Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
luchotango
Mensajes: 296
Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor luchotango » Dom Ago 08, 2010 6:53 pm

sramos escribió: ¿"Casi"? ¿Quién supiera la dimensión del "Casi"? Tiré un gráfico con la info que subió Jotabe del EMBI. En Brasil 2002-2003, Argentina 2005, Argentina 2008-2009, las pendientes a la baja y a la suba son similares (México y Venezuela sí parecen compartarse más en el sentido de tu afirmación). Y me parece que esa similaridad tiene lógica.
Discúlpeme la metáfora, pero es como con las minas en los grupos de adolescentes (y no tanto), si 2 gustan de 1 es más probable que 3 gusten de la misma, si 3 gustan de la misma es más probable que también gusten 4, y así sucesivamente. La que no calificó ni para uno, "no la saca a bailar nadie". Ahora parece que nuestra chica se puso tetas, y la están queriendo sacar todos, y encima se hace la histérica (me dan a 9,9, no, no necesita, a 8 quizás, quizás).

sramos, tanto tiempo!
Puedo solicitar tu mail al administrador? Quisiera ponerme en contacto contigo, para hacerte una invitación.
Saludos
Luciano de Bragado

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tigerwoods » Dom Ago 08, 2010 6:47 pm

El mercado puede permanecer irracional más tiempo de lo que vos puedas mantenerte solvente.. preguntale a LTCM (y muchos otros) o a Keynes (autor de la frase). A veces hay que relegar el orgullo.
canicasar escribió:Dario,puede que lo que venis diciendo desde hace un tiempo sea asi pero el mercado ,hasta el viernes no pensaba lo mismo ,y yo en los años que tengo de inversor ,lo mas importante que aprendi es que no hay que llevarle la contra a las tendencias ,porque son estas las que te llevan puesto, podes hacer diez millones de calculos tirar mil graficos y vas a tener una idea de lo que puede pasar pero el mercado decide cuando pasa no uno y salvo que tengas un negocio mejor no conviene bajarse antes de tiempo.Va eso es lo que yo pienso y hago con mis inversiones ,pero hay tantas estrategias como individuos.Saludos.

DarGomJUNIN escribió: La supuesta perfección de los mercados, está demostrado que no existe. Son irracionales, se comportan en manada.

Darío de Junín


tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tigerwoods » Dom Ago 08, 2010 6:43 pm

Es correcto lo que dice floripa sobre la TIR. El supuesto principal de la TIR es que se reinvierten los pagos a la misma tasa a la que se descuentan los flujos futuros y que es constante para todo los periodos.
Si hay algo que criticarle es esa "política" de reinversión o de descuento. Pero lo que tiene de bueno es que resume en un sólo número mucha de la información de la estructura del bono sin subjetividades. No se puede decir lo mismo del precio (no es lo mismo $95 para algo q paga 10% anual que 5% anual). Lo mejor sería tener las tasas de descuento de hoy y las forwards para saber a cuánto podría reinvertir, pero eso implica salir de tu bono y mirar todo el mercado (suponiendo q se pueden calcular) y además asumir que todos los bonos están bien priceados. Porque no podés empezar a decir "para mí a futuro va a estar...." xq sería imposible comparar la "TIR" de mengano con la "TIR" de fulano...al menos no mirando un sólo número.

floripa escribió:Dario, disculpame pero:

la TIR no es obsoleta, hay que saber interpretarla, que es diferente
la TIR si o si implica reinversion de los flujos de fondos

La TIR junto con el VAN y el PRI, son las 3 herramientas mas utilizadas para evaluar decisiones de inversion en todo el Mundo.

Esta bueno que utilices otras herramientas si vos crees que te dan mejorar resultado, pero no por eso tenes que tirar abajo una herramienta tan util como la TIR.


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ago 08, 2010 6:32 pm

canicasar escribió:Dario,puede que lo que venis diciendo desde hace un tiempo sea asi pero el mercado ,hasta el viernes no pensaba lo mismo ,y yo en los años que tengo de inversor ,lo mas importante que aprendi es que no hay que llevarle la contra a las tendencias ,porque son estas las que te llevan puesto, podes hacer diez millones de calculos tirar mil graficos y vas a tener una idea de lo que puede pasar pero el mercado decide cuando pasa no uno y salvo que tengas un negocio mejor no conviene bajarse antes de tiempo.Va eso es lo que yo pienso y hago con mis inversiones ,pero hay tantas estrategias como individuos.Saludos.

La supuesta perfección de los mercados, está demostrado que no existe. Son irracionales, se comportan en manada.

Darío de Junín

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ago 08, 2010 6:24 pm

floripa escribió:Dario, disculpame pero:

la TIR no es obsoleta, hay que saber interpretarla, que es diferente
la TIR si o si implica reinversion de los flujos de fondos

Revisar la teoría de los libros (una vieja polémica, ya finalizada hace mucho) y buscar a que tasa REAL reinvertir.

Darío de Junín

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Kubrick » Dom Ago 08, 2010 4:15 pm

cuendo se viene el empome ?? la verdad q llego al objettivo q tenia hace unos meses como lo venia diciendo antes de lo q pensaba, el viernes liquide mis dicp me quedo un puchito para el lunes.....y me parece q esta semana voy a liquidar los tvpp , no porque no me guste y puedan valer mas , sino porque el objetivo q me puse se esta cumpliendo, se que a fin de ano vale 3 dolares osea 12 mangos aca , pero bueno ...

salutteee

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Ago 08, 2010 4:08 pm

Aleajacta escribió:El riesgo particular de un país no puede cambiar mucho en el corto plazo. No hay motivos para que cambie mucho la confianza en la capacidad de pago de un país en el corto plazo si no hay novedades importantes. Peor aún, la confianza se gana de a poco, pero se puede perder de repente. Y esto se ve en las cotizaciones: las bajas son casi siempre más pronunciadas que las subas.
El ratio ha disminuido muy poco de un año para acá. Pese al nuevo canje y otras mejoras, el ratio riesgo país/riesgo global pasó de 2,49 a 2,47, en promedio. Un 1%.

sramos escribió:¿"Casi"? ¿Quién supiera la dimensión del "Casi"? Tiré un gráfico con la info que subió Jotabe del EMBI. En Brasil 2002-2003, Argentina 2005, Argentina 2008-2009, las pendientes a la baja y a la suba son similares (México y Venezuela sí parecen compartarse más en el sentido de tu afirmación). Y me parece que esa similaridad tiene lógica.
Discúlpeme la metáfora, pero es como con las minas en los grupos de adolescentes (y no tanto), si 2 gustan de 1 es más probable que 3 gusten de la misma, si 3 gustan de la misma es más probable que también gusten 4, y así sucesivamente. La que no calificó ni para uno, "no la saca a bailar nadie". Ahora parece que nuestra chica se puso tetas, y la están queriendo sacar todos, y encima se hace la histérica (me dan a 9,9, no, no necesita, a 8 quizás, quizás).

SRamos, tanto tiempo.
"Bajas casi siempre más pronunciadas que subas" no es magnitud (cantidad, % de cambio o dimensión de cambio) sino frecuencia (cantidad de veces en que las subas de precios son más lentas que las bajas de precios).

Esto se ve en el buen xls. que pusiste. Usando solo el gráfico. El riesgo país es un proxy de inversa de TIR (menos riesgo, más precio). Esto quiere decir que lo esperable es que el riesgo país suba más rápido que lo que baja.
Esto sería que, a lo largo del eje de tiempo, la pendiente A LA IZQUIERDA (positiva) sea usualmente más pronunciada que la pendiente A LA DERECHA (negativa). Y así se ve en el gráfico del adjunto.

¿Qué excepción obvia hay? La notoria es la baja de riesgo país de Argentina en 2005 por el cnaje. Pero eso es simplemente porque Discount y Par (performing) pasaron a reemplazar a los bonos GE17 y demás (defaulteados) en el Embi Argentina.
++++++++++++
Lo de las chicas me recuerda lo de las gallinas: ninguna viene a comer, pero si lo hace una lo hacen las demás. No sé cuán fiel es la dimensión de la analogía (acá sí es magnitud). Los mercados son irracionales, se comportan en manada, muchos fondos no puedan invertir en bonos argentinos sea por su nota, por ser mercado emergente o por estar técnicamente en default, etcétera.

Pero de ahí a suponer que quienes no invierten en Argentina lo hacen por completo error sin medir los riesgos es suponer que no tienen ningún criterio (ni alternativas de inversión con algo menos de rinde pero mucho menos de riesgo, a su critero).
El chiste de las chicas sería que un inversor extranjero diga: de los DOS bonos argentinos que veo, me gusta el tercero.

Saludos

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor El rosarino » Dom Ago 08, 2010 3:57 pm

Record Low Yields On Emerging Bonds No Deterrent

http://www.marketwatch.com/video/asset/ ... 28288804FC

floripa
Mensajes: 1710
Registrado: Jue May 21, 2009 5:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor floripa » Dom Ago 08, 2010 3:19 pm

Dario, disculpame pero:

la TIR no es obsoleta, hay que saber interpretarla, que es diferente
la TIR si o si implica reinversion de los flujos de fondos

La TIR junto con el VAN y el PRI, son las 3 herramientas mas utilizadas para evaluar decisiones de inversion en todo el Mundo.

Esta bueno que utilices otras herramientas si vos crees que te dan mejorar resultado, pero no por eso tenes que tirar abajo una herramienta tan util como la TIR.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ago 08, 2010 2:39 pm

Aleajacta escribió: El riesgo particular de un país no puede cambiar mucho en el corto plazo. No hay motivos para que cambie mucho la confianza en la capacidad de pago de un país en el corto plazo si no hay novedades importantes. Peor aún, la confianza se gana de a poco, pero se puede perder de repente. Y esto se ve en las cotizaciones: las bajas son casi siempre más pronunciadas que las subas.

:2235:

Tengan cuidado, las subas son casi siempre lentas, pero las caídas suelen ser bastante rápidas, por algún miedo súbito.

:2234:

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, Carlos603, CarlosLP, Charly-N, Chumbi, come60, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, fermovimiento, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j5orge, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, Olive, Peitrick, Profe32, riskiewinner, rojo, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, Walther, WARREN CROTENG y 1543 invitados