Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Cría
Qué te molesta? Hacer mención a un fallo judicial en Italia?
Mmmm...y la seguridad jurídica?
Qué te molesta? Hacer mención a un fallo judicial en Italia?
Mmmm...y la seguridad jurídica?
Re: Títulos Públicos
Como dije mas temprano, pr13 primera vez que cierra arriba de 75. Vamos a ver cuál es el nuevo techo,... creo que va a estar trepando unos días (muy buen volúmen hoy, como ayer).
-
- Mensajes: 10557
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Jotabe... dale con esa pavada del mal asesoramiento.... Eso es otra cosa... es como si ahora lo demandas a Easy porque compraste cien mil Ro15 y dentro de unos dias lo defaultean... Ta bien , que joda Easy, pero vos te pensas que con eso vas a zafar de garoar una dedua de 30.000 millones de dolares ?... Tan infantiles somos ?... Tan ingenuos ?
Encima te digo mas ... ese tano le cobro los daños y perjucios al Banco... Pero Argentina los bonos los va a tener que garpar igual... O te creees que vs a zafar por eso ?
Encima te digo mas ... ese tano le cobro los daños y perjucios al Banco... Pero Argentina los bonos los va a tener que garpar igual... O te creees que vs a zafar por eso ?
Re: Títulos Públicos
Jotabe escribió:01.04.2006
...La realidad demostró que en Italia los juicios contra la Argentina no prosperaron.
Aquí la batalla viró fuertemente en contra de los bancos que asesoraron a los bonistas italianos a comprar papeles
argentinos durante los meses previos a la eclosión de la crisis, en diciembre de 2001.
De hecho, hace un poco más de dos semanas la corte de apelaciones de Venecia respaldó un fallo de primera instancia a favor de un bonista italiano obligando al banco Cassa di Risparmio di Ferrara a pagarle a un inversor italiano sus tenencias en deuda argentina.
Ma per que? Io sono un banquero qui vendí di bouna fé en Diciembre de 2001.
Ma...no ay justicia!!!!
Don Corleone.
-
- Mensajes: 10557
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Jotabe escribió:No men, ni ahí va a fracasar.
Si en el 2006 entraba el 80%, 3 años después van a ser más.
Salvo claro, los mismos que compraron deuda de Africa y embargaron ayuda humanitaria que mandaba Bélgica. :103:
Ojala.. Ojala ande bien... lo vamos a saber cuando dejen de anunciar posibles porcentajes y expresiones de deseo... ojala
-
- Mensajes: 10557
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
MarianoPapet escribió:[
Perdon que me meta... pero te pregunto: Quien no conoce la verdadera situación de los bonos argentinos???. los extranjeros??? AL CONTRARIO ELLOS SON MAS PESIMISTAS QUE LA VERDADERA REALIDAD CON LA ARGENTINA.
http://www.bondboard.de/frames/nav_1/bondfinder.php
LA DEUDA ARGENTINA TIENE CALIFICACIÓN D (LA PEOR QUE EXISTE QUE ES DEFAULT) CUANDO TODOS SABEN QUE ES UN POCO MEJOR (B-)
Aca en este foro, en este topic no se conoce la situacion de los bonos argentinos.. Cualquiera que no sepa que la Argentinaes un pais en default no conoce la verdadera situacion de los bonos argentinos....
Re: Títulos Públicos
No men, ni ahí va a fracasar.
Si en el 2006 entraba el 80%, 3 años después van a ser más.
Salvo claro, los mismos que compraron deuda de Africa y embargaron ayuda humanitaria que mandaba Bélgica. :103:
Si en el 2006 entraba el 80%, 3 años después van a ser más.
Salvo claro, los mismos que compraron deuda de Africa y embargaron ayuda humanitaria que mandaba Bélgica. :103:
-
- Mensajes: 10557
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Jijiiiiii ... si , ahora capaz que dicen que fracasa el canje porque la banda de holdouts esta capitaneada por el gordo Valor jiiiiiii
Mira, yo no se si es Dreyfuss estra en can , lo que me pàrece que van a tener que preocuparse de no ir en cana son unso cuantos de aca jiiiiij,... Tendran plan b ? jijjii
Mira, yo no se si es Dreyfuss estra en can , lo que me pàrece que van a tener que preocuparse de no ir en cana son unso cuantos de aca jiiiiij,... Tendran plan b ? jijjii
Re: Títulos Públicos
Cría: vos sabés si el bufete Dreier mencionado en la nota que posteé es éste Dreier?:
Marc Stuart Dreier (born May 12, 1950), formerly an American lawyer from New York City, was sentenced to 20 years in federal prison on July 13, 2009. He is scheduled for release on October 26, 2026.[1] He is housed at The Metropolitan Correctional Center (MCC) in downtown Chicago, Illinois.[2][3] He had pleaded guilty on May 11, 2009 to eight charges in the United States District Court for the Southern District of New York.[4][5] The eight charges included one count of conspiracy to commit securities fraud and wire fraud, one count of money laundering, one count of securities fraud and five counts of wire fraud in a scheme to sell $700 million in fictitious promissory notes.[6][7] Since December, 2008, Dreier was implicated in a massive investment fraud case which allegedly began in 2004. He was the sole equity partner of the dissolved law firm, Dreier, LLP.[8][9][10][11]
Marc Stuart Dreier (born May 12, 1950), formerly an American lawyer from New York City, was sentenced to 20 years in federal prison on July 13, 2009. He is scheduled for release on October 26, 2026.[1] He is housed at The Metropolitan Correctional Center (MCC) in downtown Chicago, Illinois.[2][3] He had pleaded guilty on May 11, 2009 to eight charges in the United States District Court for the Southern District of New York.[4][5] The eight charges included one count of conspiracy to commit securities fraud and wire fraud, one count of money laundering, one count of securities fraud and five counts of wire fraud in a scheme to sell $700 million in fictitious promissory notes.[6][7] Since December, 2008, Dreier was implicated in a massive investment fraud case which allegedly began in 2004. He was the sole equity partner of the dissolved law firm, Dreier, LLP.[8][9][10][11]
-
- Mensajes: 689
- Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm
Re: Títulos Públicos
Bueno nos vemos mañana??? a las 13hs? sigue firme el almuerzo?
Abrazo
Pato.
Abrazo
Pato.
Re: Títulos Públicos
Opsssss....Buenas tardes para todos.
Re: Títulos Públicos
01.04.2006
Si el Gobierno reabriera el canje, 80% de bonistas en default entraría
De acuerdo con estimaciones de estudios legales que representan a holdouts, esto se debe a que la justicia internacional ha sido renuente a aceptar juicios contra el país.
La solución al problema de los holdouts, que reúnen cerca de u$s20.000 M en deuda nominal, no está en la agenda de corto plazo del Gobierno.
Sin embargo, si el presidente Néstor Kirchner se decidiera por reabrir el canje de deuda, se estima que podría ingresar hasta un 80% del total.
Estas estimaciones surgen, sorprendentemente, de estudios de abogados que representan a inversores de la Argentina, Europa Estados Unidos y Japón. Los especialistas evalúan que, hasta ahora, la justicia europea y japonesa fueron muy renuentes a darle lugar a los juicios contra el país.
Incluso, aún en los Estados Unidos, en donde hay ya 80 sentencias firmes, y donde los inversores se encuentran habilitados a salir a buscar activos por u$s1.300 M, la efectividad para cobrar no tiene sustento, al menos a corto plazo.
Con lo cual, “si hoy reabrieran el canje, estimamos que 80% podría ingresar a la oferta”, sostienen desde el Estudio Rosito
Vago, representantes en la Argentina del bufete Dreier de nueva York.
Dreier logró armar una cadena de estudios de abogados en 11 países por los cuáles representa a cerca de 700 inversores de los 900 que demandan actualmente contra el país.
En los EEUU consiguió cerca de 70 sentencias a favor...
La realidad demostró que en Italia los juicios contra la Argentina no prosperaron.
Aquí la batalla viró fuertemente en contra de los bancos que asesoraron a los bonistas italianos a comprar papeles
argentinos durante los meses previos a la eclosión de la crisis, en diciembre de 2001.
De hecho, hace un poco más de dos semanas la corte de apelaciones de Venecia respaldó un fallo de primera instancia a favor de un bonista italiano obligando al banco Cassa di Risparmio di Ferrara a pagarle a un inversor italiano sus tenencias en deuda argentina.
http://www.rolfjkoch.net/arg-forum/arg- ... 5B1%5D.pdf
Aunque la nota tiene 3 años -si es correcto lo que dice, no lo puedo aseverar- puede ser anticipatoria.
Si el Gobierno reabriera el canje, 80% de bonistas en default entraría
De acuerdo con estimaciones de estudios legales que representan a holdouts, esto se debe a que la justicia internacional ha sido renuente a aceptar juicios contra el país.
La solución al problema de los holdouts, que reúnen cerca de u$s20.000 M en deuda nominal, no está en la agenda de corto plazo del Gobierno.
Sin embargo, si el presidente Néstor Kirchner se decidiera por reabrir el canje de deuda, se estima que podría ingresar hasta un 80% del total.
Estas estimaciones surgen, sorprendentemente, de estudios de abogados que representan a inversores de la Argentina, Europa Estados Unidos y Japón. Los especialistas evalúan que, hasta ahora, la justicia europea y japonesa fueron muy renuentes a darle lugar a los juicios contra el país.
Incluso, aún en los Estados Unidos, en donde hay ya 80 sentencias firmes, y donde los inversores se encuentran habilitados a salir a buscar activos por u$s1.300 M, la efectividad para cobrar no tiene sustento, al menos a corto plazo.
Con lo cual, “si hoy reabrieran el canje, estimamos que 80% podría ingresar a la oferta”, sostienen desde el Estudio Rosito
Vago, representantes en la Argentina del bufete Dreier de nueva York.
Dreier logró armar una cadena de estudios de abogados en 11 países por los cuáles representa a cerca de 700 inversores de los 900 que demandan actualmente contra el país.
En los EEUU consiguió cerca de 70 sentencias a favor...
La realidad demostró que en Italia los juicios contra la Argentina no prosperaron.
Aquí la batalla viró fuertemente en contra de los bancos que asesoraron a los bonistas italianos a comprar papeles
argentinos durante los meses previos a la eclosión de la crisis, en diciembre de 2001.
De hecho, hace un poco más de dos semanas la corte de apelaciones de Venecia respaldó un fallo de primera instancia a favor de un bonista italiano obligando al banco Cassa di Risparmio di Ferrara a pagarle a un inversor italiano sus tenencias en deuda argentina.
http://www.rolfjkoch.net/arg-forum/arg- ... 5B1%5D.pdf
Aunque la nota tiene 3 años -si es correcto lo que dice, no lo puedo aseverar- puede ser anticipatoria.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Bing [Bot], Covenant, danyc, el_Luqui, elushi, Empomado, exe_86, Gon, Google [Bot], guilleg, J.E.D., lazca, leandro-, leo_84, nusito, redtoro, resero, sebastian2020, tornado_46, UnspeakableHorror, WARREN CROTENG y 235 invitados