TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Nostrabola » Lun May 23, 2011 10:38 am

Y hay que esperar como arbitra despues que tgs pague dividendos, dado que a mi parecer las 2 se tendrian que emparejar. Por ahora las bajas que tubimos fueron sin volumen y eso me tranquiliza, que si meten volumen tiene una subida rapida.

Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Nostrabola » Lun May 23, 2011 10:35 am

Estan hablando de supuestos, no creen que si hubieran querido nacionalizarla ya lo hubieran hecho?. Hace ya varios años que esta intervenida y todo indica que ese no es el objetivo. Pero bueno veremos que noticias nos trae este papel en este mes y el que sigue, que espero que sean buenas.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Luca » Lun May 23, 2011 10:26 am

gramar, coincido totalmente con vos en las consecuencias de existir una estatización.
abrazo!

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gramar » Lun May 23, 2011 10:18 am

Además de que debe ser aprobado en el Parlamento. Cosa que no sucederá este año, ni tomarán ese riesgo previo a las elecciones.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor acdisi » Lun May 23, 2011 10:10 am

Luca escribió:Depende pablo, si se expropia no pagan nada. Si se estatiza te daran algunas monedas, ya que si buscan pagarla lo que vale pueden comprar las acciones en el mkt.

Constitución Nacional
Art. 17.- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada.

Le guste o no el gobierno debería pagar en una expropiación. Después está la discusión del monto, que deberá seguir las vías judiciales correspondientes como se mencionaba, pero de pagar no van a zafar así nomás.

Salvo que puedan demostrar incumplimientos contractuales graves de la concesionaria, de lo cual hasta ahora no hay denuncias.

Igual le asigno una probabilidad baja a esa situación

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gramar » Lun May 23, 2011 9:55 am

Luca escribió:Gramar, vos pensas que le gobierno K, si se le ocurre expropiarla (ojo que me parece una posibilidad muuuy remota) pagará $3 por papel "de toque"?
Pienso que de darse ese remoto hecho, no van a pagar lo que valga, despues si, estaran las instancias judiciales que mencionás, etc. y por ahi, despues de mucho tiempo vendrá un resarcimiento.

No pagarán gustosos, pero deberán hacerlo. Como mínimo sería el VL. Ya en viviendas deben ofrecer por encima del valor fiscal y más próximo al valor de mercado para evitar la judicialización.
No hablo de los K, sino del Estado y los Privados.
Para el caso, a Chavez tampoco le da gusto pagar lo que paga por las empresas que estatiza. Sin embargo, deben hacerlo. Rocca está chocho. Venezuela le financió la "mudanza" a otro país más "agradable".
Obviamente, es el peor escenario. Derrumbaría el precio de la acción, y de la Bolsa en sí. Lo que provocaría importantísimas pérdidas en la ANSES y el BCRA por alta exposición a acciones y bonos, de manera que atacaría la fuente de los superavits actuales, entrando en déficit salvo ajuste. Deficit que en caso de querer financiarlo en el mercado, en vez del ajuste fiscal, sería a tasas mayores a las actuales producto de la baja de los títulos públicos y alzal del riesgo país.
En mi análisis no descarto ningún escenario, pero a la estatización le asigno muy poca probababilidad. Pero es un riesgo en TGN dado que aún está intervenida y le dan vueltas con el APE. No olvidar que cuando salga el APE, el valor libros ascenderá, lo que aumentaría el potencial precio de acción a pagar.
Sin embargo, cuasi que descarto ese escenario, dado que, hoy en día, sería morfarte a la gallina de los huevos de oro (superavits en ANSES y BCRA que giran vía financiamiento a tasas negativas y transferencias y antícipos al Tesoro Nacional).

Saludos

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Luca » Lun May 23, 2011 9:41 am

Gramar, vos pensas que le gobierno K, si se le ocurre expropiarla (ojo que me parece una posibilidad muuuy remota) pagará $3 por papel "de toque"?
Pienso que de darse ese remoto hecho, no van a pagar lo que valga, despues si, estaran las instancias judiciales que mencionás, etc. y por ahi, despues de mucho tiempo vendrá un resarcimiento.
Gramar escribió:No es así. Siempre se paga. Y dada la magnitud del caso, si ocurriese, vía amparos y cauterales, el monto se estipularía en sede judicial (con aval de la Corte) y no en un Ministerio.


Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gramar » Lun May 23, 2011 9:34 am

No es así. Siempre se paga. Y dada la magnitud del caso, si ocurriese, vía amparos y cauterales, el monto se estipularía en sede judicial (con aval de la Corte) y no en un Ministerio.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Luca » Lun May 23, 2011 9:31 am

Depende pablo, si se expropia no pagan nada. Si se estatiza te daran algunas monedas, ya que si buscan pagarla lo que vale pueden comprar las acciones en el mkt.

pablo_kox escribió: Pregunta en un caso general a gente con mas experiencia que yo en caso de que una empresa x se estatice, a los accionistas no les corresponde el valor libro de la accion???


nawu
Mensajes: 2173
Registrado: Mié Ago 18, 2010 2:29 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor nawu » Vie May 20, 2011 6:13 pm

esta aburrida la cosa, si agregan algunos jueguitos aca en el foro como para ir quemando el tiempo, digo.

pablo_kox
Mensajes: 1169
Registrado: Vie Mar 19, 2010 1:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pablo_kox » Vie May 20, 2011 3:43 pm

centauros escribió:¿Existe la posibilidad que después de las elecciones, si gana CK, estaticen las empresas de servicios?
Asi como de un plumazo eliminaron las AFJP y se quedaron con los fondos, Aerolíneas, Aguas, correo...
Ojo, soy tenedor de TGN pero veo como de 1,70 se va al peso y con todas las perspectivas positivas (APE, juicios, tarifas) que si se dan a favor, la harian explotar, pero la realidad dice que cada día esta más abajo.

Pregunta en un caso general a gente con mas experiencia que yo en caso de que una empresa x se estatice, a los accionistas no les corresponde el valor libro de la accion???

claudio010274
Mensajes: 616
Registrado: Jue Abr 21, 2011 10:41 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor claudio010274 » Vie May 20, 2011 3:39 pm

Lean esto... este texto fue levantado - sensurado- en un diario K El argentino

La decisión
18.05.2011 | 16.43 | FacebookTwitter
Razones para presentarse o no presentarse a la reelección.


Martín Caparrós
Parece mentira –¿parece mentira?– pero hace semanas que la discusión política argentina consiste en escrutar y suputar las decisiones más íntimas de una señora. Todos tienen, últimamente, opiniones sobre el asunto y yo, tan pobre como todos, también tengo:

Yo creo que la doctora Cristina Elisabet Fernández viuda de Kirchner se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque, como dice un viejo amigo, "¿alguna vez viste a un peronista que abandone el poder?". Y más si esa peronista cofundó un partido tan franco como para bautizarse Frente para la Victoria –donde la idea de victoria es autosuficiente, no precisa más datos. Y más si esa peronista lleva veintitantos años viviendo en una nube de poder y sabe que no sabría cómo hacer –que ya no recuerda cómo se hace– para vivir abajo.

Y creo que la doctora Fernández no se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque es una mujer inteligente y sabe que tiene una cantidad de cosas atadas con alambre y el alambre no dura tanto tiempo. Sabe que el modelo de crecimiento que empezó en 2002 ya no funciona y que la inflación no para y que entonces el proceso de empobrecimiento y los reclamos –de ocupados y desocupados– no van a parar, y que es cuestión de tiempo hasta que todo estalle, como bien le dijo el otro día el comandante guerrillero Omar Viviani. Sabe que sus relaciones con distintos sectores –sindicales, sociales– con los que ahora la une la prosperidad se irían lentamente al carajo. Sabe que la puja redistributiva de la que tanto habla es puja y es redistributiva, pelea de los más pobres por quedarse con un poquito más de la riqueza nacional, no sólo por salvar sus sueldos de la inflación. Y también sabe que su gran truco para aminorar los efectos de esa inflación sobre las clases medias y altas y mantenerlas refunfuñonas pero consumidoras –ergo contentas– consiste en esos subsidios tremebundos que entrega a los monopolios del transporte y la energía; son 48.000 millones al año, de los cuales por lo menos 16.000 –dos veces la Asignación Universal– están dedicados a mejorar las condiciones de vida de los menos necesitados, de los que podrían pagar esos servicios a su precio. Y sabe que esos subsidios no se pueden mantener así pero que el día en que los corten el que los corte se va a querer cortar algo más: lo que tenga según sexo y color, lo que le quede.

Y creo que la doctora Fernández se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque nunca en la historia reciente de esta gran nación argentina hubo unas elecciones tan fáciles, tan carentes de ninguna oposición coherente o articulada o siquiera realmente existente, y que es muy difícil para un político desaprovechar semejante oportunidad porque la política, como la naturaleza, tiene horror del vacío y siempre intenta llenarlo con sus cositas, sus cagaditas de paloma.

Y creo que la doctora Fernández no se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque tiene una aguda conciencia de la historia y los manuales de historia y sabe que, si pudiera retirarse ahora, sus gobiernos –propio y ganancial– quedarían relatados como un período de recuperación y cierto bienestar y moño y pompón rojo y que, en cambio, si sigue, tendría que enfrentar el derrumbe de su famoso modelo –por causa de su famoso modelo y sus problemas ya citados– y su capítulo terminaría muy feo.

Y creo que la doctora Fernández se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque tiene una aguda conciencia de la historia y los manuales de historia y sabe que, si se bajara, su supuesto proyecto quedaría colgado de la brocha y su grupo de seguidores se disolvería en unos días y su nombre de casada desaparecería de la discusión política argentina en unos meses, porque un grupo puede sobrevivir a una derrota pero no a una fuga –y es probable que esa idea le moleste. Esto sin contar la parva de inútiles cercanos que saben que su única posibilidad de supervivencia en el coche oficial es que la doctora vuelva a presentarse y que, estando por definición cerca de ella, le taladran las neuronas con explicaciones de por qué debe hacerlo –sin decirle nunca por qué necesitan que lo haga aunque ella, que no es tonta, lo sabe, lo considera y, por eso, minimiza sus argumentos sin piedad y entonces piensa que quizá no debiera presentarse pero.

Y creo que la doctora Fernández no se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque es una mujer inteligente y sabe que el discurso épico que la sostiene no se puede sostener mucho tiempo tan falto de hechos épicos y, como se ve que no le interesa producir ninguno, más temprano que tarde va a tener que renunciar a ese discurso –y no tiene otro. O, dicho en japonés: que el curro de la década de los setentas no puede servir durante décadas y décadas.

Y creo que la doctora Fernández se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque ¿qué podría hacer una mujer de sesenta años que tuvo todo el poder si deja de tener ese poder: dedicarse a criar los nietos que no tiene? ¿Desesperarse viendo desde afuera lo que podría estar haciendo desde muy adentro? ¿Aprender a bordar punto cruz? ¿Escribir unas memorias maquilladas con la esperanza de que la devuelvan al centro de atención? ¿Coleccionar teteras? ¿Maldecir cada mañana el momento en que lo tenía todo y decidió dejarlo?

Y creo que la doctora Fernández no se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque de verdad debe estar cansada y harta de pelearse con una manga de oportunistas mediocres que se dicen sus amigos y desalentada de ver lo complicado que es hacer nada serio en medio de tanta pequeñez y deprimida de pensar que está haciendo lo mejor que podría hacer en su vida y sin embargo no lo disfruta nada y encima sus hijos le piden que se quede en casa y aprenda punto cruz.

Pero creo que la doctora Fernández se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque no veo cómo haría para no presentarse. Es decir: qué historia podría contarse para volverse a casa. No el discurso público barato de renuncio a los honores pero no a mi puesto de lucha o la escalada de pequeños anuncios médicos que lleven al anuncio final de que su cuerpo enfermo no resiste más o la explicación psicologista de culebrón porteño. No, lo que no consigo ver es cómo se explicaría a sí misma y, más que nada, al fantasma de su marido muerto en la dizque trinchera de la lucha –el glorioso Nestornauta, el desaparecido 30.001, la escuelita de Misiones la terminal de buses de Jujuy la comisaría de Resistencia, Él– que ella es una cobarde pusilánime traidora que prefiere abandonar la pelea por la que Él sí dejó todo, abandonarlo a Él, al recuerdo de Él, a todo lo que armaron durante toda su vida sólo porque está un poco cansada o desalentada o deprimida o despistada. Yo creo que va a seguir porque no sabría cómo justificar su retirada.

Y creo, más que nada, que es triste que estemos discutiendo estas pavadas: tristísimo que tantas cosas en este país dependan de lo que decida una noche esta doctora, de cómo haga jugar éstos y otros elementos que sin duda ignoramos. Creo que la importancia de ese gesto individual, menor, es la medida de nuestra realidad actual. O, dicho de otra manera: que si la política argentina pende de la decisión de una señora, cualesquiera sean esa señora y esa decisión, estamos al horno y acaban de prenderlo.


@martin_caparros

AKD
Mensajes: 12812
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor AKD » Vie May 20, 2011 1:09 pm

PELADOMERVAL escribió:ademas una cosa,,,,los amigos del gobierno compraron empresas de servicio,para que las compraron si no habra aumento de tarifa,,son tontos pero no *******

Inclusive, algunos mal pensados, suponen que tienen algunos socios inconfesables ...

PELADOMERVAL
Mensajes: 12019
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor PELADOMERVAL » Vie May 20, 2011 1:07 pm

ademas una cosa,,,,los amigos del gobierno compraron empresas de servicio,para que las compraron si no habra aumento de tarifa,,son tontos pero no *******

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Luca » Vie May 20, 2011 1:07 pm

esperemos los primeros fríos.
a ver cómo el gobierno maneja los cortes.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Cohiue, D10s, edubra, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, Kamei, latino curtido, lehmanbrothers, Madero, MAGICBOX, Manolito, Marty, NEW TEST, paisano, Semrush [Bot], titofunes y 803 invitados