y agrego que la agroindustria argentina(maquinaria, genética, etc.) es de las mejores y más competitivas del planeta, para los que dicen que el campo no aporta tecnología ni mano de obra.
Shakespeare escribió:El campo es lejos, el sector más competitivo del país, innovador y con una constante flexibilidad para moverse y adaptarse a los contextos (dentro de lo que se puede). Sin la soja y la siembra directa, Argentina hoy sería Haití. El próximo año, de seguir pisando el verde y con la brecha entre el blue y el K más los precios de estos días, el incremento de costos a la mayoría de los productores medianos ychicos les terminará por comer la rentabilidad. Sólo sobrevivirán los pooles, que por la escala que manejan, pueden reducir costos.
Los fertilizantes fosforados son los que se importan, la urea granulada se produce acá. De cualquier manera, su precio tiene un componente internacional.