Shakespeare, por lo de Grecia ¿un plan Baker (extensión de plazos) o un plan Brady (quita nominal)?
http://yeyati.blogspot.com/2011/05/grec ... -y-la.html
Los roll over de vencimientos de deuda griega ya existen. Pero a medida que los bancos de los países financistas corren menos riesgo (sus bancos hayan vendido más deuda griega) sus gobiernos exigen más contracción fiscal (vía el FMI y el BCE). Esto es lógico: a valor presente, el riesgo bancario tiene que ser mayor que la pérdida de un default griego para que haya refinanciación.
Es decir, que FMI y BCE irán "corriéndole el arco" al gobierno griego a medida que los bancos zafen (eso hizo el FMI con Argentina; eso hace ahora el FMI con el BCE en Grecia). Es decir, que las exigencias de contracción fiscal aumentan, no disminuyen ni se mantienen.
Y llegará un momento en que, al gobierno griego que esté entonces en funciones, esas exigencias le parecerán políticamente inviables, y estimará que los costos políticos inmediatos de un default serán menores que los de mayor contracción fiscal.