TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me parece que a algunos les esta pegando mal las sustancias de los viernes por la noche 
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
davinci escribió:Nito Artaza es un poroto al lado de los comicos que tenemos en el foro!
Con ese nick se nota que tenes la autoestima por el suelo...hacerte llamar DA VINCI...jajaja, que payaso!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nito Artaza es un poroto al lado de los comicos que tenemos en el foro!
-
Ramiro_Lucas
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:Ramiro, basar la competitiviad SOLAMENTE en la modificacion del tipo de cambio es un error que cometen los policy makers, mas aun en una economia como la nuestra donde existe escasa capacidad ociosa de los bienes de capital, harian que la mayr parte de dicha depreciacion del TCN se traslade a los precios de bienes y servicios...ojo con eso...
Para ser mejores, debemos generar shocks tecnologicos, incrementar la produtividad del capital...no hacer maquillajes con el TCN...eso solo sirve para economias golpeadas como la del 2001 con alta desocupacion, con capacidad instalada ociosa en su gran mayoria, con niveles bajos de consumo, ahorro e inversion, pero este no es el caso de la economia actual...
Coincido en lo q decis pero me parece q se estaba hablando del equilibrio parcial de las variables monetarias actuales, creo que para equilibrar el mercado cambiario alcanzaría con una devaluación, obvio que la realidad del mercado de bienes pasa por otro lado, y los precios podrían dispararse con la escasa capacidad ociosa que hay. Desde una perspectiva amplia y de largo plazo la devalueta no soluciona nada, sin embargo en el corto/mediano plazo descomprimiría la fuga de divisas y equilibraría los mercados monetarios y financieros.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:Dale...tenes razon...ahora te mando un mail para ver cuando se juntan, asi envio un equipo de fotografos amigos y retratan ese maravilloso momento: alexis, mazzamauro, josef y un par de venenosos todos juntos!!! Cuando se reunen, de que hablan ustedes? Del hundimiento del Titanic? Del incendio del Hinderburg? Del desastre ecologico del Exxon Valdez???
Siempre hablando de cosas positivas me imagino...
alexis escribió:Debes tener una que otra virtud. Pero no parece.
Das la impresion de ser un pendex creido y fanatico. Es una mala combinacion.
Cuando te disculpes conmigo y con los foristas que enumeras arriba mas algunos mas que maltratas, la sigo.
Capaz que hasta te mande el analitico asi te cuidas de opinar sin saber quienes son los demas.
Y no tengo todo el dia al pe.. para estar posteando, asi que no esperes que te dedique demasiado tiempo.
Dale, alexis...decime los profes de macro I y II y nada mas...dale...quiero saber con quien estudiaste...daleeeeeeeeeeeeeeee
Alguna virtud tengo, una "capacidad" para detectar a los malaleche increible...esa si es una linda capacidad...los americanos le dicen skills...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:Dale...tenes razon...ahora te mando un mail para ver cuando se juntan, asi envio un equipo de fotografos amigos y retratan ese maravilloso momento: alexis, mazzamauro, josef y un par de venenosos todos juntos!!! Cuando se reunen, de que hablan ustedes? Del hundimiento del Titanic? Del incendio del Hinderburg? Del desastre ecologico del Exxon Valdez???
Siempre hablando de cosas positivas me imagino...
Debes tener una que otra virtud. Pero no parece.
Das la impresion de ser un pendex creido y fanatico. Es una mala combinacion.
Cuando te disculpes conmigo y con los foristas que enumeras arriba mas algunos mas que maltratas, la sigo.
Capaz que hasta te mande el analitico asi te cuidas de opinar sin saber quienes son los demas.
Y no tengo todo el dia al pe.. para estar posteando, asi que no esperes que te dedique demasiado tiempo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alexiiiiiiiiiiiiiiiissssssssssssss, daleeeeeeeeeeeeeeee, estoy esperandoooooooooooo....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alexis escribió:Lo unico que te mereces que te diga es que sos un desubicado y maleducado y que no vale la pena que te conteste nada.
Las lecciones que tenia que recibir me las dieron verdaderos profesores en la facultad hace bastante tiempo y las aprobe en la forma y el lugar que correspondia.
Te vendria bien un poco de educacion de la que no sale en los libros, la de tener don de gente.
Hasta nunca.
pablo9494 escribió:Me queres correr por la linea, corramos...a quien tuviste de profesores en macro I y II al menos, decime los nombres, por favor...porque las burradas que decis dejan mucho que desear...sabes de economia? sabes de matematica financiera? de estadistica? de econometria? de procesos estocasticos? sabes de algo?
Y Alexis, estoy esperando respuesta, decime quienes fueron tus profesores de Macro I y II al menos...mas no pido...solo eso...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ramiro, basar la competitiviad SOLAMENTE en la modificacion del tipo de cambio es un error que cometen los policy makers, mas aun en una economia como la nuestra donde existe escasa capacidad ociosa de los bienes de capital, harian que la mayr parte de dicha depreciacion del TCN se traslade a los precios de bienes y servicios...ojo con eso...
Para ser mejores, debemos generar shocks tecnologicos, incrementar la produtividad del capital...no hacer maquillajes con el TCN...eso solo sirve para economias golpeadas como la del 2001 con alta desocupacion, con capacidad instalada ociosa en su gran mayoria, con niveles bajos de consumo, ahorro e inversion, pero este no es el caso de la economia actual...
Para ser mejores, debemos generar shocks tecnologicos, incrementar la produtividad del capital...no hacer maquillajes con el TCN...eso solo sirve para economias golpeadas como la del 2001 con alta desocupacion, con capacidad instalada ociosa en su gran mayoria, con niveles bajos de consumo, ahorro e inversion, pero este no es el caso de la economia actual...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Corrijo el orden, purchasing power parity, me estaba haciendo ruido el orden...jiji, sorry!
-
Ramiro_Lucas
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estuve leyendo los post y puedo decirles que muchos tienen razón al mismo tiempo. Esto tiene que ver con la falta de definiciones claras qeu tenemos en economía. Conceptos como "demanda de dinero", "valor del dinero", "base monetaria",etc. no están claramente definidos, hay por lo menos 3 definiciones diferentes de cada una dando vueltas. Entonces se pelean y se enojan unos con otros, sin darse cuenta que quizás están hablando de cosas diferentes, porque toman una definición o la otra.
Dejenme decirles que conozco por lo menos 3 corrientes diferentes para abordar los temas monetarios que están tratando en el foro y veo que en los medios de comunicación y el público en general predominan los conceptos monetaristas. A todo el mundo le enseñan eso y está toda la economía argentina muy contaminada de eso. Me parece que hay que empezar a dejar de comprar esas teorías, ya están pasadas de moda, y rara vez coinciden con la realidad argentina.
Decir que el banco central necesita un dolar por cada 4,24 pesos para que se pueda respaldar la demanda de dinero es una burrada, definir reservas de libre disponibilidad de esa forma es un error. ¿cual es el respaldo de nuestro dinero? ¿los dolares del banco central? Claramente no, en ningún país del mundo es así.
Hay una teoría que es heterodoxa que se las voy a resumir acá... Sostiene que el valor actual del dinero es igual a los superavits fiscales futuros del tesoro, descontados a una tasa de interés. Según esta teoría, cuando un gobierno es muy sólido en materia fiscal se espera que su moneda se aprecie y cuando es algo desprolijo en el manejo de sus finanzas se espera que se deprecie su moneda. Fijense que esta teoría no dice nada acerca de las "reservas" del banco central. Y fijense también que, según esta teoría, si se dejara libre el tipo de cambio en Argentina, probablemente se devaluaría tanto como para que el estado recupere su capacidad de generar un superávit fiscal tal que vuelva a generar confianza. Es una relación poca explorada la que existe entre tipo de cambio y resultado fiscal en Argentina, creo que es clave entender esto para analizar la economía.
Como vengo sosteniendo en otros posts, el problema actual de "fuga de divisas", se soluciona con la liberalización del tipo de cambio, una devalueta nominal que no creo deba ser superior al 20%. Con una devalueta así la presión para que el peso se deprecie se disiparía y los vendedores de dolares aparecerían por todos lados, sólo por una cuestión de "toma de ganancias". El sector privado no financiero ha acumulado montañas de dólares en los últimos años y en algún precio saldría a vender, los argentinos amamos el dólar pero tampoco para ser estúpidos. Si el tipo de cambio se va a 5 pesos salimos a vender. No se olviden que en el mundo sobran dólares. Y esta demanda de dólares actual no tiene un correlato estructural que implique una ley de "necesidad de devaluación permanente", como la que teníamos con plena vigencia de la industria sustitutiva de importaciones y sus tribulaciones.
En resumen, para mí es transitoria la demanda de dólares explosiva y se soluciona con una alza del tipo de cambio, tal que vuelvan a equilibrarse las cuentas públicas y la competitividad.
Dejenme decirles que conozco por lo menos 3 corrientes diferentes para abordar los temas monetarios que están tratando en el foro y veo que en los medios de comunicación y el público en general predominan los conceptos monetaristas. A todo el mundo le enseñan eso y está toda la economía argentina muy contaminada de eso. Me parece que hay que empezar a dejar de comprar esas teorías, ya están pasadas de moda, y rara vez coinciden con la realidad argentina.
Decir que el banco central necesita un dolar por cada 4,24 pesos para que se pueda respaldar la demanda de dinero es una burrada, definir reservas de libre disponibilidad de esa forma es un error. ¿cual es el respaldo de nuestro dinero? ¿los dolares del banco central? Claramente no, en ningún país del mundo es así.
Hay una teoría que es heterodoxa que se las voy a resumir acá... Sostiene que el valor actual del dinero es igual a los superavits fiscales futuros del tesoro, descontados a una tasa de interés. Según esta teoría, cuando un gobierno es muy sólido en materia fiscal se espera que su moneda se aprecie y cuando es algo desprolijo en el manejo de sus finanzas se espera que se deprecie su moneda. Fijense que esta teoría no dice nada acerca de las "reservas" del banco central. Y fijense también que, según esta teoría, si se dejara libre el tipo de cambio en Argentina, probablemente se devaluaría tanto como para que el estado recupere su capacidad de generar un superávit fiscal tal que vuelva a generar confianza. Es una relación poca explorada la que existe entre tipo de cambio y resultado fiscal en Argentina, creo que es clave entender esto para analizar la economía.
Como vengo sosteniendo en otros posts, el problema actual de "fuga de divisas", se soluciona con la liberalización del tipo de cambio, una devalueta nominal que no creo deba ser superior al 20%. Con una devalueta así la presión para que el peso se deprecie se disiparía y los vendedores de dolares aparecerían por todos lados, sólo por una cuestión de "toma de ganancias". El sector privado no financiero ha acumulado montañas de dólares en los últimos años y en algún precio saldría a vender, los argentinos amamos el dólar pero tampoco para ser estúpidos. Si el tipo de cambio se va a 5 pesos salimos a vender. No se olviden que en el mundo sobran dólares. Y esta demanda de dólares actual no tiene un correlato estructural que implique una ley de "necesidad de devaluación permanente", como la que teníamos con plena vigencia de la industria sustitutiva de importaciones y sus tribulaciones.
En resumen, para mí es transitoria la demanda de dólares explosiva y se soluciona con una alza del tipo de cambio, tal que vuelvan a equilibrarse las cuentas públicas y la competitividad.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
nadasepierde escribió:Yo en estos momentos no podría ser tan arrogante de hacer afirmaciones o negaciones, sin antes mencionar de donde saco los datos por el cual llego a esa conclusión. como afirmar ¿somos el país con el mayor ingreso per cápita? en que información me baso, cuando tengo las mayoría de las variables intervenidas, o manejadas, ejemplo cual es el costo de vida real, para saber cual es ingreso per cápita ¿ por ese dato es fundamental no? la canasta básica, cual es el ingreso minimo que una familia debe tener para no ser indigente. Cúal es el tipo de cambio como variable razonable como precio de mercado, tomando las varaibles, como canasta de monedas, inflación, base monetaria, reservas ¿como las miden?,.Nivel de empleo, población economicamente activa, poblacion total, ¿fronteras ingresos y egresos flujos? ¿que control?. Sistema jubilatorio, Remuneración promedio, aportantes a los sistemas jubilatorios, población economicamente activa, pasivos o deudas con los jubilados, segúnm fallos de las camaras de seguridad social, pasivos omitidos. Como veran son muchas las dudas que deberiamos tener, antes de hacer afirmaciones o comentarios prudentes, cuando estan en dudas la consistencia de los datos en que nos basamos para hacer una relexión.
Estimado, ese indicador no mide desarollo de una nacion, es un indicador solamente, y lo elabora el WB (Banco Mundial) basa en la teoria del PPP (Power Purchasing Parity, o paridad del poder de compra).
Una nacion rica como Luxemburgo y con pocos habitantes, tendra seguramente un PBI per capital altisimo, que podria no ser representativo en medida exacta, justamente como es un indicador, hay que tomarlo como tal...
Aca nadie dijo Argentina es el mejor pais de America Latina...solo remarque que tiene el PBI per capita mas alto...simple...muy simple...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cabezón, Carlos603, chinohayunosolo, Citizen, davinci, DeSTRoY, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, excluido, facuramo, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, INVERSOR, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mazoka, pepelastra, Pirujo, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, uhhhh, wal772, Z37A y 1134 invitados