edubra escribió:
Es cierto. También tengo entendido que hay un reclamo en Europa que está mas avanzado y por eso el TVPE tiene un valor mas alto.
Pero si los fallos sobre fraude son comprobados en NY y/o en Europa, vale para todos los cupones y el TVPA quedaría habilitado legalmente también para el reclamo de pago, inclusive el TVPP porque todos se rigen con las mismas condiciones a pesar de las diferentes leyes que los protegen.
Por eso no entiendo la gran diferencia en los valores. Si revisas las cotizaciones desde el 2005, el TVPA generalmente estaba arriba del TVPY.
Lo llamativo es que el TVPE hace unos 5 meses que ha comenzado a crecer y últimamente arrancaron los otros aunque la operatoria todavía no mueve la aguja.
Me da la impresión que esto es timba o hay alguna información que no conocemos que hace que algunos hayan comenzado a mirar estas especies que hoy por hoy no valen nada.
Evidentemente un fallo en NY no habilita a cobrar algo ley Argentina, ni Ley Inglesa. Cada uno se rige por su propio ordenamiento. Entiendo que la idea de pretender litigar con TVPA ya está prescripta, creo que también es discutible si prescribió TVPY para los nuevos litigantes.
No recuerdo bien cuanto dinero era, algo de 5 USD que tenían que pagar en ese momento. Ese posible fallo te lo pricean a 1USD (diferencia entre TVPA y TVPY) además de quedarte con un instrumento que va a defenderte contra un gobierno que te va a cambiar las reglas a último momento.
Hoy la proyección es de NO pago por 2022. Entiendo que el que apuesta, se mete porque ve que se va a quedar cerca del caso base. Entonces un crecimiento del orden del 4% el año que viene daría dinero.
Finalmente cualquier expectativa de recuperación de la Argentina requiere un crecimiento fuerte, entonces el instrumento se vuelve una opción: si la Argentina no crece 3% en promedio la próxima década el default está asegurado. Entonces los bonos se vuelven una mala apuesta.