MIRG Mirgor

Panel líder
Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Nostrabola » Vie Mar 04, 2011 12:51 pm

jesus330 escribió::respeto: La veo por un tiempo largo entre 130/140, hay una psicósis en los compradores en escaparle a los precios altos.

Precios altos? puff si estano ve nada todabía. Por surte varios fondos empezaron a comprarla porque entra en abril al merval y quedan 25 millones para meterle, solo de los fondos.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jesus330 » Vie Mar 04, 2011 12:46 pm

:respeto: La veo por un tiempo largo entre 130/140, hay una psicósis en los compradores en escaparle a los precios altos.

Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Nostrabola » Vie Mar 04, 2011 12:39 pm

BlackJack escribió: Para mi va a depender del volumen.
En este finde largo, el resto mundo sigue, y por el mundo me refiero al conflicto de Libia.
Si hay un buen panorama (ojala caiga Gadafi) aca van a acumular ganas de comprar... comprar que cosa? Comprar acciones que esten en un canal alcista, que en este momento son 2, APBR que esta saliendo de un piso redondeado a paso tranquilo como lo hizo siempre y MIRG (con TECO2 tengo mis dudas) con una pendiente y proyeccion muy interesante.

Si a eso le sumas que se viene el balance y que todos esperan que sea bueno, sube de una... cuanto sube?
Como dije antes, depende mas de factores externos.

La solides de la accion, se ve por como banco lo de Libia.
Bajó pero ni siquiera toco el piso del canal, y lo hizo con poco volumen.

Habra que esperar muchachos!!!

Me convenciste, voy a comprar mas acciones de esta...... mmm alguien me presta más plata que tengo todo metido acá? :115:

Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Nostrabola » Vie Mar 04, 2011 11:36 am

gondalf escribió:Los dias previos al balance han sido bueno, y creo que seguiran de la misma forma, solo restan 4 ruedas y se la ve muy solida...

Superara los 140 con fuerza despues del balance?

Yo creo que los supera antes.

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Vie Mar 04, 2011 11:01 am

The Washington Post destacó el crecimiento del consumo en la Argentina

El diario norteamericano relata el crecimiento de la región y en especial, de la provincia de Tierra del Fuego. El auge del consumo.

Ahora en Perfil.com




“La producción y consumo de televisores LCD y celulares, son un símbolo de la estabilidad de un país que estuvo colapsado a la hiperinflación y la devaluación”, aparece en uno de los primeros párrafos de un texto publicado esta semana en el diario norteamericano The Washington Post.

El matutino destacó el crecimiento de la provincia de Tierra del Fuego tras la sanción de leyes que fomentan la producción de productos tecnológicos en la región. También se resalta la importancia que tiene la clase media en Latinoamérica para superar los problemas del pasado como el cese de pagos de la deuda externa y las altas tasas de inflación.

En cuotas. The Washington Post subrayó que ahora los consumidores pueden comprar hasta en 36 cuotas, algo impensado por los argentinos tiempo atrás y que en Tierra del Fuego se comenzarán a producir tablets (similares al iPad).

Lejos de la crisis de los Estados Unidos, Asia y Latinoamérica han sido las regiones más pujantes para que la economía global siga funcionando. Una operaria de la empresa BGH relató al periódico: “Todo es más fácil ahora. Creo que tenemos muchos años de estabilidad y prosperidad.

Otros de los puntos que destaca el artículo es el descenso de los niveles de pobreza en el país y menciona la importante actividad portuaria en la ciudad de Ushuaia, gracias a la instalación de múltiples fábricas de electrónicos. “Lo que ven es el crecimiento de todas las clases. No sólo la clase media está comprando. Esto es en todos los niveles. Estamos hablando de cientos de miles de productos”, dijo Rubén Chernajovsky, titular de NEWSAN.

Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Nostrabola » Vie Mar 04, 2011 10:48 am

Faltan 4 ruedas contando esta para presentar el balance :respeto: :arriba: :arriba:

pdc97186
Mensajes: 235
Registrado: Mar Jul 11, 2006 4:10 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pdc97186 » Vie Mar 04, 2011 10:30 am

A la produccion hay que analizarla en el acumulado, principalmente los primeros meses del año donde las terminales otorgan vacaciones.

En el primer bimestre la produccion de autos acumuló un incremento de 24,1%.

saludos,
pdc.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Mar 03, 2011 11:56 pm

moonraker escribió:Mirgorenado, le recuerdo que sigue habiendo gente muy enojada con lo que paso en 2008 y que motivaron la baja de MT.

Tanto mencionaron al citado forista que estuve haciendo algunas averiguaciones, por lo que me comentaron fue expulsado por representar juridicamente a un agente de bolsa que se concursó en el año 2008... puedo entender el enojo con aquel que me perjudicó económicamente, pero me cuesta entenderlo respecto de aquel que lo representa como abogado, ya que tan solo está haciendo un trabajo. Esto sería como enojarse con el abogado que representa en un divorcio a un marido que engañó a su mujer... pero bueno, viendo el tenor de determinadas reflexiones no se puede esperar mucho mas que un pensamiento absolutamente autoritario propio de épocas oscuras de la Argentina. Bien recuerdo aquella época donde se juzgaba o condenaba a las personas por el solo hecho de estar incluido en una mera agenda...

Volviendo a temas estrictamente bursátiles, hace ya varios meses que la realidad se empecina en desmentir sus pronósticos. Brasil ha iniciado un proceso de desarrollo que lo obliga a fortalecer su moneda, no es una decisión de política económica sino por el contrario el efecto de una continuidad de políticas serias, de incorporación de un importante porcentaje de excluidos al consumo y de un aprovechamiento de una coyuntura externa extremadamente favorable. Una devaluación artificial del real traería aparejado un recrudecimiento de las presiones inflacionarias y un empobrecimiento de los sectores mas desprotegidos y eso Dilma lo sabe. Piense por un momento: dólar débil en el mundo, comodities por las nubes. La devaluación traería aparejado: Un incremento del ingreso de dólares producto de mayores exportaciones, un encarecimiento de las importaciones, un abaratamiento de las empresas y bienes brasileños, además de un empobrecimiento del asalariado brasileño medido en dólares. Todo esto provoca mayor inflación, mayor cantidad de pobres, y una lluvia increíble de dólares que obligaría al Banco Central de Brasil a incrementar el nivel de compras para sostener el tipo de cambio, multiplicando la emisión de reales y exacerbando la inflacion...

Pero es muy difícil pensar un poco, es mas fácil repetir lo que un par de imbéciles sostienen en los diarios sin mayores fundamentos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], mr_osiris, Semrush [Bot] y 655 invitados