14N: los europeos se rebelan contra los planes de ajuste
Mañana se llevará adelante una inédita protesta simultánea en Italia, España, Grecia y Portugal, entre otros países. Será para rechazar los recortes aplicados por el FMI y la Unión Europea. Varias centrales obreras convocaron a la huelga general.
Finalmente, los planes de ajuste impulsados por el gobierno de Ángela Merkel provocaron una reacción previsible: el 14N saldrán a la calle los trabajadores y jóvenes de varios países europeos para rechazar las políticas fondomonetaristas que se aplicaron desde el inicio de la crisis económica internacional.
En Italia, Grecia y Portugal están previstas movilizaciones de protestas, mientras en otros países están previstas manifestaciones solidarias. En España, por otra parte, las principales centrales sindicales –CCOO, UGT, CNT- convocaron a una huelga general contra el gobierno de Mariano Rajoy.
Los planes de ajuste aplicados –recortes de salarios y ayudas sociales, despidos masivos, aumento de la edad jubilatoria- produjeron un dramático derrumbe de los indicadores sociales, con un verdadero retroceso a la miseria social en varias franjas de la población. La desocupación en España asciende a casi 5 millones personas, mientras en toda la zona euro se dispara a más de 27 millones.
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, han afirmado que "no conciben un escenario de fracaso" de la huelga general de mañana miércoles, 14 de noviembre, que están convencidos de que tendrá una amplia participación.
Es más, los líderes sindicales creen que será el Gobierno el que fracase si no atiende el "clamor social" que se expresará mañana en toda España, donde hay convocadas más de 100 manifestaciones para acompañar la jornada de huelga.
http://www.infonews.com/2012/11/13/mund ... ajuste.php