notescribo escribió: ↑ Cuando mencionás las cargas impositivas de tener un empleado en blanco a qué te referís específicamente?
El tema está mal planteado por los libertarios y cualquier otro que quiera una reforma laboral, porque lo que tenemos que terminar en primer lugar es con la industria del juicio en realidad. Mientras el sistema judicial y los ministerios sigan operando de la misma manera estamos al horno, porque luego vas a tener una ley pero tambien entra en juego la jurisprudencia.
El Ministerio de trabajo tiene que dejar de comportarse como una simple escribanía y convertirse en una autoridad en la materia. Si hay un convenio lo tiene que hacer cumplir sin necesidad de juicio. Hoy el ministerio no sirve ni para el empleado ni para la empresa. Cualquiera que va con una queja lo mandan a ver al abogado o a lo sumo decretan la conciliación obligatoria.
La industria del juicio es lo que arruina al país, las leyes están hechas para los abogados.
Mirá la ley de divorcio sin ir más lejos. Casarse es gratis, divorciarse cuesta un egg y necesitas si o si abogado. Para qué si es de común acuerdo?
El problema entonces es que no se vende nada, nunca hubo problema con los juicios y con los impuestos.
El problema es que cuando no estas vendiendo nada se te complica pagarlos