reyfer escribió:Comparto acá también:

AlanT escribió:Che, una consulta, por qué marcás como divergencia alcista que se haga percha el oscilador? En general existe divergencia alcista cuando los mínimos de las cotizaciones son cada vez más bajos y en cambio los mínimos equivalentes del oscilador son cada vez más altos, no más bajos!
Hola Alan,
porque es una divergencia "OCULTA" alcista, en ese caso los mínimos en los precios son cada vez más altos mientras que en el oscilador son cada vez más bajos.
En la teoría se explica como que los precios fueron en aumento aún con el oscilador tomando aire para el próximo arranque al alza.
Por ejemplo, en un caso clásico donde 30 y 70 te indican compra y venta respectivamente en el RSI, un RSI descomprimido en 30 (con un precio mínimo más alto que con el RSI en 50 semanas atrás) te da margen para que el RSI siga aumentando desde 30 hasta 70 antes de vender.