MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
elpipa
Mensajes: 4862
Registrado: Mar Ago 08, 2006 3:59 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor elpipa » Sab Jul 05, 2014 3:01 pm

boquita escribió:Bien Pipita carajo!!!
me cumpliste la promesa!!!!
tevi te viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii







:respeto: :respeto: :respeto:
VAMOS CARAJOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Y A COGERNOS A LOS BUITRES!!!!!!!!!!!!!!!

Te lo dije...

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Sab Jul 05, 2014 3:00 pm

Bien Pipita carajo!!!
me cumpliste la promesa!!!!
tevi te viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii









:respeto: :respeto: :respeto:
VAMOS CARAJOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Y A COGERNOS A LOS BUITRES!!!!!!!!!!!!!!!

zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor zealot » Sab Jul 05, 2014 11:43 am

Totalmente de acuerdo con el tata en su explicación de la función y participación de los fondos buitres en una cesación de pagos. Por algo existen... Con respecto a la estrategia argentina ante el fallo, me parece que vamos mal, están más preocupados con la retórica y el show mediático que con la negociación, no creo que estén pensando en acordar. Veremos cómo se despierta el lunes la monarca Cristina....me parece que la operación mediática de tapar los robos de Boudou va a salir muy cara al país

elpipa
Mensajes: 4862
Registrado: Mar Ago 08, 2006 3:59 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor elpipa » Sab Jul 05, 2014 11:36 am

boquita escribió: SI Pipa!!!
mañana jugas seguro! ponete las pilas que sos bueno!
despertate que tenemos que ganar!
:2230: :2230:

Hoy la meto boquita acordate

elushi
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor elushi » Sab Jul 05, 2014 11:29 am

elpipa escribió:No viaja el lunes Kici para colgarse la cocarda si supuestamente arreglaran, ni tampoco van a estar los holdouts
Alguno cree realmente que se va a arreglar algo este lunes ?
En mi opinión a esto le falta al menos una baja

boquita escribió:SI Pipa!!!
mañana jugas seguro! ponete las pilas que sos bueno!
despertate que tenemos que ganar!
:2230:

:lol:
en mi opinion te falta meter un gol!! pila pipa pilaaa!! menos sabol y mas fulbo!!

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Vie Jul 04, 2014 11:45 pm

elpipa escribió:No viaja el lunes Kici para colgarse la cocarda si supuestamente arreglaran, ni tampoco van a estar los holdouts

Alguno cree realmente que se va a arreglar algo este lunes ?
En mi opinión a esto le falta al menos una baja

SI Pipa!!!
mañana jugas seguro! ponete las pilas que sos bueno!
despertate que tenemos que ganar!
:2230: :2230:

elpipa
Mensajes: 4862
Registrado: Mar Ago 08, 2006 3:59 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor elpipa » Vie Jul 04, 2014 10:29 pm

No viaja el lunes Kici para colgarse la cocarda si supuestamente arreglaran, ni tampoco van a estar los holdouts

Alguno cree realmente que se va a arreglar algo este lunes ?
En mi opinión a esto le falta al menos una baja

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor FEF » Vie Jul 04, 2014 10:16 pm

FEF escribió:
1) si tu abogado pierde un caso porque el juez no falla conforme a derecho la culpa es tuya por elegir a ese abogado? cualquier abogado que hubieses elegido habría perdido porque la falla está en el juez (es él quien falla contrario a derecho)! tu argumento carece de lógica...

el tata escribió:En el juez y en la corte suprema dirás... ¿es un complot total? :mrgreen: ... y nos tienen envidia... 8)

Nuevamente, el argumento de inculpar al gobierno por elegir mal al abogado cuando el juez decide por cuestiones políticas es una falacia de tu parte! Griesa=Camara=Corte Suprema
FEF escribió:
2) el juez resolvió políticamente una cuestión juerídica, te guste o no, la justicia yanqui es peor que la argenta...

el tata escribió:Realmente lo dudo... no solo no lo fundamentás, sino que tendría que ser un complot incluso contra Obama... pero si vos lo decís

De la justicia yanki, no te lo puedo fundamentar aca porque es demasiado largo, pero t dejo 2 ejemplos: a) Texas tiene 2 cortes supremas, simplemente para agilizar las ejecuciones de penas de muerte... b) De todos los países de América, solamente CUBA y USA no aceptaron la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (dos caras de la misma moneda?) y una de yapa: los fallos de la justicia yanki no suelen tener fundamentaciones, casi siempre son solo órdenes (ej. giresa al decir que no consideraba apropiado poner nuevamente el stay ¿por qué no lo consideraba apropiado? nadie se lo preguntó y no lo sabemos porque nunca lo fundo)... no se trata de complots, incluso a Obama no le importa en lo más mínimo que entremos en Default, explicame sino por qué en la OEA se abstuvieron si eran "aliados" dps de haber arreglado con el CIADI CDP etc... entendelo nos quieren atar como sea, no se llama complot es una forma de sometimiento y dominación... pero si te gusta llamarlo complot allá vos...
FEF escribió:
3) la bandera libre a los políticos para el derroche no se la dan las reestructuraciones sino el pueblo que los elige y los soporta! otra falacia argumental de tu parte...

el tata escribió:Creo que la falacia es tuya. El estado inventa dinero (papelitos) pero NO crea riqueza. Al contrario, la dilapida (recuérdese el ministerio para el Pensamiento Nacional por ejemplo, etc,etc,etc,etc,etc).
En cambio obteniendo recursos genuinos del exterior gratuitamente al otorgársele enormes reestructuraciones, se los "malcría".... y los políticos no tienen límite... van por todo (lo ajeno)

Los políticos, en una democracia están ahi porque cada uno de nosotros votamos, y siguen ahi porque nosotros no nos movilizamos, la relación entre políticos y pueblo es clara... fijate como sacamos en su momento a De La Rua... pero bueno, hay que hacerse cargo uno mismo de su parte cuando vive en sociedad, yo me hago cargo y me digo responsable de lo que nos sucede si permanezco como mero expectador y encima me quejo...
FEF escribió:
4) todo el mundo tienen riesgos de default (varios países defaultearon), el inversor asume ese riesgo, sino que clase de inversión sería aquella que no tiene riesgo? por ende nadie pensó en estafar a nadie

el tata escribió:Primero que Argentina es un serial en esto, anormal.... algo pasa.
Segundo, la inversión en bonos es un contrato de renta fija, no debería emitirse pensando en defaultear... habría una falta de lealtad, o como quieras llamarlo.

Nadie emite pensando en defaultear, sino que se emite, se malgasta (responsabilidad de todos unos mas otros menos) y luego, a veces default, recordá que ahora Argentina es un pagador serial jeje
FEF escribió:
5) antes dijiste que los buitres ayudan a sanear al sistema capitalista, ahora decis que se sanea solo? no creo en el sistema capitalista, tiene una falla intrínseca sobre todo según la mano invisible de smith, es de lo peorcito en cuanto a falacias que manejan al mundo... pero esto ya sería otra discusión...

el tata escribió:Si, había notado que no crees en el capitalismo Igualmente Smith tuvo muchos errores... olvidálo.... mejor que leas a Menger, Mises, Hayek. Los mal llamados buitres SON PARTE NECESARIA E INSEPARABLE DEL SISTEMA CAPITALISTA... por eso digo que se sanea solo (a través de ellos).

No creo en esto que me muestran como capitalismo, no obstante lo uso, sino no invertiría en la bolsa, pero en definitiva vos queres a los buitres que es este capitalismo el que yo no comparto, ni este ni aquél en que el estado ejerce una presión fiscal extrema sobre sus habitantes...

FEF escribió:
Si Argentina paga a los reestructurados y elude la justicia de USA y los nobles buitres, igual el MERVAL SUBE, no dependemos de ningún acuerdo para que esto suba, dependemos de honrar las deudas (seguro diras con los buitres tenemos una deuda, por eso te sugerí que leas lo que pasa con las compras hechas a precio vil)...
Me voy a ver el partido!
Abrazo a todos!

el tata escribió: Disiento con vos, el acuerdo debe llegar... y cuanto antes mejor.
Por AT el merval sigue en onda correctiva.... van a hacer falta noticias y muy buenas.
Los próximos días pueden ser duros. Tengo esperanza más adelante.

No explicas por qué es mejor un acuerdo, si acuerdan violan la RUFO, habría que hacer algo muuuuuy cuidado... pero lo que está pasando ahora de denuncias cruzadas, especulaciones, "reVeliones financieras", etc. es algo que me gusta, parece idealista, pero quizá sirva para romper o al menos golpear el orden económico mundial... y quiza mientras esto pasa el Merval suba, porque en definitiva las empresas que cotizan en la bolsa no van a quebrar así nomas...
el tata escribió:Va ganando Brasil... no lo quiero mirar
Abrazo a todos...

Lástima, te perdiste un lindo partido, y lamentablemente Colombia no pudo.
Buen finde!!!

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Vie Jul 04, 2014 6:30 pm

EDICIÓN IMPRESA FINANZAS Y MERCADOS 04.07.14 | 00:00
Revive interés por acción del Merval: tras puja en remate, pagan casi $ 7 millones

La base fue de $ 4 millones, que a fin del año pasado resultó desierta. Ahora la compró Nápoli para un cliente en $ 6,75 millones. Factor B&MA le suma potencial

por MARIANO GORODISCH Buenos Aires
Imprimir Enviar Votar 0
“Había muchos viejos operadores emocionados con volver a negociar de viva voz y en el recinto, hacer la minuta y toda la vieja usanza. Era como ver fútbol en el recuerdo”, advierte el presidente de una sociedad de bolsa sobre el remate de una acción del Merval, que se realizó en un ambiente que recordó los días en que las transacciones bursátiles sólo se realizaban a viva voz, ante una presencia de alrededor de 150 asistentes.
Con una base de $ 4 millones, la subasta fue realizada en el marco del remate judicial por la sucesión del agente Juan Carlos Rodríguez, y fue adquirida por Nápoli en $ 6,75 millones. Un valor interesante si se tiene en cuenta que, a fin del año pasado, el remate con esta misma base de $ 4 millones había quedado vacante al no haber ningún oferente, ya que el nuevo mercado (B&MA) estaba en suspenso. “Ahora, con el camino allanado, se despierta mucho interés y tampoco hay voluntad de venta por parte de accionistas que con la nueva ley se veían afuera. Es más, incluso brokers del exterior están interesados en entrar. Aún con tormentas en el corto plazo, muchisos inversores son muy optimistas con los activos financieros en el mediano y largo plazo”, revela un miembro del directorio del Merval.
De hecho, Nápoli compró la acción para un cliente. Si bien casi nunca nadie dice si compra para cartera propia o para un cliente, Nápoli informó que fue para una persona jurídica, aunque no dio a conocer el nombre. Según se comentaba ayer en la City, se trataría de un inversor institucional chileno que habría estado dispuesto a pagar hasta $ 8 millones.
Desde que se destrabó B&MA, la acción se puso muy tomadora. En rigor, hoy el valor libro está en $ 5,5 millones, contra $ 4,5 millones que estaba a fin de año. Es que la acción actual da derecho a dos acciones: 80% del B&MA y Merval Inversora, cuyo activo es el Banco de Valores. En la subasta, el propio Mercado ofertó $ 5 millones, ya que había creado un fondo de reserva para recompra de acciones. Aeromar fue otro de los que entró en la puja, mientras Allaria ofreció $ 6 millones. Una vez que el precio subió a $ 6,5 millones, el que hizo plaza hasta el final con Nápóli fue Navarro Viola.
Por ahora, en el mercado no ven que haya vendedores a este precio: “Los que tienen más de una acción están esperando que vuelva a valores de u$s 1 millón, o bien hasta tener las del B&MA, donde habrá más demanda de algunos institucionales locales y extranjeros. Creo que hay buenas perspectivas de negocio para los próximos años, con B&MA convirtiéndose en el principal mercado local, una especie de Bovespa”.
“En todos los países donde hubo procesos de desmutualización ocurrió una gran valorización de las acciones antes y después. El Merval residual cotizará en una plaza que se supone ágil, ya que para poder ser tomada como valorización de contrapartida para la CNV deberá figurar en el Merval 25. Aparte, cada acción recibirá una importante cantidad de acciones de B&MA, con muy sólido patrimonio y también con cotización pública”, señalan.
El presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, advirtió a El Cronista que “el incremento del valor de la acción es porque existe un creciente deseo de participar, tanto como operadores como accionistas, lo que se refleja en los más de 700 agentes que se registraron en la CNV, incluyendo un récord de nuevos productores, que ven una oportunidad única en el nuevo mercado interconectado y federal”.

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Vie Jul 04, 2014 6:30 pm

EDICIÓN IMPRESA FINANZAS Y MERCADOS 04.07.14 | 00:00
Revive interés por acción del Merval: tras puja en remate, pagan casi $ 7 millones

La base fue de $ 4 millones, que a fin del año pasado resultó desierta. Ahora la compró Nápoli para un cliente en $ 6,75 millones. Factor B&MA le suma potencial

por MARIANO GORODISCH Buenos Aires
Imprimir Enviar Votar 0
“Había muchos viejos operadores emocionados con volver a negociar de viva voz y en el recinto, hacer la minuta y toda la vieja usanza. Era como ver fútbol en el recuerdo”, advierte el presidente de una sociedad de bolsa sobre el remate de una acción del Merval, que se realizó en un ambiente que recordó los días en que las transacciones bursátiles sólo se realizaban a viva voz, ante una presencia de alrededor de 150 asistentes.
Con una base de $ 4 millones, la subasta fue realizada en el marco del remate judicial por la sucesión del agente Juan Carlos Rodríguez, y fue adquirida por Nápoli en $ 6,75 millones. Un valor interesante si se tiene en cuenta que, a fin del año pasado, el remate con esta misma base de $ 4 millones había quedado vacante al no haber ningún oferente, ya que el nuevo mercado (B&MA) estaba en suspenso. “Ahora, con el camino allanado, se despierta mucho interés y tampoco hay voluntad de venta por parte de accionistas que con la nueva ley se veían afuera. Es más, incluso brokers del exterior están interesados en entrar. Aún con tormentas en el corto plazo, muchisos inversores son muy optimistas con los activos financieros en el mediano y largo plazo”, revela un miembro del directorio del Merval.
De hecho, Nápoli compró la acción para un cliente. Si bien casi nunca nadie dice si compra para cartera propia o para un cliente, Nápoli informó que fue para una persona jurídica, aunque no dio a conocer el nombre. Según se comentaba ayer en la City, se trataría de un inversor institucional chileno que habría estado dispuesto a pagar hasta $ 8 millones.
Desde que se destrabó B&MA, la acción se puso muy tomadora. En rigor, hoy el valor libro está en $ 5,5 millones, contra $ 4,5 millones que estaba a fin de año. Es que la acción actual da derecho a dos acciones: 80% del B&MA y Merval Inversora, cuyo activo es el Banco de Valores. En la subasta, el propio Mercado ofertó $ 5 millones, ya que había creado un fondo de reserva para recompra de acciones. Aeromar fue otro de los que entró en la puja, mientras Allaria ofreció $ 6 millones. Una vez que el precio subió a $ 6,5 millones, el que hizo plaza hasta el final con Nápóli fue Navarro Viola.
Por ahora, en el mercado no ven que haya vendedores a este precio: “Los que tienen más de una acción están esperando que vuelva a valores de u$s 1 millón, o bien hasta tener las del B&MA, donde habrá más demanda de algunos institucionales locales y extranjeros. Creo que hay buenas perspectivas de negocio para los próximos años, con B&MA convirtiéndose en el principal mercado local, una especie de Bovespa”.
“En todos los países donde hubo procesos de desmutualización ocurrió una gran valorización de las acciones antes y después. El Merval residual cotizará en una plaza que se supone ágil, ya que para poder ser tomada como valorización de contrapartida para la CNV deberá figurar en el Merval 25. Aparte, cada acción recibirá una importante cantidad de acciones de B&MA, con muy sólido patrimonio y también con cotización pública”, señalan.
El presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, advirtió a El Cronista que “el incremento del valor de la acción es porque existe un creciente deseo de participar, tanto como operadores como accionistas, lo que se refleja en los más de 700 agentes que se registraron en la CNV, incluyendo un récord de nuevos productores, que ven una oportunidad única en el nuevo mercado interconectado y federal”.

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Vie Jul 04, 2014 6:30 pm

EDICIÓN IMPRESA FINANZAS Y MERCADOS 04.07.14 | 00:00
Revive interés por acción del Merval: tras puja en remate, pagan casi $ 7 millones

La base fue de $ 4 millones, que a fin del año pasado resultó desierta. Ahora la compró Nápoli para un cliente en $ 6,75 millones. Factor B&MA le suma potencial

por MARIANO GORODISCH Buenos Aires
Imprimir Enviar Votar 0
“Había muchos viejos operadores emocionados con volver a negociar de viva voz y en el recinto, hacer la minuta y toda la vieja usanza. Era como ver fútbol en el recuerdo”, advierte el presidente de una sociedad de bolsa sobre el remate de una acción del Merval, que se realizó en un ambiente que recordó los días en que las transacciones bursátiles sólo se realizaban a viva voz, ante una presencia de alrededor de 150 asistentes.
Con una base de $ 4 millones, la subasta fue realizada en el marco del remate judicial por la sucesión del agente Juan Carlos Rodríguez, y fue adquirida por Nápoli en $ 6,75 millones. Un valor interesante si se tiene en cuenta que, a fin del año pasado, el remate con esta misma base de $ 4 millones había quedado vacante al no haber ningún oferente, ya que el nuevo mercado (B&MA) estaba en suspenso. “Ahora, con el camino allanado, se despierta mucho interés y tampoco hay voluntad de venta por parte de accionistas que con la nueva ley se veían afuera. Es más, incluso brokers del exterior están interesados en entrar. Aún con tormentas en el corto plazo, muchisos inversores son muy optimistas con los activos financieros en el mediano y largo plazo”, revela un miembro del directorio del Merval.
De hecho, Nápoli compró la acción para un cliente. Si bien casi nunca nadie dice si compra para cartera propia o para un cliente, Nápoli informó que fue para una persona jurídica, aunque no dio a conocer el nombre. Según se comentaba ayer en la City, se trataría de un inversor institucional chileno que habría estado dispuesto a pagar hasta $ 8 millones.
Desde que se destrabó B&MA, la acción se puso muy tomadora. En rigor, hoy el valor libro está en $ 5,5 millones, contra $ 4,5 millones que estaba a fin de año. Es que la acción actual da derecho a dos acciones: 80% del B&MA y Merval Inversora, cuyo activo es el Banco de Valores. En la subasta, el propio Mercado ofertó $ 5 millones, ya que había creado un fondo de reserva para recompra de acciones. Aeromar fue otro de los que entró en la puja, mientras Allaria ofreció $ 6 millones. Una vez que el precio subió a $ 6,5 millones, el que hizo plaza hasta el final con Nápóli fue Navarro Viola.
Por ahora, en el mercado no ven que haya vendedores a este precio: “Los que tienen más de una acción están esperando que vuelva a valores de u$s 1 millón, o bien hasta tener las del B&MA, donde habrá más demanda de algunos institucionales locales y extranjeros. Creo que hay buenas perspectivas de negocio para los próximos años, con B&MA convirtiéndose en el principal mercado local, una especie de Bovespa”.
“En todos los países donde hubo procesos de desmutualización ocurrió una gran valorización de las acciones antes y después. El Merval residual cotizará en una plaza que se supone ágil, ya que para poder ser tomada como valorización de contrapartida para la CNV deberá figurar en el Merval 25. Aparte, cada acción recibirá una importante cantidad de acciones de B&MA, con muy sólido patrimonio y también con cotización pública”, señalan.
El presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, advirtió a El Cronista que “el incremento del valor de la acción es porque existe un creciente deseo de participar, tanto como operadores como accionistas, lo que se refleja en los más de 700 agentes que se registraron en la CNV, incluyendo un récord de nuevos productores, que ven una oportunidad única en el nuevo mercado interconectado y federal”.

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Vie Jul 04, 2014 6:30 pm

EDICIÓN IMPRESA FINANZAS Y MERCADOS 04.07.14 | 00:00
Revive interés por acción del Merval: tras puja en remate, pagan casi $ 7 millones

La base fue de $ 4 millones, que a fin del año pasado resultó desierta. Ahora la compró Nápoli para un cliente en $ 6,75 millones. Factor B&MA le suma potencial

por MARIANO GORODISCH Buenos Aires
Imprimir Enviar Votar 0
“Había muchos viejos operadores emocionados con volver a negociar de viva voz y en el recinto, hacer la minuta y toda la vieja usanza. Era como ver fútbol en el recuerdo”, advierte el presidente de una sociedad de bolsa sobre el remate de una acción del Merval, que se realizó en un ambiente que recordó los días en que las transacciones bursátiles sólo se realizaban a viva voz, ante una presencia de alrededor de 150 asistentes.
Con una base de $ 4 millones, la subasta fue realizada en el marco del remate judicial por la sucesión del agente Juan Carlos Rodríguez, y fue adquirida por Nápoli en $ 6,75 millones. Un valor interesante si se tiene en cuenta que, a fin del año pasado, el remate con esta misma base de $ 4 millones había quedado vacante al no haber ningún oferente, ya que el nuevo mercado (B&MA) estaba en suspenso. “Ahora, con el camino allanado, se despierta mucho interés y tampoco hay voluntad de venta por parte de accionistas que con la nueva ley se veían afuera. Es más, incluso brokers del exterior están interesados en entrar. Aún con tormentas en el corto plazo, muchisos inversores son muy optimistas con los activos financieros en el mediano y largo plazo”, revela un miembro del directorio del Merval.
De hecho, Nápoli compró la acción para un cliente. Si bien casi nunca nadie dice si compra para cartera propia o para un cliente, Nápoli informó que fue para una persona jurídica, aunque no dio a conocer el nombre. Según se comentaba ayer en la City, se trataría de un inversor institucional chileno que habría estado dispuesto a pagar hasta $ 8 millones.
Desde que se destrabó B&MA, la acción se puso muy tomadora. En rigor, hoy el valor libro está en $ 5,5 millones, contra $ 4,5 millones que estaba a fin de año. Es que la acción actual da derecho a dos acciones: 80% del B&MA y Merval Inversora, cuyo activo es el Banco de Valores. En la subasta, el propio Mercado ofertó $ 5 millones, ya que había creado un fondo de reserva para recompra de acciones. Aeromar fue otro de los que entró en la puja, mientras Allaria ofreció $ 6 millones. Una vez que el precio subió a $ 6,5 millones, el que hizo plaza hasta el final con Nápóli fue Navarro Viola.
Por ahora, en el mercado no ven que haya vendedores a este precio: “Los que tienen más de una acción están esperando que vuelva a valores de u$s 1 millón, o bien hasta tener las del B&MA, donde habrá más demanda de algunos institucionales locales y extranjeros. Creo que hay buenas perspectivas de negocio para los próximos años, con B&MA convirtiéndose en el principal mercado local, una especie de Bovespa”.
“En todos los países donde hubo procesos de desmutualización ocurrió una gran valorización de las acciones antes y después. El Merval residual cotizará en una plaza que se supone ágil, ya que para poder ser tomada como valorización de contrapartida para la CNV deberá figurar en el Merval 25. Aparte, cada acción recibirá una importante cantidad de acciones de B&MA, con muy sólido patrimonio y también con cotización pública”, señalan.
El presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, advirtió a El Cronista que “el incremento del valor de la acción es porque existe un creciente deseo de participar, tanto como operadores como accionistas, lo que se refleja en los más de 700 agentes que se registraron en la CNV, incluyendo un récord de nuevos productores, que ven una oportunidad única en el nuevo mercado interconectado y federal”.

Sedaro
Mensajes: 1068
Registrado: Lun Jun 23, 2014 3:47 pm
Ubicación: Dentro del Panel Lider

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Sedaro » Vie Jul 04, 2014 6:12 pm

Muy poca caida para la espera no? El lunes si hay un. Poco de info buena esto se dispara :2230:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Galaico » Vie Jul 04, 2014 6:01 pm

estàn sacando las uñas, pero con reacciòn màs lenta.... son actores claves.

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Vie Jul 04, 2014 5:34 pm

mr_osiris escribió:es muy curioso porque los que tendrían que sacar las uñas para defender los canjes son los reestructurados.. son los que mayor riesgo corren.. y mejor que los buitres no rompan más las bolas.. porque si ellos no reconocen un proceso de reestructuración financiera de un país, aceptamos la sentencia, entramos en default de nuevo y no cobra más nadie, quieren ver como es un paga dios.. 10 añitos más sin que nadie vea un peso.. van a ver... y se van a terminar las suculentas rentas que vienen cobrando todos, que vayan a invertir en bonos del tesoro yankee al %1 anual.... :mrgreen:

:D :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], econochanta, excluido, Fignolio, GARRALAUCHA1000, gauchopelado62, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, RICHI7777, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 802 invitados