Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
QuiqueFerro
Mensajes: 318
Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor QuiqueFerro » Mié Mar 03, 2010 9:29 pm

Si el PEN manda un proyecto de ley para garantizar el pago de la deuda con reservas, la ley sale por mayoría absoluta en Diputados y Senadores. El 90% de los opositores está a favor de pagar la deuda pública en tiempo y forma y de ser necesario brindar mayores garantías. El 10% es la izquierda de Pino Solanas, 11 diputados 0 senadores.
Si el objetivo del PEN fuera concretar el canje y brindar garantía a los mercados, la solución es una sola: mandar el proyecto de ley. Manda el proyecto, sale en una semana, y los bonos y acciones vuelan.
Hay que ver si realmente el objetivo es ése o no es elevar el gasto público mediante la utilización de las reservas del BCRA, con el objetivo de seguir controlando la caja a discreción y sin rendir cuentas.
Esto es claro, para el oficialismo es tener más plata para financiar su proyecto político, y para la oposición es dar el OK sólo si la plata es para garantizar el pago de deuda.
Lo que diga el mercado en el corto plazo es absolutamente irrelevante. Cuando salió el blindaje de 40 MM$ en 2001 también volaron los bonos. Un año después volaron por los aires.
Reitero: que la oposición controle el Congreso es señal de compra

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Mar 03, 2010 8:55 pm

rio negro escribió:Si todos estos ruidos y rechazo mediante del pliego de la pta del BCRA hacen bajar fuerte los bonos (como yo creo), no es una complicación adicional al canje? En algún lado figura que la SEC ya lo aprobó?

Yo invierto como si no fuera a haber canje. Y mientras no vea que se dan los dos extremos, excesivo riesgo de default y TIRs demasiado bajas, sigo comprado.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Mar 03, 2010 8:49 pm

apolo1102 escribió:La "fuga" son pesos que pasan a dolares que luego pasan al colchon, los K han sabido aguantar muy bien esa fuga con superavit comercial y reservas, esa "fuga" no genera deficit ni problemas financieros, generan presion sobre el tipo de cambio, que por el momento no es el problema central.

pcotado escribió:No solo no es un problema sino que está en línea con la idea del gobierno de tener un tipo de cambio artificialmente alto. Es más, si se logra sacar el canje con un grado de aceptación importante, y teniendo presente que este año zafamos del default, con años de vencimientos por venir menos complicados no descartaría que tengamos ingreso de capitales y no fuga. (...)

Hola, Pcotado, gracias por lo otro. Respecto a todo esto, más o menos coincido. No del todo porque la fuga existió y aún no se revirtió. Y creo que en lo que señalás, que enfaticé, está parte de la explicación.

Si el tipo de cambio fuera percibido actualmente como "artificialmente alto" no habría compra de dólares, sino venta.
En cambio, creo que muchos esperan un tipo de cambio más alto, en gran parte por lo que decís. También por la inflación y el déficit. (Que los dólares salgan del país creo que tiene que ver con la expectativa de "seguridad jurídica", pero mucho más aún con oportunidades de inversión sin riesgo cambiario).

Para desalentar la expectativa de un dólar más alto los caminos obvios son dos. Uno es aplicar medidas contra la inflación. Pero creo que el gobierno descarta contraer la demanda cuando la economía no se reactivó como espera.
El otro camino es dejar que suba el tipo de cambio. Y bajar así la expectativa de que pueda subir más en el corto plazo.

Pero como subir el tipo de cambio generaría expectativas de mayor inflación, y aún hay paritarias, supongo que el gobierno espera. De hecho, las liquidaciones de exportaciones recién empiezan. Y creo que no es casual que las negociaciones de paritarias precedan a las liquidaciones de exportaciones.
(La poca actividad del otrora activo Secretario de Comercio Interior, aún mientras la inflación es tema popular, me refuerza en la idea de que está "en reserva" para cuando suba el tipo de cambio y salga a perseguir a sus demonios dolarizados).

Por otra parte, si el gobierno teme no poder impedir, o hasta desea por cuentas públicas, un tipo de cambio más alto, creo que el momento para hacerlo es bastante antes que las elecciones de 2011. Por un lado, para que sus efectos inflacionarios puedan disiparse. Por otro lado, para permitirle al gobierno hacer lo opuesto: SUBIR el precio del peso y aumentar la capacidad de consumo. (Una baja de tasas de consumo remedaría los "votos licuadora" de 1995 y 2007).

Por último, unas opiniones vulgares...
* Si el gobierno devalúa en pocos meses, tras conseguir los dólares del BCRA a cambio de una letra en pesos, la propina por diferencia de cambio la administrará el gobierno y no el BCRA.

* Si el tipo de cambio aumenta, el gobierno puede tener algo más de déficit (el saldo comercial supera los servicios en moneda extranjera y un tipo de cambio más alto desalienta la fuga al dólar).

* La más vulgar, pero aquí más importante: si el gobierno devaluara más que la poquedad perezosa de la "flotación sucia", convendría saltar a los bonos en pesos de inmediato, pues las tasas en pesos podrían tomarse como tasas en dólares, por algún tiempo (y cerrando los ojos a la inflación).

* Pero esta imaginaria estrategia de gobierno tan arriesgada (subir y luego bajar el tipo de cambio en un contexto inflacionario) creo que quedaría archivada si prosperara otra más sencilla, la de endeudarse en dólares vía el canje de los hold-outs. Su efecto sería similar para los bonos en pesos, pero creo que con un efecto benéfico menos duradero para todos los bonos en general.
Y esto es porque nos hemos acostumbrado a pensar en línea con la idea del gobierno de tener un tipo de cambio artificialmente alto.

Saludos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Mar 03, 2010 8:40 pm

Si sale un canje exitoso, creo que BDED subiría más que AM11.
Descargo: tengo BDED.

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Mié Mar 03, 2010 8:20 pm

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1239319
de esta nota , lo unico importante es que el canje esta en su ultima etapa
que digan y hagan lo que quieran
la plata para pagar ya esta :103:
el am11 es un plazo fijo
y me importa un carajo
lo que haga o diga la oposicion. :110:
terminamos con el default y bajan las tasas :103:

capi
Mensajes: 10760
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mié Mar 03, 2010 8:07 pm

si vamos a esperar que se pongan de acuerdo, puede pasar todo el año, y seguimos en el mismo punto, 20/3 canje, y principios de abril pago de interes del RO15 y luego BDED, a cobrar dolares y q se vayan tdos a re p m k lo p.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Mar 03, 2010 7:57 pm

pcotado escribió: Bue, a tal punto es así que tuvieron que despertarlo al abuelito para que levante la mano porque no sabía donde estaba parado.

Igual yo no descartaría que el k termine tranzando con el innombrable.

Es cierto, si observan el noticiero de Canal 26 con la transmisión directa desde el Senado, el vice Cobos tuvo que preguntarle expresamente a Menem, si estaba de acuerdo con lo que se votaba. Si el abuelito seguía torrando, se caía el voto Nº 37.

La oposición es tan torpe, que es capaz de chocar una bicicleta parada, en una calle amplia desierta y a plena luz del sol.

:shock: :pared: :golpe: :103:

Darío

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Mar 03, 2010 7:51 pm

Semiosis escribió: Estoy totalmente de acuerdo con Martin. Aca no hay buenos ni malos esto es la lucha por el poder. Por eso ademas de los analisis financieros de Cristian, Ganamos, Dario y los demas valiosísimos foristas es muy importante, sobre todo para entender el mercado argentino, leer a Shakespeare que es un verdadero maestro de los vaivenes emocionales que produce la lucha por el poder. Desde el punto de vista racional es claro, la plata esta, los bonos debieran volar. Desde el punto de vista emocional ¿la plata está?
Pq hay que ver si como sugirió otro forista antes (no recuerdo ahora) y el gobierno se ve acorrala hace la jugada de no pagar para echarle la culpa a la oposicion.... todo puede pasar y sobre todo siempre termina pasando algo que ni nos imaginamos, por eso me causan gracias los AT que sugieren formas de V , U, etc cuando en realidad ni los ideogramas chinos alcanzan...
Para mi estamos como con los terremotos... sabemos medirlos, etc, ahora cuándo y cómo se van a dar... ni idea...
Hablando de terremotos.... quién hubiese anticipado el regreso de Menem!!!

:respeto: :respeto: :respeto: :112:

Una excelente interpretación, como siempre. Un cálido abrazo.

Darío


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Ra's al Ghul, Semrush [Bot] y 716 invitados