Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Abr 29, 2010 9:48 pm

Aleajacta escribió: Decreto 563 / 2010. DISPONESE LA REESTRUCTURACION DE LA DEUDA DEL ESTADO NACIONAL. EMISION DE BONOS.
http://www.infoleg.gov.ar/infolegIntern ... 66B93894F6

Tanto en el Boletín Oficial como en Infoleg, el Decreto está incompleto, pues no se publican los Anexos, que son importantes.

Darío

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Abr 29, 2010 9:37 pm

¿La TIR de los bonos puede bajar más de 200 puntos?
Ayer me preguntaba eso y pedía comentarios. Gracias, Puma.ar, Mhausser, Canicasar y SRamos, doblemente por compartir lo que pensás. Sobre lo que puntualizaste, curva, INDEC y TCR:

* Curva
Veo lo mismo: la diferencia de bonos pesos + CER vs bonos dólares es cero en el corto plazo, se amplia en el mediano y se achica en el largo plazo. Algunas tentativas...

Una explicación es que los bonos largos están caros. Si estuvieran más baratos, la diferencia sería más amplia. Va un gráfico básico de TIRs de acuerdo al vencimiento. La brecha de bonos según su riesgo se amplia con el plazo de los bonos.
Transitivamente, si nadie lo objeta, el riesgo no es de crédito sino cambiario. Y los bonos en dólares son la línea negra y los bonos con CER son la línea azul.
Imagen

Otra explicación es que los bonos medios competirán contra crecientes futuras emisiones (soberanas locales y externas, corporativas locales y externas).
Emisiones de algunos soberanos para 2010...
Imagen

Otra explicación es la entiendo que sugiere SRamos. Una devaluación en 2013 destruiría los bonos CER medios como NF18, pero los CER largos tienen tiempo de recuperar el terreno perdido versus el precio del dólar (¿PR13 es mediano o largo?).
Va un gráfico CER y TCN, como el que puso Atrevido una vez.
Imagen

Todas estas explicaciones no son excluyentes. Entonces, diferentes expectativas de tantas variables (inflación + TCN + tasas de afuera) darían escenarios diferentes para los pocos años posteriores a 2012. Entonces, es de esperar que la curva media siga volátil, con su repetido movimiento de subibaja.

* INDEC
Una normalización del INDEC beneficia a todos los bonos en pesos + CER. Pero aunque el factor es común a todos, no tengo tan claro si la curva CER se movería paralela a la actual. Porque para eso deberían cambiar las convexidades de todos los bonos en distinta proporción. Pero esto lo sigo pensando.

Una aproximación geométrica. Si el CER se normaliza, sube la TIR real. Eso haría que la recta negra tuviera pendiente más negativa . La convexidad es el arco tangente a esa recta. ¿Qué pasa con las dos líneas pequeñas que señalan las flechas? La de arriba sería un poco más alta y la de abajo un poco más corta, si la convexidad no cambia.

También puede suceder un CER más correcto CUANDO la inflación sea más baja, lo que tendría un efecto neutro.
De todos modos, algunos sí descuentan que eso no puede ser simultáneo. Primero vendría un INDEC normal, luego el crédito que financie la recesión que conlleva bajar la inflación.
http://www.analyticaconsultora.com/web/ ... ad-del-cer

* TCR
Creo que lo peor contra el TCR es la inflación. Luego, los precios de los commodities. Luego, los TCN bilaterales. (Al margen, creo que más importantes son la competitividad -que no cambia en el mediano plazo- y la demografía -que no cambia en el largo plazo).
El riesgo de devaluación no quiero descartarlo, pero ¿cuánto cuesta? En sus discursos de campaña, el pre candidato Duhalde avisó a los ruralistas que el dólar debería valer 4,40. Eso es un 13% más que ahora. Más o menos el CER proyectado actual. (Eso es un político electoral: dice lo que desean oir quienes se equivocan en sus deseos).

¿Cuánto se puede ganar vía precios?
Por último, 200 puntos los bonos cortos o 150 puntos los largos no es poco, pero es el máximo según calculo con esta política de LEBAC y dólar futuro. Que el gobierno no puede cambiar sin otros efectos negativos. Pero si ese es el máximo, habría que calcular cuánto es el mínimo y asignar probabilidades, tal que:

Variación de TIR bonos cortos _____ Probabilidad
- 200 _______________________________ 5%
- 150 ______________________________ 10%
- 100 ______________________________ 15%
- 50 _______________________________ 30%
0 _________________________________ 40%

Si llegué al 100% de probabilidades no perdiendo es obvio que debería estar 100% comprado. En el ridículo ejemplo, es imposible que los precios bajen. Aún así, la esperanza es que la TIR baje sólo 55 puntos básicos. Entonces, no solo está mal por descartar las bajas. También estaría mal por dar un promedio poco optimista.

Termino preocupado. Los que escribimos somos autodidáctas, sin bases teóricas ni empíricas sólidas de fundamentos en bonos, mercados o economía que permitan que nuestras intuiciones sean no solo persuasivas sino también convicentes. Pero nadie siquiera fue persuasivo de por qué las TIR podrían bajar más que 200 puntos y mantenerse para dar tiempo a vender o a visualizar que podrían bajar más.

Conclusión provisoria: no es momento de mantener bonos que uno no se quedaría a finish. Queda preguntarse cuánto pueden subir las TIR. El canje es una oportunidad, lo que trato de pensar es si es una oportunidad para comprar o para vender.

Saludos

PD Canje
Prospecto en la SEC
http://www.sec.gov/Archives/edgar/data/ ... -index.htm

Decreto 563 / 2010. DISPONESE LA REESTRUCTURACION DE LA DEUDA DEL ESTADO NACIONAL. EMISION DE BONOS.
http://www.infoleg.gov.ar/infolegIntern ... 66B93894F6

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor boquita » Jue Abr 29, 2010 8:33 pm

ma q tvpp, pr..
aca ta el yeite!
jajaja
http://www.cronista.com/notas/229684-la ... 0-millones

:mrgreen:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 29, 2010 8:20 pm

Aleajacta escribió:Canje de deuda: prospecto de la oferta argentina presentada en Luxemburgo
http://www.ambito.com/diario/aw_documen ... c_5468.pdf

Phantom este es el que bajé yo. Y la verdad todavía no lo leí.

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kilobat » Jue Abr 29, 2010 7:59 pm

murddock escribió:Aun somos Frontier Market. Parece que algunos ya se olvidaron...

Pero si tiene razon. La culpa es de Grecia. :lol:

Lanzame lanzate.

Murdoock, son 1000 por utilizar el epitafio :mrgreen:
Yo hoy largue la mitad de mis tvpp en 7,48 , tal vez me equivoque y pagare por ello si amerita volver a entrar, aclaro que fue solo por intuicion, nada de fundamento :roll:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 29, 2010 7:51 pm

Phantom escribió:No Martín. En inglés lo tengo.

Ok. Creo que Aleajacta lo mandó la otra vez. Yo lo tengo en inglés. Pero lo que abunda no daña.


saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 29, 2010 7:48 pm

Phantom escribió:Quieren el libraco de 300 y pico páginas del Prospecto?

En castellano?....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 29, 2010 7:46 pm

murddock escribió:Aun somos Frontier Market. Parece que algunos ya se olvidaron...

Pero si tiene razon. La culpa es de Grecia. :lol:

Lanzame lanzate.


:shock: No entiendo lo que queres decir. Obviamente que todo es más complejo a Grecia !!

La culpa, obviamente, no es de Grecia sino que en nuestro contexto cuestiones como la de Grecia impactan así aunque en un momento pensé que las novedades positivas que sucedieron, justamente en ese momento, podrían desacoplarnos (si esas noticias permitieron neutralizar porque sino hubiesen ocurrido la baja habría sido mucho mayor). El temor a un quilombo de magnitud en los mercados de deuda de varios países de Europa ha generado que varios fondos en los primeros lugares donde venden sea en mercados como los de Argentina.

En varios posts, de las últimas semanas, analicé que una de las condiciones "marco" para que los drivers positivos impacten en suba de precios es que los mercados externos y el tema de Grecia no se complique. Lamentablemente esa condición "marco" se complicó y generó un cambio de percepción de los que invierten en nuestro mercadito frontera. En ese contexto obviamente, reitero, lo de Grecia fue la principal razón para que no pase nada hoy en nuestro mercadete. Hemos quedado sensibles. Esperemos que sea pasajero....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 29, 2010 7:33 pm

abraxas escribió:No seas tan pesimista. Con Grecia amagando con defaultear no le podés pedir otra cosa al mercado de bonos.

Todavía falta conocer noticias positivas sobre el resultado del canje, una refinanciación de deudas que vencen en los próximos años, un acercamiento al FMI, cierta normalización del Indec con la vista puesta en los mercados, etc.

Quizá no todas se den y con seguridad no debemos pretender un riesgo país como el de Brasil, pero el actual es muy alto para los números del país.

Coincido con tu post.
Es que los traders tienen generalmente un horizonte muy de corto. Yo solo digo que en lo que va del año, que no es mucho, los bonos y los cupones, sobre todo, cuando muchos eran escépticos con los dos tipos de inversión, han dado ganancias muy interesantes.

Yo miro mi cuenta comitente y observo una suba promedio de aproximadamente 50% (los que apostaron solo a cupones ganaron más) que la verdad si me decían a principios de año que iba a lograr no lo hubiese creído.

Pero pareciera que la memoria es frágil en este tipo de negocio y nos olvidamos de que el balance, por ahora, ha sido mucho mejor del que esperamos (por lo menos del que esperaba yo) a principios de año.

Yo todavía sigo siendo optimista y proyecto una suba promedio de 20% entre los bonos y un promedio de suba algo mayor en los cupones para los próximos meses. Y lo más loco es que aún logrando esa suba en los bonos seguiríamos teniendo un rendimiento muchísimo más alto que el promedio de los países emergentes.

saludos

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Jue Abr 29, 2010 7:30 pm

Aun somos Frontier Market. Parece que algunos ya se olvidaron...

Pero si tiene razon. La culpa es de Grecia. :lol:

Lanzame lanzate.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Abr 29, 2010 7:21 pm

nitramus escribió:El mundo financiero respiró tranquilo a lo largo de la jornada, subieron casi todos los activos.....sí, casi....salvo bonos argentinos y venezolanos...

A mi modo de ver, el sacudon de Grecia dejó al mercado con mayor aversion al riesgo. Quedaron muy sensibles pese a la recuperacion de los precios de los bonos griegos en el dia de hoy. La cautela es especialmente con los bonos de Venezuela y de la Argentina que son de los mayores riesgos.
Por lo tanto, los inversores miran las tasas de CDS de ambos paises y reaccionan automaticamente con desconfianza. No intentemos pedirles que hagan un analisis muy fino de si los bonos argentinos son los mas baratos del mundo y por los fundamentals macroeconomicos estan subvaluados solo miran a la pantalla y actuan en consecuencia. (a decir la verdad, ni yo los creo.... :110: ..... mis bonos largos en USD son para especular y no para tener)

No es casualidad que Venezuela registró hoy la mayor caida entre los high-yield sovereign bonds:

Venezuela 10-Year 5.750 02/26/2016 73.55 / 12.09 0.17471 16:00hs

Datos actualizados 29 de Abril: (Este es el precio que pagamos por estar mas lejos del mundo y mas cerca de Chavez)

Highest Default Probabilities Entity Name Mid Spread CPD (%)
Venezuela 859.88 45.23
Argentina 837.28 43.13
Greece 672.99 41.43
Pakistan 655.62 35.97
Ukraine 569.41 32.74
Iraq 435.40 26.74
Dubai/Emirate of 422.51 25.45
Portugal 301.25 22.97
Iceland 378.10 22.74

En fin, esperemos al lanzamiento formal y que el gobierno salga a comprar!!! Esa es mi apuesta...en realidad.

Saludos

Estoy de acuerdo con tu post Nitramus sobre lo que pasó estos días. Lo de Grecia nos afectó sin dudas y tiene que ver con la explicación que diste en este post. Dejó sensible a todo el mercado argento que se le prende la lucecita de alarma cuando ocurren este tipo de ruidos en los mercados de deuda de otros países y sobre todo cuando se puede generar un problema sistémico. Lamentablemente sino hubiese pasado lo de Grecia varias de las buenas noticias positivas que sucedieron hubieran tenido un impacto muy positivo. Pero el cambio de contexto de corto plazo impidió la suba. Igualmente también, las noticias positivas, evitaron una baja mayor ya que en ralidad los bonos no subieron pero apenas bajaron

La explicación que me dieron, por data que manejo, es que algunos fondos por el tema de Grecia decidieron wait and see en algunos mercados que se asocian con un mayor riesgo como el nuestro. Es lamentable que sea así pero, sin duda, todavía nos ven de esa manera aunque el riesgo objetivo sea en este momento casi inexistente.

Por eso importante que se despeje definitivamente lo de Grecia y que los drivers que vaya generando el canje y el propio gobierno sean positivos para ir a buscar los objetivos que imagino yo y además que son los objetivos que busca el gobierno.
En ese sentido sigo pensando que van a hacer todo lo que este a su alcance para que la aceptación sea lo más alta posible (mejorar vía suba de precios el valor de la oferta es clave) y para lograr financiarse a tasas de, por lo menos, 9%.

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor boquita » Jue Abr 29, 2010 6:55 pm

me refiero al mercado en gral...
en algunos pelpas para ver una opereta tenias pausas de media hora
:bebe:
del lider hablo


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], Francodiaz, Google [Bot], latino curtido, stolich y 1080 invitados