TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Jue Jul 22, 2010 4:58 pm

Le ponen el pecho en 8,845 !

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue Jul 22, 2010 4:56 pm

Mooooooyyy carassss :mrgreen:

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Jue Jul 22, 2010 4:55 pm

¿alguien sabe si es posible vender un CDS de Argentina? Cosa de ganar cuando el riesgo país baja. Se agradece la info. Soy extremadamente long en bonos argentinos. :arriba:

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue Jul 22, 2010 4:53 pm

Ponganse de acuerdo cheee, yo ofresco 9 y tampoco me dan :103:

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Jue Jul 22, 2010 4:49 pm

Golday escribió:Quiero comprar a 8.82 y nadie me da, larguen muchachos!!! :arriba:

a ese precio no tenés nada anotado en cpra

Golday
Mensajes: 1614
Registrado: Mar Mar 23, 2010 6:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Golday » Jue Jul 22, 2010 4:49 pm

Quiero comprar a 8.82 y nadie me da, larguen muchachos!!! :arriba:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Jue Jul 22, 2010 4:44 pm

apolo1102 escribió:1. Alejandro, como calculas el ratio de faciales? Pasas el facial del TVPP a U$D ? a que tipo de cambio ?
2. Creo que evaluar solo relaciones de precios (en la moneda que sea) con faciales, es incompleto
3. y no contempla la "velocidad" de cobro de esos faciales.
4. En mi opinion no queda otra que modelar asumiendo variables, proyectando flujos de fondos.
5. La TIR en U$D del TVPP segun mis estimaciones es del 42.36%. La TIR en U$D del TVPY segun las mismas estimaciones es del 35.5%.

1.Lo que escribí: facial TVPY / facial TVPP a TCN de cada fecha.
2. De acuerdo. Pero no creo que estemos de acuerdo en si es más incompleta que otras alternativas o en el para qué es incompleta.
3. La "velocidad" es la duración. Y esta es obviamente desconocida. Creo que puede calcularse un promedio de mercado.
4. Podemos empezar discusiones sobre cuáles son los fundamentos para poner un número al PBI de 2013 o al tipo de cambio promedio de la anteúltima quincena de 2012. Pero como no tenemos formación para sostenerlas terminarían en polémicas apoyadas en sensaciones.
5. La TIR solo es tasa de rentabilidad nominal anual para un bono cupón cero y con un horizonte igual a la fecha de vencimiento. Único caso. Si la TIR fuera la futura tasa de rentabilidad real ¿por qué algunos bonos pagarían más que otros?

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Jul 22, 2010 4:39 pm

Siguen promoviendo los controles de precios
En el Gobierno estiman que el PBI crecerá 8% este año
ambito

Por: Liliana Franco
El país podría crecer al 8% este año fue el dato que le acercaron al matrimonio Kirchner, consolidando aún más la idea que en el 2011 el kirchnerismo tiene muchas posibilidades de ganar, como confían entusiasmados en el entorno presidencial. El Gobierno sabe que si la economía anda bien generalmente la sociedad acompaña con el voto. Uno de los principales motores del crecimiento de la actividad es el consumo, como revelan las ventas que registran diversos rubros, como por ejemplo, los electrodomésticos.

Este comportamiento, además, sirve para que altas fuentes de la Secretaría de Comercio, que comanda Guillermo Moreno, refuten las mediciones privadas de inflación. Al respecto sostienen que si los precios estuvieran subiendo al ritmo que señalan los privados, el salario real tendría que estar cayendo y por lo tanto las ventas, cuando sucede todo lo contrario, explican al tiempo que defienden la inflación del INDEC que se ubicó en 5,9 para este primer semestre.

En este sentido, Moreno pone mucho empeño en el control de los márgenes de los formadores de precios, según reconocen en su entorno. Por ejemplo, el titular de Comercio manda todos los días a monitorear los precios de las verduras y frutas en el Mercado Central y, como ya tiene relevado los márgenes que aplican los minoristas, sabe a qué precio le venderán al público. Sobre la base de estas mediciones es que aseguran que los minoristas no han ensanchado sus ganancias y por ende refutan subas escandalosas de precios. Las variaciones de los precios, en su mayoría, obedecen a razones estacionales, explican en la Secretaría.

Otra de las preocupaciones que desvela al polémico secretario de Comercio es el estricto cumplimiento de los precios pactados, como por ejemplo, los 13 cortes populares de carnes, y que la gente los encuentre en los supermercados. En este sentido, una importante cadena recibió esta semana un duro llamado de Moreno porque se constató que en diversas bocas del hipermercado faltaban los cortes populares.

La excusa del otro lado del teléfono fue que el gerente encargado se había tomado vacaciones, pero esta explicación no evitó el reto. Es que, una legión de colaboradores recorren - dos veces por día- diferentes cadenas de supermercados para chequear precios y ver si se encuentran las ofertas. Estos puntillosos informes, los recibe Moreno a media mañana y por la tarde. En función de su lectura comienzan los famosos llamados a los dueños de las grandes cadenas de comercialización.

Respecto a la suba del precio de la carne, en fuentes allegadas a la Secretaria de Comercio, sostienen que a los ganaderos hoy en día les es más conveniente engordar el ganado que comprar dólares. A juicio de Moreno, la carne esta registrando leves bajas pero descartan que vaya a haber subas significativas en este rubro.

• Dólar

La otra obsesión de Moreno, siempre según allegados, es mantener elevado el superávit comercial externo, ya que la presencia de dólares en el Banco Central es una condición necesaria para la estabilidad macroeconómica.

Dada la importancia que se asigna a este tema, no debería de extrañar la presencia de nuevas restricciones - directas o indirectas - a las exportaciones, si es que en el futuro las autoridades observan que tiende a flaquear el saldo del intercambio comercial.

La Aduana, convertida en una aliada fundamental de esta política tiene como consigna: primero frenar ingresos o egresos de mercaderías y, recién después averiguar.

Cabe recordar que las autorizaciones de ventas externas están condicionadas al abastecimiento al mercado interno.

Por otra parte, en el gobierno insisten que no hay razones para importar aquello que se fabrica en la Argentina. Exhiben que la capacidad instalada industrial se ubica en el 75% pero, por ejemplo, en el rubro alimentos es del 66%. Hay colchón para producir, explican y agregan que al haber instrumentado líneas de crédito a menos del 10% anual para equipamiento industrial, no hay justificativos para importar, sostienen en fuentes oficiales.

• Oposición

Si bien en el Congreso han avanzado proyectos de la oposición que tienden a condicionar el futuro accionar de los Kirchner, en círculos de la Casa de Gobierno se señala que la Presidente considera que la situación es controlable.

Las más altas esferas de decisión del gobierno habrían evaluado que difícilmente la oposición pueda llegar a desestabilizar al gobierno ahogándolo financieramente y que, en todo caso, el superávit del Tesoro permitirá, si fuera necesario, una redistribución de partidas como para hacer frente a eventuales emergencias.

Desde esta perspectiva, y ante el avance parlamentario del proyecto opositor de reconocimiento del 82% del haber en actividad para los jubilados, en medios de la Casa Rosada se sostiene que es una decisión irrenunciable del matrimonio presidencial mantener en alto la bandera que sus gobiernos han sido los que más han hecho por los jubilados. En este sentido, allegados a la primera mandataria tienen dudas en el sentido que Cristina este dispuesta a vetar esta ley.

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Jul 22, 2010 4:35 pm

http://www.fxstreet.es/fundamental/cale ... economico/
lo mejor de todo es que mañana no hay ningun anuncio que pueda sernegativo,
el lunes estaremos pendientes de eeuu con respecto al tema viviendas nuevas y el martes saldra el dato de la confianza del consumidor.
Bernanke SABE que el problema numero 1 actual es el consumo yanqui , por eso dijo hot esto de seguir con los planes de estimulo.
Ayer hablo y bajo, hoy dijo esto de mantener los estimulos y fue musica para los mercados :lol: , que SABEN que hay que hacer una solucion a la argentina, esto es , crear demanda agregada lo mas que se pueda. :D


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], juan1974, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 900 invitados