Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Feb 23, 2012 10:00 am

Marcos escribió:yo digo....la CGT....donde esta?? la gente que viajaba en el tren eran trabajadores!!!

http://www.urgente24.com/195600-el-cromanon-de-cristina

Lee Clarin al menos, ademas de portales de ex servicios de inteligencia echados por inutiles.
http://www.clarin.com/sociedad/Reclaman ... 34889.html

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor lucas_jaime » Jue Feb 23, 2012 7:47 am

ayer, 14 paginas atras, hice una escueta reflexion sobre el accidente q estaba viendo por la television....y la primera respuesta fue de un forista al que en caliente le respondi y califique de salame.....tras haber leido todo lo posterior de dicho forista, enmiendo mi error, entiendo su postura, solo que mi etica no me la permite compartir, cada uno se gana el mango como puede y hay que defender al que te llena la heladera, es triste, pero contra esa realidad no tengo calificativos, prefiero guardarmelos.
50 padres, hijos, esposos, abuelos....argentinos, ayer murieron, por tomar un tren para ir a trabajar.....accidentes pasan en todos lados, es verdad, pero lo de ayer es la natural consecuencia de la dejadez de nuestros gobiernos, hace 9 años que el mismo modelo esta en el poder, 9 años de crecimientos a tasas chinas....ahora hay q hacerse cargo, asi es el poder, el que lo ejerce tiene la responsabilidad y la autoridad para tomar decisiones, si a lo segundo decide delegarlo esta en su derecho, pero la responsabilidad muere con el....
tres dias antes mi familia completa viajo en ese tren, se bajo en esa estacion, y podria haber pasado exactamente lo mismo...solo tuvieron suerte, la suerte de no morir, esa es la suerte de la que lamentablemente necesitan los usuarios del ferrocaril sarmiento necesitan, la suerte de no morir viajando...

LAFE1
Mensajes: 2653
Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm

Re: CUANTAS ALMAS MAS, CARAJO!!!!!!!!!

Mensajepor LAFE1 » Jue Feb 23, 2012 7:04 am

jethro tull escribió:escribo casi nada aca

y no quiero entrar en polemica
lo de hoy fue un desastre, almas de argentos tiradas por doquier
"y mañana los trenes funcionando igual"

creo que poco a poco vamos comprendiendo "la merda que somos" :!:

solo les aclaro.............QUE DECIDIDAMENTE RENUNCIO AL CONTAGIO DE LA SEPTICEMIA


cuantas "victimas inutiles", cuantos anonimos, cuantos discursos sin replica al dope

que tengan muy buenas noches, los responsables, que somos nosotros mismos

como siempre impecaple lo tuyo, algun dia debemos darnos cuentas que la corrupcion mata, y ayer fue la prueba clara luctuosa.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Jue Feb 23, 2012 12:38 am

La Ley de glaciares aprobada es la misma que fue vetada, esencialmente porque el art. 6, cuestionado por la Sra. Presidenta, fue aprobado tal cual estaba en el Proyecto de Ley vetado. O sea que el veto no tuvo ningun sentido. O se que la Sra. Presidenta quedó totalmente desairada. Pero ya se sabe que nadie la puede aconsejar debidamente. Por miedo, ineptitud o conveniencia.

Con respecto a Repsol-YPF es archiconocido que la firma Petersen pagó su ingreso cuando cobró los dividendos.
Detalle:

Millones de pesos-
Año Utilidades Dividendos pagados (%)
2006 4457 2360 52,95
2007 4086 2360 57,76
2008 3640 9287 255,14
2009 3486 4897 140,48
2010 5790 4444 76,75

O sea en 2008 Repsol-YPF distribuyó 255% en dividendos y en 2009 el 144%.

Con esta generosa política de distribución de dividendos en efectivo, diseñada para que el socio australiano pudiera pagar las acciones adquiridas sin poner capital propio, no debe sorprender la fuerte reducción tanto en las reservas de gas como de petróleo que viene registrando Repsol-YPF desde hace ya varios años.

Esta original operación financiera fue aprobada por el Gobierno Nacional, ya que así lo exigía expresamente el contrato firmado entre los accionistas en febrero del 2008, a pesar que el acuerdo de accionistas fijaba un piso a la distribución anual de utilidades en efectivo equivalente al 90 % de las ganancias. El director representante del Estado Nacional nunca objetó el acuerdo que implicaba el debilitamiento del esfuerzo inversor.

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Feb 23, 2012 12:05 am

verdolaga escribió:
En los considerandos del Decreto 1837/2008 que observa el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 26.418 se sostiene:
Que el Proyecto de Ley sancionado, al disponer sobre recursos provinciales, excede el alcance de las facultades reservadas a la Nación en el artículo 41 de la Constitución Nacional. y cuestiona el art. 6º del Proyecto de Ley.

Con respecto al dominio de los recursos la CN dice:
Art. 124.- Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca a tal efecto.
Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.


Por su parte, el Art. 41 de la CN dice:
Art. 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.


Mi impresión es que hay una colisión entre ambos artículos porque el dominio de los recursos es provincial pero pareciera que el Congreso, donde están las provincias representadas en el Senado, puede realizar cierto tutelaje sobre los recursos.

Para hacerla corta, el Congreso (representante del Pueblo y las Provincias) desestimó el cuestionamiento al art. 6 de la norma y aprobó la Ley 26.639 REGIMEN DE PRESUPUESTOS MINIMOS PARA LA PRESERVACION DE LOS GLACIARES Y DEL AMBIENTE PERIGLACIAL con el art. 6 completo a saber:

ARTICULO 6º — Actividades prohibidas. En los glaciares quedan prohibidas las actividades que puedan afectar su condición natural o las funciones señaladas en el artículo 1º, las que impliquen su destrucción o traslado o interfieran en su avance, en particular las siguientes:

a) La liberación, dispersión o disposición de sustancias o elementos contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier naturaleza o volumen.Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial;

b) La construcción de obras de arquitectura o infraestructura con excepción de aquellas necesarias para la investigación científica y las prevenciones de riesgos;

c) La exploración y explotación minera e hidrocarburífera. Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial;

d) La instalación de industrias o desarrollo de obras o actividades industriales.


O sea, el Congreso aprobó la Ley y la Presidenta no tuvo más remedio que promulgarla. Su objeción fue desestimada y sufrió un desgaste innecesario.

Queda pendiente el tema de Repsol-YPF.

Por eso se veto una ley de glaciares y se aprobo otra que salve la constitucionalidad. No solo se veto una ley, se consensuo otra aprobada y vigente.
Lo de repsol lo ignoro, pero a que te referis con controlar dividendos? a que el estado autorice o no pagar dividendos o a que controle que tengan relacion con la empresa?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 22, 2012 11:58 pm

libero escribió:Prefiero ser solamente Evita a ser la esposa del Presidente, si ese 'Evita' es pronunciado para remediar algo, en cualquier hogar de mi Patria..." :respeto:
(27 de febrero de 1947)María Eva DUARTE

DarGomJUNIN escribió:

Evita Duarte, tuvo su infancia y adolescencia aquí en Junín, donde vivió en condiciones humildes con su madre Doña Juana, única sostén de la familia con una pensión para estudiantes. Al ser pobre, fue discriminada por los "cogotudos". :golpe:

Darío de Junín

libero escribió:Que me disculpe el general, pero, personalmente, me siento DUARTISTA.-

La gran ventaja de Eva, para conocer y sentir las necesidades reales del pueblo, es que ella las vivió. Nadie se lo contó. :100:

Tuve la suerte de aprender política con la maestra formadora de Evita, la señorita Palmira Repetti de nuestra ciudad, y recuerdo que me solía decir que la "abanderada de los humildes" nunca olvidó que en su infancia había sido muy pobre. :D

Darío de Junín

ezequielm
Mensajes: 7405
Registrado: Jue Oct 20, 2011 8:48 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ezequielm » Mié Feb 22, 2012 11:54 pm

no amigo,en alemania,se pego un tiro en su bunker

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mié Feb 22, 2012 11:53 pm

verdolaga escribió: Y bueno vos apoyás a un gobierno amigo de las multinacionales. Analizate el hecho del veto a la Ley de Glaciares a ver a qué conclusión podés llegar. O sino la falta de controles al reparto de dividendos en Repsol-YPF que le permitió al grupo español-australiano Petersen (que el Gobierno vendió como empresa argentina) comprar una parte de la empresa sin poner un peso.

Pascua escribió:
La ley de glaciares que se veto era inconstitucional PORQUE SEGUN LA CONSTITUCION LOS RECURSOS NATURALES SON DE LAS PROVINCIAS lo dice la constitucion de lujo del 94.

En los considerandos del Decreto 1837/2008 que observa el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 26.418 se sostiene:
Que el Proyecto de Ley sancionado, al disponer sobre recursos provinciales, excede el alcance de las facultades reservadas a la Nación en el artículo 41 de la Constitución Nacional. y cuestiona el art. 6º del Proyecto de Ley.

Con respecto al dominio de los recursos la CN dice:
Art. 124.- Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca a tal efecto.
Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.


Por su parte, el Art. 41 de la CN dice:
Art. 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.


Mi impresión es que hay una colisión entre ambos artículos porque el dominio de los recursos es provincial pero pareciera que el Congreso, donde están las provincias representadas en el Senado, puede realizar cierto tutelaje sobre los recursos.

Para hacerla corta, el Congreso (representante del Pueblo y las Provincias) desestimó el cuestionamiento al art. 6 de la norma y aprobó la Ley 26.639 REGIMEN DE PRESUPUESTOS MINIMOS PARA LA PRESERVACION DE LOS GLACIARES Y DEL AMBIENTE PERIGLACIAL con el art. 6 completo a saber:

ARTICULO 6º — Actividades prohibidas. En los glaciares quedan prohibidas las actividades que puedan afectar su condición natural o las funciones señaladas en el artículo 1º, las que impliquen su destrucción o traslado o interfieran en su avance, en particular las siguientes:

a) La liberación, dispersión o disposición de sustancias o elementos contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier naturaleza o volumen.Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial;

b) La construcción de obras de arquitectura o infraestructura con excepción de aquellas necesarias para la investigación científica y las prevenciones de riesgos;

c) La exploración y explotación minera e hidrocarburífera. Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial;

d) La instalación de industrias o desarrollo de obras o actividades industriales.


O sea, el Congreso aprobó la Ley y la Presidenta no tuvo más remedio que promulgarla. Su objeción fue desestimada y sufrió un desgaste innecesario.

Queda pendiente el tema de Repsol-YPF.

ezequielm
Mensajes: 7405
Registrado: Jue Oct 20, 2011 8:48 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ezequielm » Mié Feb 22, 2012 11:50 pm

el general?ese si que la tenia clara,le afano toda la guita a los nazis jua :2230:


Volver a “Foro Bursatil”