yo lo tengo es muy bueno para los que recien empezamos!!! :respeto: :respeto:

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14698
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Jul 06, 2015 3:40 pm

Pego el aviso para el flaco que me lo pidio en COME.
En Libreria Galerna Y Santa fe me dijieron que hay stock, pero en las del consejo lo conseguis seguro . Un abrazo.


Ahora bajo el sello de la Editorial del "CONSEJO CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. EDICON" disponible en todo el país a través de su web. http://edicon.mercadoshops.com.ar/apren ... ina_350xJM Disponibles en librerías del Consejo:
(54) 011- 5382-9240 (INT: 9117) Viamonte 1549 CABA - Microcentro > Ayacucho 652 CABA - Microcentro > Virrey del Pino 2888 CABA - Belgrano > Caseros 3246 CABA - Parque Patricios > Donato Alvarez 11 - Flores INFORMES:
(54) 011- 5382-9240 (INT: 9117).www.tematika.com/libros/negocios_y_cs__ ... 576077.htm





El autor de este libro es un trader profesional de experiencia que ha logrado, no solo éxito en sus inversiones sino que también ha obtenido premios a nivel internacional en concursos bursátiles en el año 2010, en IG Markets, "El mejor trader" y así mismo ha figurado en 4º y 2º lugar en el año 2010 y 2009 respectivamente, en el concurso bursátil más importante realizado en la Republica Argentina, organizado por el IAMC (Instituto Argentino de Mercado de Capitales), entre miles de participantes, profesionales y consejos académicos de todo el país.
La diferencia sustancial que posee este libro para con los demás en lo referente a materia bursátil, se reduce a la explicación sencilla, detallada, concreta y comprobable, de lo que efectivamente debe hacer usted, ya sea que cuenta con alguna experiencia o no, para ganar dinero en la bolsa Argentina, tan sencillo como eso. Cabe aclarar que los conocimientos adquiridos le servirán para operar y obtener éxito en cualquier bolsa de cualquier parte del mundo.
El motivo principal del autor para con este libro, es luchar contra la potencial ignorancia de la mayoría de los ahorristas, que solo saben "refugiarse" en dólares o plazo fijo. Otro mito a vencer es la creencia errónea por el común de la gente que en la bolsa se gana únicamente cuando esta sube y no se puede lograr el éxito o lo que es peor se pierde dinero cuando la misma baja.
El contenido del libro incluye y enseña el uso de herramientas dadas por el Análisis Técnico, Fundamental, desarrollo de estrategias con Opciones Financieras, alcistas, laterales, bajistas, especulación con el Pago de Dividendos, Balances, análisis de las informaciones etc. En definitiva todo lo concerniente e importante que usted debe aprender para tener éxito en el mercado de capitales, explicado de una manera detallada pero a la vez sencilla de interpretar por el lector común.
" En una actitud osada pero bajo ninguna circunstancia irresponsable, el autor establece que siguiendo las distintas estrategias, se podría obtener una ganancia promedio por sobre el capital que iría entre el 60% y el 80% reinvirtiendo lo ganado. Todo esto basado en datos estadísticos reales y comprobables que se podría corroborar anticipadamente sin arriesgar un solo $, simplemente llevando un registro de las operaciones realizadas.
"La única condición para alcanzar el éxito es el deseo y ganas de aprender este negocio tan apasionante y extraordinario, el mejor de todos...."

Páginas: 316
Idioma: Español



Indice
Prólogo................................................................................................. 17
Agradecimientos.................................................................................. 21
Introducción.........................................................................................23
Capítulo 1
Saber lo justo y necesario....................................................................27
Capítulo 2
Conociendo los elementos básicos de la operatoria
bursátil.............................................................................................29
Mercado, bolsa definición y funciones
Acciones: definición clasificación
Otros elementos: compradores, precio, portafolio y trading
Capítulo 3
Motivos por el cual se opera en la bolsa.............................................. 33
¿Cómo se obtiene ganancia?
Inversor y especulador.
Tiempos de inversión: Corto, mediano y largo plazo.
Distintos perfiles y sicología del inversor. Perfil propio.
Capítulo 4
Análisis fundamental........................................................................... 41
Concepto. Definición.
Elementos principales para su correcto funcionamiento, información,
tipos, características, idoneidad y repercusión en el
mercado.
Limitaciones del análisis fundamental, ejemplos reales donde
fracasó el mismo.
Análisis fundamental. ¿Realmente sirve?
Ventajas. Indicador P/E. Consejos útiles.
Capítulo 5
Análisis técnico.................................................................................... 51
Concepto. Definición.
Elementos principales.
Oferta, demanda, precio; volumen.
Tendencia de mercado: definición, clasificación, importancia.
Tendencia a la baja al alza o lateral.
Importancia de la tendencia, como operar.
Herramientas que utiliza el análisis técnico.
Chartismo: Definición, figura chartista. Gráfico de serie de
precios, teoría principal chartista.
Resistencias: Definición, teorías de equilibrio de precios, aclaraciones
adicionales.
Soportes: Definición, teorías de equilibrio de precios, aclaraciones
adicionales.
Canal madre de evolución del precio: alcista, descendente, y
lateral
El volumen como herramienta confirmadora de tendencia.
Como usarlo. Casos posibles
Promedio o media móvil: Definición, como se obtiene, utilidades,
ventajas, desventajas, consejos útiles.
Capítulo 6
El macd. Definición, como interpretarlo y utilizarlo
en un sistema de trading..................................................................73
Utilización y manejo de un programa gratuito.
Comprobando la eficacia histórica del macd, ejemplos. Consejos
para optimizar su uso, conclusión.
Sistema de trading de triple cruce de medias, como desarrollarla
en un programa gratuito. –Conclusión.
Herramientas anticipadoras de tendencia: Oscilador estocástico.
Indice de fuerza relativa. Como utilizarlos.
Capítulo 7
Otras herramientas importantes para el trading..................................87
Retrocesos de Fibonacci. Importancia, como calcularlo y utilizarlo
en nuestro trading, ejemplos alcistas y bajistas. Conclusión.
¿Cómo obtener el Retroceso de Fibonacci, con nuestro programa
gratuito?
Ejemplos reales donde fracasó el análisis técnico.
Conclusiones y consejos finales sobre como utilizar el análisis
fundamental y técnico.
Capítulo 8
Stop loss...............................................................................................97
Definición, aclaración, ventajas, consejos útiles.
Capítulo 9
Sistemas funcionales vs. Sistemas emocionales................................ 101
Consejos útiles para derrotar a los sistemas emocionales.
Capítulo 10
Comprobando la eficacia y veracidad de los sistemas....................... 103
Capítulo 11
Opciones financieras.......................................................................... 105
Aclaración. Concepto. Tipos, calls y puts.
Elementos básicos de las opciones financieras. Activo subyacente,
prima, lotes, precio de ejercicio o strike price. Ejemplos.
Clasificación.
Opciones fuera de dinero / Out The Money.
Opciones dentro de dinero / In The Money.
Opciones en dinero / at the money. Coeficiente de aproximación.
Ejemplos.
Capítulo 12
Prima. Elementos constitutivos. Valor intrínseco y
valor extrínseco............................................................................. 113
Valor intrínseco de los calls y puts.
Valor extrínseco de los calls y puts, introducción, como calcularlo
dentro de la prima.
Ejemplos.
El Valor extrínseco y el paso del tiempo.
Capítulo 13
Factores que determinan el precio de la prima,
(valor intrínseco +valor extrínseco)...............................................117
Volatilidad: Concepto, relación entre volatilidad y precio de la
prima.
Volatilidad histórica, implícita y futura.
Síntesis.
Capítulo 14
Fundamento de la adquisición de opciones financieras.¿Por qué el
inversor las compra?...................................................................... 121
Ejemplos con calls y puts. Conclusiones y consejos finales
Capítulo 15
Un poco de todo antes de la primera estrategia................................. 125
¿Por qué se apuesta más al mercado alcista?
Mandamientos que debemos cumplir para que todas las estrategias
funcionen correctamente.
Capítulo 16
Aclaración sobre la terminología usada y sus equivalencias........................................................................................129
Capítulo 17
Estrategia Married Put....................................................................... 131
Concepto. Características, condiciones, y adaptaciones propias.
Pasos a seguir para desarrollar la operatoria, ejemplos.
Resultados posibles.
Toma de ganancias.
Ventajas y desventajas.
Casos excepcionales.
Ejemplo real
Conclusión.
Aclaración final. Síntesis Práctica.
Capítulo 18
Lanzamiento cubierto.........................................................................141
Lanzamiento cubierto de un call. Escenarios o resultados
posibles.
Capítulo 19
Estrategia Lanzamientos cubiertos con recompra
(propia).......................................................................................... 147
Principios fundamentales. Ejemplos.
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción sube.
Ejemplos y parámetros a seguir para que resulte conveniente.
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción baja.
Ejemplos y parámetros a seguir para que resulte conveniente.
Consejos útiles.
Lanzamiento cubierto: ¿Realmente nos cubre cuando el mercado baja?
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción se
mantiene (dentro de ciertos niveles). Ejemplos y parámetros a
seguir para que resulte conveniente.
Primeras conclusiones y consejos útiles.
Ejemplos reales de lo que se está pagando hoy de valor extrínseco
en el mercado.
Síntesis.
Más consejos útiles. Conclusión final.
Lanzamientos cubiertos, proyecciones de ganancias a largo plazo.
Capítulo 20
Mercados Bajistas.............................................................................. 165
Introducción. Venta en corto. Ejemplo hipotético.
Capítulo 21
Estrategia con opciones financieras................................................... 167
Stradle. Explicación, ejemplo hipotético, consejos útiles.
Ejemplo real. Conclusión.
Capítulo 22
Lanzamientos en descubierto. Explicando la operatoria.......................175
Lanzamiento en descubierto de calls, y lanzamiento en descubierto
de puts.
Márgenes de garantía requeridos. Ejemplos.
Definiendo las estrategias a seguir. Ejemplos.
Lanzamiento en descubierto de calls de bases “muy” out the
money.
Lanzamiento en descubierto de puts de bases “muy” out the
money.¿Por qué debemos recomprar? Posibles pérdidas.
Estrategias aconsejables. Lanzamiento y compra de puts out
the money
Condiciones +ejemplo real. Resultados posibles.
Aclaración sobre la estrategia de lanzamiento en descubierto
de calls. Bibliografía recomendable.
Capítulo 23
Estrategia bajista con opciones Bear Spread...................................... 199
Ejemplos hipotéticos para explicar su funcionamiento. Resultados
posibles. Consejos útiles. Ejemplo real. Conclusión.
Estrategia Bear Spread con puts, (alcista)
Estrategia Bear Spread con calls y puts, (simultáneamente).
Capítulo 24
Dividendos..........................................................................................211
¿Qué es el pago de dividendos? Dividendos en efectivo, ejemplo
hipotético. Síntesis.
Formas de calcular el dividendo en efectivo y en acciones.
Ejemplo hipotético.
¿El pago de dividendos afecta el valor de la acción? Teorías,
experiencia personal.
Capítulo 25
Estrategia de especulación con el pago de dividendos (propia)......... 219
Introducción. Conociendo los tiempos, cuando el dividendo
es en efectivo y cuando es en acciones. Síntesis.
¿Cuál es el mejor momento para comprar?
¿Hasta cuánto es conveniente pagar?
Toma de ganancias.
Consejos útiles para la estrategia. Secretos
Síntesis.
Ejemplos reales.
Conclusiones finales
Empresas que pagan buenos dividendos.
Los dividendos y las opciones financieras calls o puts.
Capítulo 26
Cauciones Bursátiles.......................................................................... 245
Definición. Colocador y tomador. Explicación propia de la operatoria.
Consejos útiles, ventajas y desventajas. Ejemplos.
Conclusión.
Capítulo 27
Mejores lugares de internet donde obtener informaciones
bursátiles............................................................................ 251
Ganando con la información, ejemplo real.
Capítulo 28
Formando el portafolio ideal.............................................................. 257
Acciones de empresas líderes, acciones de empresas pequeñas,
acciones de empresas extranjeras. Conclusiones propias.
Mandamientos a seguir para formar un buen portafolio de
Acciones.
Lista de empresas del Merval 25 y el Panel General agrupadas
por sectores. Símbolos correspondientes.
Capítulo 29
Estrategia. Especulando con los balances (propia)............................ 265
Desarrollo de la estrategia, consejos útiles. Estrategias a aplicar.
Meses pares, presentaciones del 1 al 15, importancia. Coeficiente
de relación Precio - Ganancia “P/E”, como obtenerlo, ejemplo
real, utilidades del mismo.
Capítulo 30
Estrategia combinada de Lanzamiento cubierto +
cauciones (propia).......................................................................... 271
Introducción, ganancia mensual, y anual estimada. Como ganar
521.000$ con un capital de 9.000$ en 5 años.
Desarrollo de la estrategia, ejemplo hipotético y aclaración.
Capítulo 31
Toma de ganancias............................................................................. 273
Ganancia fija.
Piso de ganancia sin límite.
Conclusión.
Capítulo 32
Nunca piense que ya está todo inventado. ¿Quini 6?......................... 275
Capítulo 33
¿Cómo abrir una cuenta comitente?................................................... 277
Pasos.
Sociedades de bolsa donde poseo mis cuentas comitentes.
Saludo final
Anexo gráficos.................................................................................... 283




RENDIMIENTO COMPROBABLE ( por FB del autor) DE ENERO A DICIEMBRE DE 2012. + 60%.
RENDIMIENTO COMPROBABLE ( por FB del autor) de ENERO DE 2013 A julio DE 2013. + 70%.
RENDIMIENTO COMPROBABLE ( por FB del autor) de ENERO DE 2014 A Diciembre DE 2014. + 70%. (Incluye pérdida con TVPP)





Gracias a JIR y a RAVA SOCIEDAD DE BOLSA, POR EL APOYO INCONDICIONAL DESDE SIEMPRE.. nunca me olvidaré de eso, y siempre me tendrán aquí como un forista más.

Pegol link del Consejo de Cs Ecs de CABA. Hacia todo el país..

EDICON DIRECTO
http://edicon.mercadoshops.com.ar/apren ... ina_350xJM

kenshi
Mensajes: 2032
Registrado: Sab Ago 29, 2009 12:01 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kenshi » Vie Jul 03, 2015 12:53 pm

Listo lo fui aplicando en los indicadores que uso, grabe el template como Default y ahora cada grafico que abro me queda con todo ok. :wink:

kenshi
Mensajes: 2032
Registrado: Sab Ago 29, 2009 12:01 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kenshi » Vie Jul 03, 2015 12:48 pm

Muchisimas gracias quienduda! Usted se tiene que poner una escuela :mrgreen:

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor quienduda » Vie Jul 03, 2015 8:54 am

kenshi escribió:Consulta Ninja Trader: ¿Alguien sabe por que no muestra ningún indicador u oscilador en la ultima vela ?

http://screencast.com/t/CN3nhtIe3Q

kenshi,
sobre el gráfico que estés trabajando, dale con el botón izquierdo del mouse un doble clic seguido sobre el indicador que quieras te muestre su valor para la última rueda. Se te abre la ventana "Indicators", ahí a la izquierda, andá a la solapa "Data"--->"Calculate on bar close"---> y setealo con "False" en vez de "True". No se por qué trae por defecto esa opción, te complica en que cada indicador que ponés tenés que configurarlo manualmente de este modo que te cuento. Saludos estimado! :wink:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], Vivalalibertad y 937 invitados