LOMA Loma Negra
Re: LOMA Loma Negra
Cierra el ejercicio 2022 (Nº 98) con un superávit de $ 1939 millones, un -84,9% menor al cierre del 2021, principalmente por un registro negativo de “Pérdida por operaciones con títulos de valores” por $ -17636 millones, por la cancelación de un préstamo con “Eurobanco Bank” por entrega de instrumentos financieros implicando un mayor costo de cancelación.
Como puntos relevantes: El 29 de diciembre se pagó otro dividendo, por un monto de $ 3500 millones, es decir $ 5,99 por acción. Este ejercicio mostró récords en volúmenes despachados y el mayor EBITDA en dólares (U$S 289 millones). El indicador de construcción (ISAC) subió en el año 3,5%, aunque bajó en el comparativo del 4T 2022 (-0,9%, -1,5% y -10,6%), pero la industria del cemento portland subió 7%, récord histórico que el registrado en el 2015.
Los ingresos suman de $ 145,1 billones, un aumento del 1,1% interanual. Los costos de ventas dieron $ 105,9 billones, un aumento del 8%. El margen de EBITDA sobre ventas es 29,9%, en 2021 fue de 31,4%. Las existencias registran $ 26784 millones, subiendo 16,7%, por mayor aumento de Clinker y carbón, en el 2021 subió 2,1%. Los combustibles subieron 81,5%.
En segmentos por facturación: en Cemento, albañilería y cal (88,4% de la facturación) con una baja del -0,1% interanual. El hormigón (8,8%) con un incremento del 18,3%, por crecimiento de volumen y precio de venta. Ferroviarios (8,1%) suben 0,3%. Agregados y pétreos suben 67,6%, creció la demanda, ya que han cerrado empresas productoras de este tipo material. La prestación de servicios es el 2,9% del total y bajan en el interanual un -7,1%.
La producción se incrementó 8,4% respecto al 2021 y es la mayor de los últimos 5 años. El desglose de despacho es: El cemento y cal sube 9,7%, apalancado por el cemento a granel para proyectos de infraestructura privados y públicos, marcando un récord. El hormigón sube 11%, donde muestra signo de recuperación siguiendo la tendencia de cemento a granel. El Ferroviario sube 4,8%, por mayores volúmenes transportado de piedra y cemento, seguido de rubros químicos. Los agregados suben un 48,1% sosteniendo por un buen desempeño logístico.
Los Gastos de Administración y Comercialización dan $ 12511 millones, una suba del 1,5% en el interanual. En generales se destaca: sueldos y jornales totales dan $ 18923 millones, subiendo 3,6%, la plantilla es de 1825 empleados (+4,5%). Combustibles suben 25,1%.
Los saldos no operativos y RECPAM dan un déficit de $ -17610 millones, en 2021 tuvo un positivo de $ 84 millones, principalmente por pago de deuda extranjera con fondeo local. La deuda bruta es de $ 20770 millones, subiendo 324,6% anual, donde está denominada un 52,4% en dólares, y el resto en pesos. La Ratio de deuda/EBITDA es de 0,37x, en 2021 fue negativo de -0,12x. El flujo de fondos es de $ 4911 millones, siendo -23,7% menor que el 2021, principalmente por pago de préstamos y de dividendos.
Se vislumbra que continue la demanda en cemento a granel y derivados, por incremento en la obra pública por ser año eleccionario. Se aprobó el nuevo programa de ONs hasta US$ 150 millones, y se realizó la emisión de ON clase 1 por $ 25636,3 millones con tasa BADLAR + 2%. El 25/04 habrá asamblea donde se discutirá el destino de resultados y ampliación de ONs.
La liquidez va de 1,15 a 0,97. La solvencia va de 2,24 a 1,33.
El VL es de 198,3. La Cotización es de 524,8. La capitalización es $ 306,3 billones.
La ganancia por acción acumulada es 3,31 (VN $0,10). El PER es 15,9 años.
Como puntos relevantes: El 29 de diciembre se pagó otro dividendo, por un monto de $ 3500 millones, es decir $ 5,99 por acción. Este ejercicio mostró récords en volúmenes despachados y el mayor EBITDA en dólares (U$S 289 millones). El indicador de construcción (ISAC) subió en el año 3,5%, aunque bajó en el comparativo del 4T 2022 (-0,9%, -1,5% y -10,6%), pero la industria del cemento portland subió 7%, récord histórico que el registrado en el 2015.
Los ingresos suman de $ 145,1 billones, un aumento del 1,1% interanual. Los costos de ventas dieron $ 105,9 billones, un aumento del 8%. El margen de EBITDA sobre ventas es 29,9%, en 2021 fue de 31,4%. Las existencias registran $ 26784 millones, subiendo 16,7%, por mayor aumento de Clinker y carbón, en el 2021 subió 2,1%. Los combustibles subieron 81,5%.
En segmentos por facturación: en Cemento, albañilería y cal (88,4% de la facturación) con una baja del -0,1% interanual. El hormigón (8,8%) con un incremento del 18,3%, por crecimiento de volumen y precio de venta. Ferroviarios (8,1%) suben 0,3%. Agregados y pétreos suben 67,6%, creció la demanda, ya que han cerrado empresas productoras de este tipo material. La prestación de servicios es el 2,9% del total y bajan en el interanual un -7,1%.
La producción se incrementó 8,4% respecto al 2021 y es la mayor de los últimos 5 años. El desglose de despacho es: El cemento y cal sube 9,7%, apalancado por el cemento a granel para proyectos de infraestructura privados y públicos, marcando un récord. El hormigón sube 11%, donde muestra signo de recuperación siguiendo la tendencia de cemento a granel. El Ferroviario sube 4,8%, por mayores volúmenes transportado de piedra y cemento, seguido de rubros químicos. Los agregados suben un 48,1% sosteniendo por un buen desempeño logístico.
Los Gastos de Administración y Comercialización dan $ 12511 millones, una suba del 1,5% en el interanual. En generales se destaca: sueldos y jornales totales dan $ 18923 millones, subiendo 3,6%, la plantilla es de 1825 empleados (+4,5%). Combustibles suben 25,1%.
Los saldos no operativos y RECPAM dan un déficit de $ -17610 millones, en 2021 tuvo un positivo de $ 84 millones, principalmente por pago de deuda extranjera con fondeo local. La deuda bruta es de $ 20770 millones, subiendo 324,6% anual, donde está denominada un 52,4% en dólares, y el resto en pesos. La Ratio de deuda/EBITDA es de 0,37x, en 2021 fue negativo de -0,12x. El flujo de fondos es de $ 4911 millones, siendo -23,7% menor que el 2021, principalmente por pago de préstamos y de dividendos.
Se vislumbra que continue la demanda en cemento a granel y derivados, por incremento en la obra pública por ser año eleccionario. Se aprobó el nuevo programa de ONs hasta US$ 150 millones, y se realizó la emisión de ON clase 1 por $ 25636,3 millones con tasa BADLAR + 2%. El 25/04 habrá asamblea donde se discutirá el destino de resultados y ampliación de ONs.
La liquidez va de 1,15 a 0,97. La solvencia va de 2,24 a 1,33.
El VL es de 198,3. La Cotización es de 524,8. La capitalización es $ 306,3 billones.
La ganancia por acción acumulada es 3,31 (VN $0,10). El PER es 15,9 años.
Re: LOMA Loma Negra
$LOMA $HARG despacho de cemento en enero, es el mas alto en los últimos 5 años.
- Adjuntos
-
- Captura de pantalla 2023-02-04 174502.jpg (105.29 KiB) Visto 1065 veces
Re: LOMA Loma Negra
green arrow escribió: ↑ Acreditado el div
igual acreditado Dv, lo que demuestra que en -Argenvenezuela el lunes en realidad es viernes, pues el 60% no trabaja, y los brazuca van a hacer lo mismo con la Lula
-
- Mensajes: 3326
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: LOMA Loma Negra
Acreditado el div
-
- Mensajes: 149
- Registrado: Mié May 12, 2021 1:05 pm
Re: LOMA Loma Negra
Sin novedades de los dividendos por ahora
Re: LOMA Loma Negra
No apareció nada de dividendos hasta el momento 

Re: LOMA Loma Negra
Que onda los dividendos piensan acreditar algun dia.
-
- Mensajes: 2525
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: LOMA Loma Negra
Hay noticias de los verdes?
-
- Mensajes: 149
- Registrado: Mié May 12, 2021 1:05 pm
Re: LOMA Loma Negra
que atrasado esta este papel
-
- Mensajes: 2525
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: LOMA Loma Negra
Hola según mail enviado por mi Brokers, el pago se realizará en dólares, salvo que quiera cobrarlo en pesos al cambio oficial informarlo hasta el 5/1 17hs. Sds.
Re: LOMA Loma Negra
Hola. Podes optar entre el 30 de Diciembre y el 5 de Enero. Saludos
Re: LOMA Loma Negra
Buen comienzo de año para todos los Lomeros!! Alguien sabe hasta cuando se puede optar x cobrar en dólares los dividendos??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: alzamer, arta, Bing [Bot], cristiandisaster, davinci, dkapla, EJS, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, juanse, Kamei, Kramer88, lazca, leo_84, loco de la bolsa, marcosgino, pablo lebuchorskyj, pepelastra, PERZEN, PGO, sebara, titofunes, zorro_inversor y 297 invitados