Boheman que haga otra review por ejemplo que recomendaría entre una licuadora tradicional y una mini primer viene muy bien en esa area
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
elcipayo16
- Mensajes: 14613
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Boheman que haga otra review por ejemplo que recomendaría entre una licuadora tradicional y una mini primer viene muy bien en esa area
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Bobehmanpobrers ya volvió, tímidamente de momento más acotado y más moderado
Mcv es el imbécil reciclado de SMC
Igual ahora el premio mayor se lo llevan oxiforron y noterazono!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
FALSO
El bienestar siempre lo generan los propios individuos a través de sus actividades económicas, de sus transacciones persiguiendo sus intereses particulares.
El que cree que el bienestar lo puede generar un político o un burocráta es un colectivista o un parásito!!!!
Un foro de bolsa repleto de troskos!!!!
-
elcipayo16
- Mensajes: 14613
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Oximoron escribió: ↑ No sé, siguen viniendo acá a atenderse, a estudiar...y por qué no, debe haber unos cuantos con planes argentinos.
Este es otro ejemplo, pasá de Puerto Iguazú a Ciudad del Este, y en el lado argentino podés caminar tranquilamente a la noche por toda la ciudad. En la otra...bueno, andá armado. Y vuelvo a insistir, hablamos de la Argentina devaluada que da pena compararla.
Entonces seguimos baratos con este dolar.. exelente..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
SIGAN CHUPÁNDOLA KIRCHOS MUGROSOS Y APESTOSOS!!!!!!
QUE SERÁ DE LA VIDA DE:
DIEGO Y POLENTA
MCV
NABOLITANO
LEMANPOBRES
Y DEMÁS
QUE SERÁ DE LA VIDA DE:
DIEGO Y POLENTA
MCV
NABOLITANO
LEMANPOBRES
Y DEMÁS
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
danyf1 escribió: ↑ Hace como 14 años que no se dan cuenta, marmota.
En el 2011 el empleo registrado privado eran alrededor de 6 millones, en el 2023 la cifra fue de 6,2 millones Marmota..hace 14 (CATORCE) AÑOS QUE EL EMPLEO "PRIVADO" REGISTRADO NO CRECE, EN TERMINOS PORCENTUALES EL INCREMENTO FUE DEL 3,4%.
En cambio el "SECTOR PÚBLICO" sabes CUANTO CRECIÓ EN ESE MISMO PERÍODO? UN 35 %
NO TE PARECE QUE ALGO NO FUNCIONÓ??..MARMOTA.
Claro....Mamif y sus cuadritos arranca en 2011 cuando Argentina deja de crecer ( hasta hoy)
Se te olvidó que 2003-2006 se crearon 3 millones de puestos de trabajo y 2007- 2011 1.8 millones mas.
O sea.... para ser mejores,los falsos liberales deberían haber creado 2 millones y medio de empleos en sus dos años de mandato.......
Sin embargo....cuentan solo despidos...
Igual, seguro eran todos ñoquis
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No sé, siguen viniendo acá a atenderse, a estudiar...y por qué no, debe haber unos cuantos con planes argentinos.
Este es otro ejemplo, pasá de Puerto Iguazú a Ciudad del Este, y en el lado argentino podés caminar tranquilamente a la noche por toda la ciudad. En la otra...bueno, andá armado. Y vuelvo a insistir, hablamos de la Argentina devaluada que da pena compararla.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pasá de Bariloche a Puerto Montt. En la parte argentina, tenés autos horribles, pero casas hermosas. En el otro lado, tenés autos hermosos, pero casas de medio pelo (sin gas natural, agua de cooperativa/tanque vecinal, que se caen con un viento fuerte).
Y eso que hablamos de la Argentina devaluada, que ya no es la de hace 50 años atrás.
Calidad de vida y desarrollo humano es tener todos los servicios, una buena casa, ropa de calidad, salud, educación...la olla importada de Temu o la tablet último modelo, te puede bajar un costo tecnológico, pero si eso va a hacer que no puedas darle trabajo bien pagos a ingenieros, técnicos calificados, administrativos, etc porque todos van a trabajar en servicios, entonces vas a ser pobre, pero con iPhone regalado y una casa inaccesible. En ese país claramente no necesitás una universidad de ingeniería, porque no hay fábricas.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ElCorredorX escribió: ↑ En tu post hay algo clave que los Kukas amantes de China no entienden, alla no existe libertad de expresión, la mayoría laburan más de 12 horas por día (profesionales y algunos duermen en la oficina), existen universidades publicas pero aranceladas, hay industria gigante pero automatizada casi por COMPLETO. Un gordo Smata, UOCRA, ATILRA te frena la producción por días cuando la empresa se harta y raja a algún ñoqui, un centro de estudiantes te maneja la facultad y tiene poder politico, aca te piden DNI en transporte publico y flashean represión. NO EXISTE ESO EN CHINA!!! o un Pignarelli que laburo un año en Mercedes Benz y estuvo 40 AÑOS DE LICENCIA SINDICAL cobrando un sueldo.!!!
Todas estas cosas restan competitividad aca (al igual que lo que roban municipios y provincias que no ajustaron nada, fijarse las entrevistas a Galdeano de FORD, mientras que el unico que bajo impuestos estos dos años fue NACION).
Bueno, hay tantas cosas diferentes entre China y Argentina, que lo que nombraste es tan sesgado que solo sirve para ver la parte que conviene ideológicamente.
En tal caso, podemos empezar con que allá tienen ingenieros gobernando el país y acá financistas. ¿Cómo pretendés ser un país industrial con ministros de economía que andan pedaleando todo el día en alguna bicicleta financiera o timbeado?.
¿Un presidente que visitó 14 veces EEUU? ¿Gobierna él o va a dar parte al empleador?. A ver qué hubieras dicho si algún peronista iba 14 veces a China/Rusia.
Ni hablar que allá hay una libertad económica total, pero el Estado tiene la última palabra, y canaliza todo el esfuerzo nacional en obra pública, energía, etc en planes industriales.
El chino nunca tuvo democracia, no creo que sea una necesidad para ellos. Pero tampoco tienen una dictadura brutal como tuvimos nosotros en los 70, corrupta, que endeudó, reprimió, nos llevó a una guerra y fue pionera en destruir la industria nacional.
En conclusión, cada país tiene una receta diferente, pero todos persiguen lo mismo: ser industriales. Con eso se manda en el mundo. De allí dominás el comercio, el poderío militar, etc.
Acá solo vamos por el camino de la primarización.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
davinci escribió: ↑ es tan sencillo como lo planteas... pero algo debe pasar - no se si el aire, algun producto toxico, algo que mata las neuronas- que se discute lo obvio... y como dice Milei, si es esa la solucion... seria coherente cerrar Tigre y que cada habitante comercie y haga lo que se consume en Tigre..y asi hasta el absurdo de que cada uno haga el pan, la pasta, la zapas y la coca cola... es tal el grado de locura del planteo que es hasta absurdo plantearlo..pero ahi esta..hasta en un foro de bolsa.. supuestamente que deberia darse a entender que algo se tiene algun conocimiento digamos minimo.. el planteo se hace.. increible.
En un mercado perfecto todos pierden plata.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2024 escribió: ↑ Después siempre alguno puede llegar a plantear:
"Pero el comercio depende de los países, muchos se cierran, etc"
Argentina tiene un comercio exterior miserable. Desde 1930 en adelante
Y no es porque el mundo se cerró. Es porque nosotros como país nos encerramos
Y nos fue maravilloso!!!!!
Basta mirar cuanto representaba el comercio exterior de Argentina en 1900 y ver lo q representa hoy...
Después te vienen los ******* de siempre a plantearte que no tenés dólares!!!! Jajaja
Para vender, hay que comprar
Si tenés algo valioso para vender al mundo, competitivo y a buen precio, no van a faltar compradores interesados
Con eso se puede importar todo lo q no hacemos bien
Estos pelot.udos quieren que subsidiemos eternamente al fabricante de arandelas expoliando al que le vende al mundo...
Unos vivos bárbaros!!!!
Y esas arandelas de damier del ejemplo no se la podemos enchufar a nadie!!!
Es una estafa al conjunto de la sociedad, una ineficiencia, un desvío para favorecer a un privilegiado
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Después siempre alguno puede llegar a plantear:
"Pero el comercio depende de los países, muchos se cierran, etc"
Argentina tiene un comercio exterior miserable. Desde 1930 en adelante
Y no es porque el mundo se cerró. Es porque nosotros como país nos encerramos
Y nos fue maravilloso!!!!!
Basta mirar cuanto representaba el comercio exterior de Argentina en 1900 y ver lo q representa hoy...
Después te vienen los ******* de siempre a plantearte que no tenés dólares!!!! Jajaja
Para vender, hay que comprar
Si tenés algo valioso para vender al mundo, competitivo y a buen precio, no van a faltar compradores interesados
Con eso se puede importar todo lo q no hacemos bien
Estos pelot.udos quieren que subsidiemos eternamente al fabricante de arandelas expoliando al que le vende al mundo...
Unos vivos bárbaros!!!!
"Pero el comercio depende de los países, muchos se cierran, etc"
Argentina tiene un comercio exterior miserable. Desde 1930 en adelante
Y no es porque el mundo se cerró. Es porque nosotros como país nos encerramos
Y nos fue maravilloso!!!!!
Basta mirar cuanto representaba el comercio exterior de Argentina en 1900 y ver lo q representa hoy...
Después te vienen los ******* de siempre a plantearte que no tenés dólares!!!! Jajaja
Para vender, hay que comprar
Si tenés algo valioso para vender al mundo, competitivo y a buen precio, no van a faltar compradores interesados
Con eso se puede importar todo lo q no hacemos bien
Estos pelot.udos quieren que subsidiemos eternamente al fabricante de arandelas expoliando al que le vende al mundo...
Unos vivos bárbaros!!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2024 escribió: ↑ Si un país tiene actividades de exportación, puede darse el lujo de importar todo aquello donde es caro e ineficiente
Estos tipos q no leyeron un solo capítulo de la riqueza de las naciones nos han querido hacer creer q cada país tiene q fabricarse cada tornillo y cada arandela!!!
Son analfabetos!!!!
El comercio es la base de la prosperidad. Es lo mismo que cada persona individualmente hace en su vida diaria. Se especializa en algo y lo vende, todo lo demás lo compra a otros productores mucho más eficientes (y baratos, claro)
es tan sencillo como lo planteas... pero algo debe pasar - no se si el aire, algun producto toxico, algo que mata las neuronas- que se discute lo obvio... y como dice Milei, si es esa la solucion... seria coherente cerrar Tigre y que cada habitante comercie y haga lo que se consume en Tigre..y asi hasta el absurdo de que cada uno haga el pan, la pasta, la zapas y la coca cola... es tal el grado de locura del planteo que es hasta absurdo plantearlo..pero ahi esta..hasta en un foro de bolsa.. supuestamente que deberia darse a entender que algo se tiene algun conocimiento digamos minimo.. el planteo se hace.. increible.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si un país tiene actividades de exportación, puede darse el lujo de importar todo aquello donde es caro e ineficiente
Estos tipos q no leyeron un solo capítulo de la riqueza de las naciones nos han querido hacer creer q cada país tiene q fabricarse cada tornillo y cada arandela!!!
Son analfabetos!!!!
El comercio es la base de la prosperidad. Es lo mismo que cada persona individualmente hace en su vida diaria. Se especializa en algo y lo vende, todo lo demás lo compra a otros productores mucho más eficientes (y baratos, claro)
Estos tipos q no leyeron un solo capítulo de la riqueza de las naciones nos han querido hacer creer q cada país tiene q fabricarse cada tornillo y cada arandela!!!
Son analfabetos!!!!
El comercio es la base de la prosperidad. Es lo mismo que cada persona individualmente hace en su vida diaria. Se especializa en algo y lo vende, todo lo demás lo compra a otros productores mucho más eficientes (y baratos, claro)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Budista, caballo, Carlos603, chory461, come60, davinci, DeSTRoY, el indio, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, frankcores, Funebrero, gonzalo76, Google [Bot], Granpiplin, guilmi, j3bon, j5orge, ljoeo, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, mcastell, Morlaco, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, Tecnicalpro, Z37A y 1288 invitados