MIRG Mirgor

Panel líder
mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Jun 19, 2011 9:09 pm

Coló, dificil ló de los 200... En agosto/septiembre se esta pagando el dividendo en acciones (en realidad aste integral EE. Capital) del 50%. :mrgreen:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Jun 19, 2011 6:34 pm

Auges y caídas de la industria automotriz (IECO)

La industria está viviendo un boom sin precedentes, luego de enfrentar con éxito las crisis económicas que experimentó la economía argentina. La mitad del crecimiento industrial de los últimos años está justificada por los autos. Una brillante performance que, sin embargo, otros sectores no han podido imitar.

En 1973, y a dos décadas de haber iniciado sus actividades, la industria automotriz instalada en la Argentina produjo un récord de 293.000 vehículos. La Argentina tenía entonces 25 millones de habitantes y muchos operarios de la subsidiaria local de Ford llegaban a trabajar a la planta de General Pacheco en su propio auto.

Pero a partir de ese momento, la incipiente industria ingresó en un cono de sombra. Tendrían que pasar 20 años, hasta 1993, para superarse aquellos números. En 1990, varias terminales automotrices consideraron seriamente abandonar el país. En aquel año de hiperinflación , la producción de autos se desplomó por debajo de las 100.000 unidades, una cifra que no se veía desde 1960.

En 2002, después de la devaluación y el default de la deuda, la producción de autos volvió a desbarrancarse a menos de 160.000 y las ventas al mercado interno apenas totalizaron 82.000 vehículos, la menor cifra en 40 años y la quinta parte de lo que habían sido apenas cuatro años antes.

Hay una correlación casi perfecta entre la evolución de la economía argentina y su industria automotriz, con auges y caídas casi perfectamente sincronizados. Desde aquel fatídico 2002, con una breve interrupción en 2009 a causa de la crisis económica internacional, la industria está viviendo un boom sin precedentes.

Este año se producirán más de 850.000 vehículos, de los cuales se exportarán dos tercios y se venderán al mercado interno unos 800.000 cero kilómetro. Son cifras similares a las ventas de un mercado como México, con una población tres veces mayor, y no muy lejanas a las de España, en donde este año se matricularán unos 900.000 autos en medio de una severa crisis económica y una tasa de desocupación de más del 20%.

Ahora la industria está poniendo el pie en el acelerador y apunta a llegar a una producción de un millón de autos en 2013. Es una meta factible, siempre que aumenten las inversiones y, especialmente, se expanda la fabricación local de autopartes. Solo el 23% de los componentes de un vehículo fabricado en la Argentina es de producción local. La industria autopartista tuvo un déficit comercial de 6.300 millones de dólares en 2010, según la cámara del sector. Cuantos más autos se fabrican, más crece el déficit comercial.

A diferencia de los años 60 y 70, cuando la industria automotriz se insertó en una economía cerrada , hoy el sector importa y exporta, especialmente con su mayor socio, Brasil. Pero a diferencia del vecino del Mercosur, que tiene una industria mucho más diversificada, la rama automotriz argentina tiene una representación desproporcionada en el conjunto de la industria.

La mitad del crecimiento industrial de los últimos años está justificada por los autos.

La pregunta es por qué muchos otros sectores industriales no pueden imitar la brillante performance de la industria automotriz.

Desde la salida de la convertibilidad, “no ha habido un gran cambio estructural en la industria argentina”, responde un informe reciente de la consultora Finsoport. “No se fortalecieron los sectores competitivamente débiles y ahora se enfrentan en condiciones de inferioridad frente a la caída del tipo de cambio real y la más agresiva competencia externa”.


El punto de la dependencia externa en el rubro autopartes es muy importante. Algo va a tener que hacer este gobierno o el que viene para compensar un rojo comercial de casi U$S 7.000M. Es mucho lo que tenemos para crecer si se comienza a actuar con inteligencia, lo primero que hay que solucionar es el incremento de costos que se está comiendo gran parte de la rentabilidad de las empresas (Mirgor no es la excepción).

Y pensar que en poco tiempo mas (antes de fin de año) este sector que está viviendo un verdadero boom será el tercero en importancia detrás de los celulares y de la electrónica de consumo (que también está viviendo un crecimiento explosivo)

Piturro
Mensajes: 393
Registrado: Mar Jun 23, 2009 8:24 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Piturro » Dom Jun 19, 2011 5:05 pm


mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Jun 19, 2011 10:45 am

veamos escribió:interesante ver en este sitio si vos entraste aqui en noviembre del año pasado (sacando promedio mensual) estas haciendo plancha desde noviembre vale decir (casi 7 meses de plancha en diferencia de cotizacion, para los pobres que compraron en diciembre estan para atras), no hay politicas dde dividendos ni mercado de opciones, la unica que les queda es prender las velas para el ultimo trimestre de 2011 :100:

Que manera de escribir boludeces...

Precio del 1° de noviembre de 2010: Mínimo 67,8 Máximo 73 Cierre 72, promedio $70
Precio del 30 de noviembre de 2010: Mínimo 80,5 Máximo 81,35 Cierre 80,50 promedio $81
Promedio mensual: $75,5
Cierre 17/6: $117,5
Diferencia en $: $ 42,00
Diferencia en %: 55,6%
Meses 7 (del 15/11/10 al 15/6/11)

Hizo una "plancha" que nos dejó en el periodo que mencionás un 55,6%, o un 51% en dólares o un 41,6% sobre inflación o un 8% mensual... ojalá siga haciendo la plancha por muchos años mas... y ni te cuento si hubieras aprovechado para dar algo en máximos y hubieras vuelto a comprar en mínimos (2 o 3 veces hizo techo y piso). Sin mencionar la comparación entre un periodo del IV trimestre y uno del II que suele ser mas flojito... pero ni acomodando los periodos tenés razón.

Me encanta que sigas mirándola de afuera, sos como un especie de talismán... el día que decidas volver a entrar avisá, ya que será tiempo de encontrar otras opciones de inversión :wink:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Sab Jun 18, 2011 10:14 pm

Aburrido !!!

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Sab Jun 18, 2011 9:45 am

Donde dice tercer léase segundo... :roll:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Sab Jun 18, 2011 9:36 am

100tate escribió:Porque,las inversiones en bolsa(por lo menos para mi) no son "solo" por fundamentos(por algo existe COME),sino que tambien,tienen que ver con jugarse a una posibilidad,te puede salir mal o bien.(en este caso me fue para el CU.LO)
Entre con una plata a corto,antes que entre al panel,pensando que si estaba con una muy buena suba en el general,al entrar al Merdal,explotaba.
Pero bueno,todo bien,es cuestion de esperar.Lamentablemente Mirgor tiene muchas expectativas y pocos resultados o confianza en los inversores.
Los fundamentos y las posibilidades estan intactas.

Tate, la explosión se había dado entre noviembre y marzo cuando el papel pasó de 70 a 146. En esos valores (y pensando en el corto plazo), estaba mas cerca de recortar algo que de seguir subiendo (ya que había metido mas de un 100% en 4 meses). Te pregunté el motivo de la compra básicamente para tranquilizarte, los fundamentos para los que viene son muy fuertes. El tercer trimestre vendrá con ganancia y el tercero y sobre todo el cuarto serán excelentes. Es solo cuestión de esperar, ya que a estos precios la empresa está regalada (sabiendo lo que viene obviamente). El mercado sobreactuó para arriba llevando antes de tiempo el precio de la acción arriba de 145, y lo hizo para el otro lado bajándola abruptamente a 109... hay que aprovechar las ofertas cuando aparecen.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Vie Jun 17, 2011 11:55 pm

Al paso que vamos este gobierno pasará a la historia, entre muchas otras cosas, siendo el que convirtió una industria débilmente integrada y mediana en una gran armaduría automotriz, ensambladora de componentes importados y sin desarrollo tecnológico local.
El cinismo con el que este gobierno y las terminales automotrices hablan de "aumentar la integración de componentes locales" al mismo tiempo que disponen medidas de gobierno y contratos de compra en el caso de las terminales, que van exactamente en el sentido opuesto, solo es comparable a como declaran defender los derechos humanos mientras usan a las madres para robar salvajemente a gran escala.
Patético.

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Vie Jun 17, 2011 11:12 pm

Estas son las noticias, que le gustan al Mercado... :roll:

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=588261
El presidente de Fiat Argentina, Cristiano Ratazzi, mencionó, entre pedido de mayor integración comercial para el Mercosur y claridad en las reglas de juego, que el mercado argentino está cerca de alcanzar el millón de unidades, tanto en ventas como en producción. Y dijo que "Brasil es la locomotora que contagia".

El ascenso de América del Sur y los techos históricos que la industria local alcanzó en 2010 y que prometen superarse en 2011 -prevén cerca de 800.000 autos vendidos, un alza del 15% aproximadamente- se hacen carne en el Salón.




Aunque varios de nosotros sabemos, que el futuro del negocio de Mirgor, va a pasar más por la electrónica y los electrodomésticos...

Mirgor es tan sólo una autopartista ???? No, ya que va a ser su tercer unidad de negocio más rentable en un futuro cercano, detrás de los celulares y la electrónica. :wink:

100tate
Mensajes: 855
Registrado: Jue Jul 08, 2010 3:40 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor 100tate » Vie Jun 17, 2011 3:27 pm

mirgorenado escribió: Y porque pagaste Mirgor a 144?

100tate escribió: Ya que aca no estamos para ganar guita,espero por lo menos no perder y que vuelva a los $ 144 que pague el 31/03.
:bebe: :bebe:

Porque,las inversiones en bolsa(por lo menos para mi) no son "solo" por fundamentos(por algo existe COME),sino que tambien,tienen que ver con jugarse a una posibilidad,te puede salir mal o bien.(en este caso me fue para el C***LO)
Entre con una plata a corto,antes que entre al panel,pensando que si estaba con una muy buena suba en el general,al entrar al Merdal,explotaba.
Pero bueno,todo bien,es cuestion de esperar.Lamentablemente Mirgor tiene muchas expectativas y pocos resultados o confianza en los inversores.
Los fundamentos y las posibilidades estan intactas.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Vie Jun 17, 2011 12:24 pm

Discusiones bizantinas :

http://noir.bloomberg.com/apps/cbuilder ... RVAL%3AIND

Ahi tienen el grafico del merval , ultimos 6 meses.

Le pueden agregar Mirg:ar y comparar a 6 meses, 1 año , tres años.

Asi cada cual puede agarrarse del periodo que le venga bien..... y ponerse a pontificar sobre la cuadratura del circulo.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Vie Jun 17, 2011 11:34 am

veamos escribió:mirgoreando:

que yo este afuera de esta no significa que no haya invertido (obviamente que en bolsa y este año aqui ni en pe**).

Asi y todo mirgor haya sacado el 12% (que no es correcto anual), no alcanzas a la inflacion (obviamente vos tomas la de moreno, se ve que nunca pisas un supermercado o pagas una obra social).

como sos muy estructurado leete a buffet lo que dice sobre adquisiciones de empresas en el inversor inteligente y te daras cuenta lo que puede llegar a pasar aqui.

mientras sigan ganando un 10% a 6 meses (o pongan la plata a plazo fijo en alguna financiera que eslo mismo :100: )

Son 5 meses y medio, y tomo la inflación no oficial. 2% mensual, por 5 meses me da el 10%

ALUA 4,780 0,6 -4,4 -12,5
BHIP 2,260 1,8 1,8 -29,6
EDN 2,060 1,0 8,4 -22,3
ERAR 29,400 1,4 0,3 -15,8
FRAN 14,200 1,1 9,7 2,1
GGAL 5,470 0,4 6,2 -9,7
MIRG 118,000 1,5 0,2 14,6


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], hernan1974, Matraca, napolitano, Semrush [Bot], Vamos x más! y 1010 invitados