MIRG Mirgor

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié Jun 19, 2013 4:54 pm

Importación mayo de bienes de capital: +55%.
Piezas y accesorios para bienes de capital: +22%.
Combustibles y lubricantes: +5%

y en mayo creció 45% la exportación de combustibles y energía....

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Roberto » Mié Jun 19, 2013 4:52 pm

Josef escribió:El proximo balance mirgor va a ser bastante bueno, el siguiente no, y los que siguen deberan ser malos por no haber dolares.

gonbo10 escribió:Te juego una cena para 20 foristas, 250 mangos el cubierto... debería ser un trimestre excepcional...


Me anoto dentro de los 20, si de comer de arriba se trata!! :2230:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Jun 19, 2013 4:51 pm

Josef escribió:El proximo balance mirgor va a ser bastante bueno, el siguiente no, y los que siguen deberan ser malos por no haber dolares.

gonbo10 escribió: Te juego una cena para 20 foristas, 250 mangos el cubierto... debería ser un trimestre excepcional...

Dije que iba a ser bueno, guardate la guita que la vas a necesitar.

Mientras el real y la bolsa brasilera se hacen bolsa.

2,21, la competitividad argentina en el quinto subsuelo. :abajo:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié Jun 19, 2013 4:42 pm

Josef escribió:El proximo balance mirgor va a ser bastante bueno, el siguiente no, y los que siguen deberan ser malos por no haber dolares.

Te juego una cena para 20 foristas, 250 mangos el cubierto... debería ser un trimestre excepcional...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié Jun 19, 2013 4:31 pm

Economía argentina crece 3,0 pct interanual en 1er. trimestre 2013: oficial
miércoles 19 de junio de 2013 16:18 ART

BUENOS AIRES, 19 jun (Reuters) - La economía argentina creció un 3,0 por ciento interanual entre enero y marzo, al tiempo que subió un 1,5 por ciento en comparación con el cuarto trimestre del año pasado, dijo el miércoles el Gobierno.

En tanto, el superávit comercial totalizó 1.338 millones de dólares en mayo, en un dato que se ubicó por encima de lo esperado por el mercado y que representó una caída de un 2,8 por ciento ante el saldo favorable del quinto mes del 2012. (Reporte de Hilary Burke y Jorge Otaola, Editado por Karina Grazina/Gabriel Burin)

© Thomson Reuters 2013 All rights reserved.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Mié Jun 19, 2013 4:23 pm

1230 escribió:chicos si este .... no tiene papeles o no intenta comprar :abajo: porque pierde tanto tiempo en este foro :?: :pared:

Le han otorgado la "Gran Orden del Farabute Mayor" y " Super Dispersor de Miedos"
y él como corresponde ha tomado el trabajo en serio.
No es malo,solo un poco cansador y repetitivo.
Lo mata la ansiedad de esperar Octubre(va por revancha)
Aguardemos.

gonzalo76
Mensajes: 1384
Registrado: Mié Jul 27, 2011 6:55 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonzalo76 » Mié Jun 19, 2013 4:05 pm

A proposito, alguien me recuerda cuando es el proximo balance?
Gracias

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié Jun 19, 2013 4:03 pm

Josef escribió:El proximo balance mirgor va a ser bastante bueno, el siguiente no, y los que siguen deberan ser malos por no haber dolares.

Sí, el peor va a ser el cuarto.






:mrgreen:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Jun 19, 2013 4:01 pm

El proximo balance mirgor va a ser bastante bueno, el siguiente no, y los que siguen deberan ser malos por no haber dolares.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Jun 19, 2013 3:44 pm

Gramar escribió:Pero PAQUETE, nos cansamos de decir que la parte automotriz es la más floja, que se tornó muy poco competitiva, lo que llevó a que perdieramos clientes, entre ellos Renault.
Justamente, esto se daría vuelta fuertemente, si ocurriera la devaluación del Oficial con la que estás teniendo fantasías.

pd. tenés otra del estilo "en 1989 no había deuda externa"...? Me pareció buenísima.

No ,no habia, solo habia unos bonex, el resto estaba en default desde hacia tiempo, no se pagaba.

Bongo ha dicho lo contrario respecto de los autos, y abajo esta la replica del CEO de Renault.

En cuanto a la inevitable devaluacion , es correcto , se daran vuelta..... todos los negocios de la empresa, todos.

En el caso de los autos, y tal como paso luego de 2001, llevara un par de años ver algunos frutos, si no cambian las reglas para la Isla.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié Jun 19, 2013 3:30 pm

Pero PAQUETE, nos cansamos de decir que la parte automotriz es la más floja, que se tornó muy poco competitiva, lo que llevó a que perdieramos clientes, entre ellos Renault.
Justamente, esto se daría vuelta fuertemente, si ocurriera la devaluación del Oficial con la que estás teniendo fantasías.

pd. tenés otra del estilo "en 1989 no había deuda externa"...? Me pareció buenísima.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Jun 19, 2013 2:55 pm

Josef escribió: Suponiendo, erradamente, que siga habiendo algun margen en los autos, esta claro que se esta haciendo percha.

gonbo10 escribió: Tomate el laburo de analizar la información que está disponible... comparás el precio local del precio en Brasil y verás que todos los modelos nuestros cuestan un 10 o 15% menos que en Brasil. Por lo tanto pueden llevar tranquilamente el dólar a 2,45 sin que nosotros devaluemos y tendremos recién ahí precios similares... hace años que sostenés que el margen de los autos se hace percha, pero no paramos de vender cada día mas autos en Brasil.

El año pasado paramos ventas a Brasil en un 40%.... por si te olvidaste.

Este año , hasta mayo las subimos , porque tambien importamos como bestias de Brasil, y ademas lo que vendimos a Brasil fue al cuete que fue son margen.

Le creo mas al CEO regional de Renault.... mira Bongo :



LO ASEGURÓ EL DIRECTOR REGIONAL DE RENAULT, DENIS BARBIER

“La competitividad de la Argentina disminuye a través de los años”
19-06-13 00:00 Dijo que es consecuencia del aumento del costo de la mano de obra, la inflación y por las tasas de importación. Se mostró conforme con las negociación en el Mercosur


Barbier tiene su escritorio en París y comanda la operación de la marca desde México hasta la Argentina

Barbier tiene su escritorio en París y comanda la operación de la marca desde México hasta la Argentina
DAVID CAYÓN Buenos Aires
El sector automotriz vive la dualidad de tener un mercado con una demanda creciente y un incremento exponencial de los costos de producción.


“Nuestra ambición para este año es seguir el crecimiento del mercado, que es muy alto”, aseguró Denis Barbier, el Director de la Región América de Renault. “Tenemos una insuficiencia en la capacidad de producción por lo que invertimos en Brasil para pasar de 200.000 a 300.000 unidades, este trabajo hizo que tuviéramos que detener la fábrica en diciembre y enero. Ahora nuestros esfuerzos están en fabricar en 10 meses el volumen de 12 meses”.


En una rueda de prensa el ejecutivo encargado de la región América para la marca francesa –todos los países de América latina incluyendo Brasil– se mostró confiado en que se resuelva de manera adecuada la nueva Política Automotriz del Mercosur (PAM). “El acuerdo es muy importante para conservar el equilibrio entre los países, creemos que no vamos a tener problemas”, dijo Barbier. Por su parte, Gustavo Fosco, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y RSE en Renault agregó que “desde Adefa –Asociación de Fábricas de Automotores– se están teniendo reuniones con su par brasileña, Anfavea, y la Argentina está pidiendo que en algunos ítems del Plan Innovar se tenga en cuenta las piezas y los procesos argentinos”.


Pero mientras se decide la política regional la preocupación del ejecutivo francés se centra en los costos de producción. “En general los costos de producción son altos porque la mano de obra es alta” dijo Barbier.
El impacto fuerte de la mano de obra es en las autopartes, al punto que asegura que “es posible encontrar repuestos en el exterior más baratos que en la Argentina, incluyendo la tasa”.


Pero, los impuestos a la importación si terminan haciendo mella en los costos totales. “Cuando hay un proveedor que no cubre las piezas y tenemos que importar nos encontramos con las tasas de importación que degradan la competitividad”.


“La Argentina empieza a tener una mano de obra elevada, los proveedores no tienen una competitividad adecuada y las restricciones a la importación del Gobierno complica la actividad; y a eso se le suma la inflación que juega en contra de la competitividad”, sentenció el ejecutivo francés.

Mas claro agüita.

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Mié Jun 19, 2013 12:28 pm

De un modo un tanto impensado, pero se confirmo nuestro pronostico :

"MIRG superara a TECO2 en rendimiento anual " deciamos. Y sucedio !

MIRG 44,9 % :arriba: TECO2 44,4 % :arriba:

I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E

:2230:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], delbarrio, eman3671, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], oudine2, Semrush [Bot] y 1013 invitados