gramire escribió:lindo trabajo Quique, que opinan de la 1.5, me gusta, que les parece?
Depende cómo veas el subyacente (acción de TRAN).
Técnicamente tiene la vol. imp. más alta si la comparás con la 1,40 o la 1,60, o sea es más cara.
Lo que suele suceder los días posteriores a un ejercicio de opciones es que suban las acciones (porque los ejercidos recompran), aprovechan los lanzadores para colocar calls y bajen un poco las volatilidades.
La VI de TRAN en todas las bases está alta.
P.ej. si esperás a TRAN a $1,50 para la semana próxima, con una VI de 45% el call debe valer .122; pero con esa VI, y un precio de $1,46, el calle debe valer .100.
Te doy ejemplo de VI para un precio de $1,50, al día de hoy, en la base $1,50FEB
VI 30% = .085
VI 35% = .097
VI 40% = .109
VI 45% = .121
VI 50% = .133
VI 55% = .145
VI 60% = .157
Lo más importante en opciones es adivinar el sentido del subyacente. A veces hay volatilidades que parecen un robo pero cuando sube el subyacente lo que pagaste quizás se volvió barato, y otras veces tenés VI muy bajas que recomendarían no lanzar, pero lanzaste con esa VI y el call siguió bajando al ritmo de la baja de la acción.
Por eso para resumir, depende de cómo veas la acción, si pensás que va a bajar o a lateralizar (y por ende perder volatilidad), es una base ideal para lanzar, si pensás que va a subir, para comprar.
Saludos