simon1 escribió:A ver si toca los 16,.....!!!!!
15.9 casi JAJA
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
simon1 escribió:A ver si toca los 16,.....!!!!!
IuliusCaesar escribió:Saludos estimados
Saben si AGro va a repartir dividendos en estos dias?
gracias y saludos
POTENCIADO2017 escribió:JAJA,ESTA CHOTA VA DE $14 A $16 ,JAJA,SE LA COMPRAM ELLOS Y SE LA VENDEN ELLOS,Q MERCADITO DE MERDA,DA VERGUENZA AJENA......DEBE SER X Q DESPUES DE 2 AÑIS SE DIERON CUENTA Q A NISMAN LO.MATARON .JODER.DE EN SERIO........LA UNICA SALIDA ES EZEIZA....ELEGI AUSTRALIA.NUEVA ZELANDA ,PAISES SIN CORRUPTOS,Y SIN PERONISMO
sebara escribió:Comenzó con una pérdida de -27,05 millones de pesos. El año pasado tuvo un primer trimestre de -8,78 millones de pesos. La nota informativa destaca el pesimismo al toparse con la peor sequia en los últimos 50 años y una disminución de la soja del 32%.
Las ventas dan 52,2 millones de pesos, es decir una disminución de -10,5%. La venta de sembradoras, que son el 86% de las ventas bajó un -14,2%. La venta de repuestos subieron un 19,4%. No hubieron, en este trimestre exportaciones, el año pasado 3,64 millones de pesos.
El costo de ventas, por su parte subieron un 9,6%, sin embargo los mismos superan a las ventas con 55,32 millones de pesos.
Los gastos de administración y comercialización y otros fueron de 54,50 millones de pesos y se incrementaron un 14,4%.
El resultado financiero arrojó una pérdida de -14,9 millones de pesos, el año pasado fue de un negativo de -4,93 millones de pesos, principalmente por el pago de intereses por 17,40 millones en conceptos de deudas comerciales y bancarias.
Las perspectivas dan un panorama oscuro, por la suba de tarifas, el menor dinamismo de la obra pública, el endeudamiento de la política por parte del BCRA y sobretodo el fenómeno climatológico que azota al país que tendrá un impacto sobre los costos que encarecerá la producción en general, por el hecho que tendrán que desestacionalizar la producción, porque hay maquinarias en stocks. Además con la suba de tasas, el financiamiento será menor. El comienzo del segundo trimestre tuvo muchas lluvias y alentando que la producción de maíz, soja y trigo se encuentran muy altos respecto a años anteriores, pero al ser volátil, la empresa espera cautelosamente la producción de acá en más. Sigue con el programa de inversión, para aumentar la capacidad productiva, con una inversión de 85 millones de pesos.
La liquidez bajó de 1,42 a 1,31. La solvencia bajó (por baja de PN) de 0,53 a 0,39
El valor de libro es 2,50. La cotización es de 14,95
La pérdida por acción que acumula es -0,36 por acción.
juanmancuso escribió:Hola foreros y seguidores del papel, tengo que preparar una tesis de analisis de renta variable y la verdad que me gustaria elegir este papel, algunos de los usuarios realiza analisis fundamental del papel y analisis de precio a futuro en base al Cash Flow? gracias