matta_ale escribió:Me lo mandás a mi también? Gracias.
Hoy mismo te lo enviamos. Saludos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
matta_ale escribió:Me lo mandás a mi también? Gracias.
Hache81 escribió:Operador, te pido si me podes enviar información sobre esto?
gracias!
fixert escribió:Operador, te pido lo mismo si puede ser. Gracias!
avas escribió:Compre muchos lotes el 26 de Octubre con vencimiento a Mayo, vendi el martes pasado todos los lotes a 15.95, por el bol*** de de mi agente que me decia que ya habia ganado mucho y que el gobierno no iba a permitir que el dolar pasara los 16 a mitad de año y que a fin de año como mucho estaria a 17.5, no solo me asesoró mal, sino que me llamaba para que vendiera y cai, estoy re caliente perdi en 4 jornadas una fortuna de ganar subio 90 cent del juaves a hoy no lo puedo creer. Para la suba del dólar , como lo ven ?
Operador Rava escribió:Te mandamos el correo con ejemplo y detalles. Saludos
hernan_lanus escribió:Gente
Vengo estudiando la operatoria de Futuro de Dolar ya hace unas semanas largas, pero cuanto mas leo se me produce exceso de informacion y me mareo.
Ejemplo:
-Precio Spot: $ 15.
- Portofolio: $ 100M en Bonos, $ 100M en Acciones y $ 100M en efectivo.
Objetivo: Cubrir esos $ 300M (USD 20.000) en el tiempo de 1 año.
Futuro Febrero 2017: $ 18.
Que pasa si a Febrero 2017 el dolar esta $ 17 pesos?
1) Pierdo todo la inversion (al principio, se me mezclo con la base de las opciones)
2) Se va compensando dia a dia y se debita de la cuenta del que vendio y se acredita en mi cuenta (Esto es lo que entendi luego)
3) Como no llego a $ 18, se me va a debitar el ultimo dia un $ 1 peso x dolar (esto es lo que entendi al final y complementario al 2 punto).
En conclusion, siempre existiria una cobertura (en un contexto alcista) el asunto que puede ser parcial (con perdida de $ 1 peso en este caso), total (con ganancia <+ de $18> o neutra <= 18>) No considero comisiones en el ejemplo practico.
Por otra parte: El Rofex solicita garantias, en base a que estan determinada? Es tanto para el comprador como para el vendedor? Pero si el contexto es alcista, la diferencia a diario la va poniendo el vendedor (contexto actual). Tema aparte: El gran vendedor de dolar futuro es el BCRA! Pero justamente este es el que maneja el TC, no hay un poco de entongue al ser juez y parte?
RAVA a su vez pide garantias: pesos al 50%, bonos al 35% y acciones al 25%. Siguiendo el ejemplo: $ 100M efvo (quedan $ 50M), $ 100M acciones (quedan $ 25M) y $ 100M bonos (quedan $ 35M). Total $ 110M-
1) Porque te toman el efectivo al 50% si el efectivo es cash, es el activo mas liquido?
2) Los $ 190M restantes quedan inmovilizados por lo que dure el contrato?
3) Cual es la gracia de solo que queden $ 110M (unico monto que voy a puder hedgear) pero los $ 190M no. Osea entiendo que tengan que cubrirse..pero pense que la idea era con menor capital poder cubrir la totalidad del portfolio de uno en pesos ($ 300M).
Perdon por las molestias, pero seria interesante que se explciara. Igual estoy abierto a reicbir correro, con explicaciones, escenarios de riesgo. Etc.
Saludos
palandrijm escribió:Hola,
Estoy interesado en operar en dolar futuro. Podría enviarme detalles. No tengo aún cuenta comitente en Rava.
Gracias
Operador Rava escribió:Raúl, recibiste el correo? Te lo volvimos a enviar.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 443 invitados