TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Idolo.
rocca escribió: Si, a mi entender hay un principio de arreglo con el Club de Paris
- Cristina viajó a Europa antes de ser presidenta por ese tema, pero no trascendió lo que pasó.
- Los bonos argentinos suben mientras el mundo financiero se cae mal
- El ministro de economía no desmintío el arreglo con el Club de París, sólo dijo que no tenía apuro.
- Es la primera inversión francesa luego de la huida de Suez.
- La condición para que los franceses inviertan en Argentina es que haya un arreglo con el club de Paris
A mi me cierra perfecto, escucho ofertas
abraxas escribió:Roquita, no te hagas el misterioso, ya bastante me obliga a pensar Gordon.
¿Hablás del Club de París?
Si, a mi entender hay un principio de arreglo con el Club de Paris
- Cristina viajó a Europa antes de ser presidenta por ese tema, pero no trascendió lo que pasó.
- Los bonos argentinos suben mientras el mundo financiero se cae mal
- El ministro de economía no desmintío el arreglo con el Club de París, sólo dijo que no tenía apuro.
- Es la primera inversión francesa luego de la huida de Suez.
- La condición para que los franceses inviertan en Argentina es que haya un arreglo con el club de Paris
A mi me cierra perfecto, escucho ofertas

Arreglamso con el club de paris ?
No, q linda noticia...
No, q linda noticia...



rocca escribió: Más pistas?
- Con que país se firmó el contrato para construir el tren de alta velocidad?
- Quien estaba presente en la reunión?
- Por qué estaban suspendidas las inversiones francesas en Argentina?
Demasiadas pistas... piensen... piensen
Mr_Baca escribió: Mas datos amgo rocca, pk pensas eso ?
Sube fuerte cuando ?
Más pistas?
- Con que país se firmó el contrato para construir el tren de alta velocidad?
- Quien estaba presente en la reunión?
- Por qué estaban suspendidas las inversiones francesas en Argentina?
Demasiadas pistas... piensen... piensen

Mr_K escribió:Se armo un lindo debate.
Pero sin animo de tirar nafta al fuego yo creo q Arg tiene 2 salidas:
1 Ezeiza, al q tga la cultura del trabajo sin dudas es la mejor opción y no hace falta ir a Usa o a Europa, bien cerca Brasil.
2 Aprovechar las crisis ciclicas, dolar barato dolar caro.
Ojala q este gob cambie la historia en en 20 años seamos Australia, pero la verdad creo q lo más probable es q la historia se repita.
NO quiero polemizar, pero la Argentina tiene varias salidas.
No solo Ezeiza, sino todos los cruces fronterizos con los paises limitrofes.
Y no olvidar los lagos, rios y mares, pk te podes cruzar en bote, lancha, balza o barco, el que mas prefieras...
Gordon:
Si no querés Estado, te definiría como anarquista antes que liberal. El Estado existe y su función última es defender el orden, en este caso, capitalista. El liberalismo nació junto con el capitalismo. Difícil imaginar un orden capitalista sin el Estado detrás. Sin Estado no habría regulación formal de ningún tipo, ni siquiera penal.
En la primera respuesta entiendo que confundís naturaleza con sociedad. Las reglas sociales son arbitrarias y muy diferentes de las naturales (Rousseau, Durkheim y tantísimos otros).
En la segunda, no das cuenta de los cambios que vivió el país y que afectaron seriamente la cultura del trabajo que con tanta nostalgia recuerdan nuestros mayores. Yo tengo 29 años y llegué a ver dos países. A mi juicio, el cambio cultural en los '90 fue radical (vaya paradoja).
Con la última pregunta apunto a las decisiones contrarias a los mandatos europeos que supo tomar EE.UU. para desarrollarse. Nosotros no, claro está. Lo religioso incide (Max Weber: "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", discutido por DurKheim, de origen judío), pero me refería a decisiones políticas lograron evadir la premisa clásica de concentrarse en las ventajas comparativas y no desarrollar otras industrias.
Saludos.
[/quote]
Si no querés Estado, te definiría como anarquista antes que liberal. El Estado existe y su función última es defender el orden, en este caso, capitalista. El liberalismo nació junto con el capitalismo. Difícil imaginar un orden capitalista sin el Estado detrás. Sin Estado no habría regulación formal de ningún tipo, ni siquiera penal.
En la primera respuesta entiendo que confundís naturaleza con sociedad. Las reglas sociales son arbitrarias y muy diferentes de las naturales (Rousseau, Durkheim y tantísimos otros).
En la segunda, no das cuenta de los cambios que vivió el país y que afectaron seriamente la cultura del trabajo que con tanta nostalgia recuerdan nuestros mayores. Yo tengo 29 años y llegué a ver dos países. A mi juicio, el cambio cultural en los '90 fue radical (vaya paradoja).
Con la última pregunta apunto a las decisiones contrarias a los mandatos europeos que supo tomar EE.UU. para desarrollarse. Nosotros no, claro está. Lo religioso incide (Max Weber: "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", discutido por DurKheim, de origen judío), pero me refería a decisiones políticas lograron evadir la premisa clásica de concentrarse en las ventajas comparativas y no desarrollar otras industrias.
Saludos.
GORDON GEKKO escribió:yo te respondo todas las preguntas, aclarando q no se si soy neoliberal, pero si soy liberal en el sentido q creo q la libertad de todo tipo debe ser el marco donde se desenvuelve la vida de las personas: es decir: no deben existir lso esclavos sino personas libres q hagan con su vida y su patrimonio lo q consideren conveniente, sin q nadie pueda entrometerse en sus decisiones.Cuando digo nadie me refiero tambien al estado.
[/quote]
Última edición por abraxas el Vie Ene 18, 2008 11:24 am, editado 1 vez en total.
Yo los sigo desde que salieron y entro y salgo.
Ultimamente, hay mas interes por estos papeles.
Y, hace unos dias, tratan de realizar cualquier maniobra para que el vendedor se baje, cosa que antes hacia yo.
Pero los que se bajan, ponen muy pocos papeles.
Por ahora aguantaron.
Que pasara luego, habra que ver...
Sldos
Ultimamente, hay mas interes por estos papeles.
Y, hace unos dias, tratan de realizar cualquier maniobra para que el vendedor se baje, cosa que antes hacia yo.
Pero los que se bajan, ponen muy pocos papeles.
Por ahora aguantaron.
Que pasara luego, habra que ver...
Sldos
GORDON GEKKO escribió: sai es cierto, no endian nada, incluso a ultima hora salieron a comprar 1000k a 9,30.Despues ee borraron porque yo pague 9,4 y no quisieron demostrar q habia compradores.
Luego puse a copmprar 9,2 y me dieronm pero solo eso.
Fijate q tvpy te pagaban 39 por casi 400k durante toda la rueda incluso cuando todo se caia.Creo q ahi esta la clave: estan comprando de afuera quizas pensando en una prox suba fuerte si hay baja adelantada de tasas.Puede ser q baje mas pronto d elo q se piensa 50 puntos y luego otros 50 a fin de enero.
slds
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, charlyk88, Dantef2, El Calificador, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], guilmi, hernan1974, hipotecado, Itzae77, mcv, Mustayan, napolitano, Pegat, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 265 invitados