Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
scristo
Mensajes: 263
Registrado: Mar Dic 22, 2009 7:37 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor scristo » Sab Jul 14, 2012 6:36 pm

Parece que a echegaray de tanto cepo, le dio un bobazo, internado en el Austral. Y gratis no se la van a llevar

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor criacuervos » Sab Jul 14, 2012 6:31 pm

hernan1974 escribió:
es muy probable, no creo que sea taaanta la guita en pensiones externas... pobre mi nona la regarcaron.

van a pretender justificarlo mediante el Inadi... te van a decir que si cagan a los ******* que laburan con inflacion, e impuesto a las ganancias, y tambien cagan a los jubilados argentinos no pagandole lo que les deben y usando sus fondos, entonces como van a dejar de cagar a jubilados extranjeros.. seria una discriminacion... ya que los afanamos, afanemosle a todos asi nadie se siente discriminado...

novatex
Mensajes: 1285
Registrado: Dom Abr 19, 2009 5:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor novatex » Sab Jul 14, 2012 6:30 pm

no van a dejar nada ni siquiera el dibujo de un dolar, en cualquier momento lo desaparecen, pobre los jubilados, el mundo no me canso de repetirlo va para otro lado, como pretenden que confiemos, saludos

hernan1974
Mensajes: 14666
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hernan1974 » Sab Jul 14, 2012 6:25 pm

Ruel escribió:Cepo al dólar: pesificó el Gobierno las pensiones en moneda extranjera

http://www.infobae.com/notas/659049-Cep ... njera.html
Los jubilados que cobran beneficios desde otros países deben percibir su dinero únicamente en pesos. La información surgió de consultas presentadas por pensionados afectados ante la Defensoría de la Tercera Edad

:shock:

PD: increible no tienen limites.
Solos se ponen la soga al cuello.

jabalina escribió: Si toman esta medida en cualquier momento o segun dicen algunos despues del pago en agosto del boden 2012 podrian pesificar la renta y las amortizaciones de los demas bonos en dolares y pagarlas en pesos.
Creo que tambien en cualquer momento ponen un dolar para las exportaciones, otro para las importaciones y otro para los que quieran viajar al exterior.
Es mi numilde opinion.

es muy probable, no creo que sea taaanta la guita en pensiones externas... pobre mi nona la regarcaron.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jabalina » Sab Jul 14, 2012 6:16 pm

Ruel escribió:Cepo al dólar: pesificó el Gobierno las pensiones en moneda extranjera

http://www.infobae.com/notas/659049-Cep ... njera.html
Los jubilados que cobran beneficios desde otros países deben percibir su dinero únicamente en pesos. La información surgió de consultas presentadas por pensionados afectados ante la Defensoría de la Tercera Edad

:shock:

PD: increible no tienen limites.
Solos se ponen la soga al cuello.

Si toman esta medida en cualquier momento o segun dicen algunos despues del pago en agosto del boden 2012 podrian pesificar la renta y las amortizaciones de los demas bonos en dolares y pagarlas en pesos.
Creo que tambien en cualquer momento ponen un dolar para las exportaciones, otro para las importaciones y otro para los que quieran viajar al exterior.
Es mi numilde opinion.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Sab Jul 14, 2012 5:51 pm

Queden 20 mill. de toneladas más o 30 por vender no cambia un ápice: el Farmer mira el precio del Dólar Testimonial y el spread que crece con el Blue. Los costos de producción del Fármer son a Dólar Blue mientras que le pagan a él la cosecha a valor Dólar Testimonial. Ergo, la Soja a 600 dólares, suponiendo que todos hubieran aguantado y calzaran sus ventas justo ahora (bastante dudoso; además si esas 20 millones de ton. salieran todas juntas a venderse ahora la soja probablemente bajara un 10%), lo único que hace es amortiguar la pérdida ya que tuvieron caída de rindes o apenas sacarlos con resultados neutros ya que el precio testigo de Rosario de la soja local, que sigue al de Chicago, les permitiría sumar unos pesitos más en el bolsillo. Todos sus costos de producción al Agrogarca le cotizan al Blue y la Infleta local no para de volar: todo, muy por encima del Dólar K.

La pregunta es, si como todo hace preveer la brecha se seguirá ampliando y lleguemos por ejemplo a un 100% como en Venezuela: Quién va a sembrar? Qué precio en dólares se necesitaría para compensar esa brecha? La Kámpora va a ir a sembrar? Zaiat que en su pu** vida vió un poroto y la vaina del poroto del Yuyo?

En Venezuela, los dólares los provee el propio Estado, vía Pedevesa. Acá, Mme. Bovary necesita que esos detestados Agrogarcas, obtengan rentabilidad así le pueden proveer de divisas. Sin rentabilidad, con la INfleta en dólares volando y suponiendo que la Soja vuelva a 500 usd., cómo sigue la película??????????????????

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab Jul 14, 2012 5:45 pm

verdolaga escribió:A Zaiat le gusta comentar el partido con el diario del lunes. La soja está alta por la sequía en USA de la cual nadie hacía predicciones pocos meses atrás, no? Pero la realidad es que los sojeros argentinos habían vendido el 80% de la última cosecha. Ergo, muchos no pudieron aprovechar estos buenos precios. Moraleja: hay que ver cuánto vale la soja cuando se levante le próxima cosecha nacional.

martin escribió: Segun Huergo quedan por liquidar bastante pero bastante más....
"Se acaba de levantar la cosecha del 2012, que fue magra también por sequía. Queda menos de la mitad por vender: unas 20 millones de toneladas de soja y 10 de maíz."
http://www.clarin.com/mundo/aviso-Argen ... 26479.html

Bueno, habrá que ver. A mi esto me lo dijo un productor de Santa Fe. Por otra parte, Huergo escribe para Clarín.
¿No era que Clarín miente? :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor martin » Sab Jul 14, 2012 5:42 pm

verdolaga escribió:A Zaiat le gusta comentar el partido con el diario del lunes. La soja está alta por la sequía en USA de la cual nadie hacía predicciones pocos meses atrás, no? Pero la realidad es que los sojeros argentinos habían vendido el 80% de la última cosecha. Ergo, muchos no pudieron aprovechar estos buenos precios. Moraleja: hay que ver cuánto vale la soja cuando se levante le próxima cosecha nacional.

Segun Huergo quedan por liquidar bastante pero bastante más....
"Se acaba de levantar la cosecha del 2012, que fue magra también por sequía. Queda menos de la mitad por vender: unas 20 millones de toneladas de soja y 10 de maíz."
http://www.clarin.com/mundo/aviso-Argen ... 26479.html

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab Jul 14, 2012 5:41 pm

Pascua escribió: No lo dudes, el mismo final, entregarle el baston a otro presidente elegido por el pueblo y ser senadora nacional.
Es lo que dije siempre. Los que dicen que eso no va a pasar son uds. los escualidos.
Y cuando elijan a uno que te gusta a vos va a terminar como de la rua. Si son un desastre.

A veces cansa tener que andar aclarando siempre lo mismo.
De la Rúa fue un desastre pero no tenía soja como sí tuvo Néstor. Y gracias a la devaluación posconvertibilidad la Argentina pudo volver a exportar su producción (tanto del campo como la industrial). Y gracias a esos dólares los Kirchner pudieron distribuir. Es así de simple. Hay políticos capaces y de los otros. Pero las condiciones de contexto no deben ser ignoradas.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab Jul 14, 2012 5:36 pm

A Zaiat le gusta comentar el partido con el diario del lunes. La soja está alta por la sequía en USA de la cual nadie hacía predicciones pocos meses atrás, no? Pero la realidad es que los sojeros argentinos habían vendido el 80% de la última cosecha. Ergo, muchos no pudieron aprovechar estos buenos precios. Moraleja: hay que ver cuánto vale la soja cuando se levante le próxima cosecha nacional.

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Sab Jul 14, 2012 5:15 pm

carlo405 escribió: De derecha a izquierda
La misma simpatía que menem , los mismos votos que menem , el mismo final que menem

No lo dudes, el mismo final, entregarle el baston a otro presidente elegido por el pueblo y ser senadora nacional.
Es lo que dije siempre. Los que dicen que eso no va a pasar son uds. los escualidos.
Y cuando elijan a uno que te gusta a vos va a terminar como de la rua. Si son un desastre.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Jul 14, 2012 5:13 pm

por Phantom el Jue Jul 12, 2012 12:33 pm
La salida por la tangente de pretender acelerar procesos que a las economías les llevan años,
y requieren una consistencia de la política económica, como ser que los agentes ahorren en la
moneda local o que se avance en el proceso de sustitución de importaciones, no
necesariamente tiene los resultados buscados. Más bien lo opuesto.


Cacha? Broda? No. Bein.



Interesante....
Adjuntos
Informe N 71 BEIN.pdf
(436.53 KiB) Descargado 11 veces

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor martin » Sab Jul 14, 2012 3:50 pm

http://www.puntobiz.com.ar/noticia/arti ... horca.html

El economista disertó en Rosario
Según Bein, la crisis aprieta pero no ahorca

06-07-2012 | 12:26 hs.
Fuente: punto biz

El economista Miguel Bein participó de la conferencia “Descifrando el Futuro”, organizada por el Banco Industrial, donde analizó la situación económica tanto a nivel mundial como al de Argentina, a quién no excluyó de los problemas financieros europeos, pero tampoco estimó un escenario negro.

Respecto a un supuesto blindaje que aleje resabios de la crisis europea, Bein fue conciso: “El factor internacional es un factor a tener muy en cuenta, sino Brasil estaría creciendo al 6 y no al 2 por ciento, y nosotros al 4 y no al 2”.

Con números y estadísticas a su disposición, el economista aclaró que no sólo Europa –que mueve el 20 por ciento de la economía mundial- hoy cae a razón del 3 por ciento, sino que el sistema internacional siente o por lo menos piensa en una desaceleración. “El mundo entero está bajando sus expectativas de crecimiento en pocos meses. Desde Colombia, pasando por Brasil hasta China”, dijo.

Bein analizó la situación macroeconómica haciendo hincapié en que el dinamismo de la economía argentina es menor al del año pasado. La clave de este año fue la sequía que se quedó con un punto del crecimiento, “en un año en que se venía para crecer cerca del 3,5, y termina en un 2 por ciento”.

“Estamos mejor que en la crisis de 2009. El problema parece muy grande y no lo es. Hay que entender que después de crecer 9 años, momento en que sobraba la mano de obra y los dólares, la desaceleración parece grave. Ahora es momento de pensar a largo plazo, y que el gobierno instrumente bien las herramientas así se crece constante a cerca del 5 por ciento”, señaló.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], caballo, Carlos603, Chelito, Chimango, Chumbi, Citizen, Danilo, davinci, DeSTRoY, Dolar K, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, frankcores, GARRALAUCHA1000, gerardo1967, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, Hermes438, hernanapoc, intipachamanta, Itzae77, Leon, Leopardon, ljoeo, Magicman, Majestic-12 [Bot], marcelos, Matraca, Mustayan, napolitano, Nebur2018, Peitrick, redtoro, Rodion, Semrush [Bot], tigerbaires, uhhhh, viejo d la bolsa y 1146 invitados