JPK escribió: Para que no sea una verdad a medias, deberías agregar algunos datos importantes que "oportunamente" están faltando
a) que ninguno de los otros países vienen de un DEFAULT (el más grande de la historia)
b) mientras argentina paga el DEFAULT, los otros pueden tomar prestamos a tasas relativamente no perjudiciales
c) que en 2001 Arg. debia el equivalente al 160% de su PBI y hoy lo bajo al 40%.
Conclusión desvariamos saber la evolución de sus deudas a partir del 2001 a la fecha
A tu análisis político le falta la gente, como fue la evolución del desempleo en el periodo 2001 - 2013
Jsé
a ver Josecito..
a) es verdad, pero con default en 2001, bien fresquito, las reservas crecían hasta 2007, mientras que en los vecinos crecen aun hoy. no sirve tu argumento
b) que yo sepa, la reestructuración de la deuda la hicieron el bob lavagna, nielsen y EL. Rusia e Indonesia en menos de 2 años ya estaban otra vez en el mercado de capitales. no sirve tampoco este argumento
c) tenes una confusion de concepto de "deuda", entre "deuda externa" y "deuda total". googlea
Desempleo, todos bajaron el desempleo, y sin asistencialismo. cuanto es el desempleo en Argentina? si me decis el 7% deja, damos por terminado este fino intercambio de puntos de vista y volvemos a las chicanas feroces
T