HerrX escribió:Martin, como te dije en el otro lado: Los ciclos por los que paso estan muy definidos por circunstancias ajenas a la empresa y ademas hubo determinados momentos de compra a lo largo de su historia cotizando que dieron muy buenos resultados (multiplicando) en periodos 2-3 años. Creo que estamos frente a uno nuevo.
Igual lo principal es que es otra empresa hoy, muchisimo mas grande. Un ejemplo, Adecoagro, tambien argentina cotizante en NY, que solo se dedica a negocio rural, sin nada urbano ni internacional como Cresud, con 220k hectareas... vale usd1200 millones x mercado vs usd585M de Cresud con 622k hectareas y control de Irsa + IDB...
Hay trabajo para hacer aca.
Sldos.
"HerrX" y "Martin" muchas gracias a ambos por el intercambio. Me resulta de mucha utilidad. Y solo me permito aportar un muy pequeño comentario. Cuando me avisaron que le preste algo de atención a Mirgor lo hice y note y por eso me mantengo invertido en la misma que la empresa realmente se afianzaba y se enfocaba en ser otra empresa y esta nueva empresa no era vista por el mercado. Acá en Cresud con todo lo explicado por varios analistas y por lo que se puede ver en los balances y la información misma de las notas de la empresa me da una sensación bastante similar. El mercado aún la tiene en su radar en su real dimensión y con vista de todo su potencial. Las mejoras de precios de cambio, las quitas de retenciones, la ampliación de negocios que se van consolidando pueden estar a un mediano plazo, (quizás 2 años), de comenzar a dar sus muy buenos frutos. Esta Cresud es otra empresa de la que fue en el pasado y la nueva Cresud puede estar en un claro camino a una transformación que si lo logra se verá reflejado en como la vea el mercado. Será cuestión de estar atentos y tratar de anticiparnos a esa situación. Obviamente no hay nada seguro ni mi post intenta ser recomendación de nada. Abrazo y gracias nuevamente.