SAMI San Miguel
Re: SAMI San Miguel
gustino,apenas profundice más ,te aporto algo nuevo.
a mi lo que me gustó es que tuvieron una política bastante activa para irse acomodando a distintos escenarios posibles,desde lo financiero.
el resultado final de que tan buena resultó la apuesta,lo dará el valor que alcance el tipo de cambio oficial a mediados del año que viene.
la suba del tipo de cambio real beneficia lo operativo ademas de lo financiero.
pero una suba nominal aunque en terminos reales fuera poca,la beneficia mucho desde lo financiero al parecer,dado como quedó constituida la deuda y del hecho de que la empresa factura dolares oficiales.
a mi lo que me gustó es que tuvieron una política bastante activa para irse acomodando a distintos escenarios posibles,desde lo financiero.
el resultado final de que tan buena resultó la apuesta,lo dará el valor que alcance el tipo de cambio oficial a mediados del año que viene.
la suba del tipo de cambio real beneficia lo operativo ademas de lo financiero.
pero una suba nominal aunque en terminos reales fuera poca,la beneficia mucho desde lo financiero al parecer,dado como quedó constituida la deuda y del hecho de que la empresa factura dolares oficiales.
Re: SAMI San Miguel
Ok valiant muy bueno tu informe,no busco el pelo al huevo,sino pregunto para saber màs,el precio del limòn en donde expongo que aumentò un 100 % es importante siempre y cuando la compra del producto a poductores sea relevante sino carece de importancia,o sea si sami tiene cosecha propia del 90 % o mas de lo que utiliza el precio del limòn no es tan relevante,y otro item serìa bueno saber, es el interès que hay en la deuda wue tiene en dolares en referncia con las cuenta a cobrar en dolares,la de $ no vale la pena porque tiene poco en cuentas por cobrar.gracias
Re: SAMI San Miguel
hay que tomar en cuenta que para la empresa incrementó bastante los activos en el exterior.
por otra parte los inventarios se valúan al costo.
lo que destaco es que sami haya apostado a un incremento del ritmo de devaluacion llegando el 30/9/13 a tener al menos 400 millones de pesos en activos valuables en dolar oficial por encima de los pasivos en la misma moneda,cuando al 30/9/2011 ese valor era cercano a 0.
claro que la contrapartida es el aumento de deuda en pesos.
pero pesos que devengan una tasa de interés brutalmente negativa y hoy por hoy licuándose al ritmo del crecimiento del dolar oficial,que incrementa las ventas de sami,que son 91% exportadas.
fijate que algunas deudas en pesos tienen una tasa del 20% anual cuando en este ultimo trimestre la devaluacion del dolar oficial se acercará al 14-15%.
y en el mes quizas llegue al 7%.
a este ritmo ,sami debería ganar mucho dinero en un futuro proximo.
por otra parte los inventarios se valúan al costo.
lo que destaco es que sami haya apostado a un incremento del ritmo de devaluacion llegando el 30/9/13 a tener al menos 400 millones de pesos en activos valuables en dolar oficial por encima de los pasivos en la misma moneda,cuando al 30/9/2011 ese valor era cercano a 0.
claro que la contrapartida es el aumento de deuda en pesos.
pero pesos que devengan una tasa de interés brutalmente negativa y hoy por hoy licuándose al ritmo del crecimiento del dolar oficial,que incrementa las ventas de sami,que son 91% exportadas.
fijate que algunas deudas en pesos tienen una tasa del 20% anual cuando en este ultimo trimestre la devaluacion del dolar oficial se acercará al 14-15%.
y en el mes quizas llegue al 7%.
a este ritmo ,sami debería ganar mucho dinero en un futuro proximo.
Re: SAMI San Miguel
gustino,los periodos fuertes de cosecha,habitualmente al menos,va de abril a setiembre.
según sami,procesa fruta propia y tambien fruta adquirida,para hacer esencias,jugos,concentrados,polvo de cascara.
pero este procesamiento se lleva justamente a cabo en los periodos fuertes de cosecha,no ahora.
y en esas fechas el precio de la materia prima es más bajo.
tu observacion respecto del precio local es interesante.
según los balances,el trimestre donde más vende fruta fresca localmente es octubre -diciembre.
la escasa produccion estacional se dedica toda al mercado interno como fruta fresca debido al buen precio estacional.
te paso datos del 2012.
al 30/9/12 llevaba vendidas 2638 toneladas (9 meses)
al 31/12/12 llevaba vendidas 9089 tineladas. 6451 tonelas en 3 meses.
toda de produccion propia.
te paso un dato comparativo del año 2011.
al 30/9 del 2011 sami debía 622 millones de pesos en moneda extranjera y tenía por cobrar 275 millones de pesos.
es decir ,debía 347 millones netos en moneda extranjera.
a 4.24 de cotizacion te da 82 millones de dolares.
al 30/9/2013 debía solo 12 millones de dolares .
ahora,fjate la deuda en pesos.
al 30/9 del 2011 era de 135 millones y al 30/9/ de 2013 era de 706 millones.
según sami,procesa fruta propia y tambien fruta adquirida,para hacer esencias,jugos,concentrados,polvo de cascara.
pero este procesamiento se lleva justamente a cabo en los periodos fuertes de cosecha,no ahora.
y en esas fechas el precio de la materia prima es más bajo.
tu observacion respecto del precio local es interesante.
según los balances,el trimestre donde más vende fruta fresca localmente es octubre -diciembre.
la escasa produccion estacional se dedica toda al mercado interno como fruta fresca debido al buen precio estacional.
te paso datos del 2012.
al 30/9/12 llevaba vendidas 2638 toneladas (9 meses)
al 31/12/12 llevaba vendidas 9089 tineladas. 6451 tonelas en 3 meses.
toda de produccion propia.
te paso un dato comparativo del año 2011.
al 30/9 del 2011 sami debía 622 millones de pesos en moneda extranjera y tenía por cobrar 275 millones de pesos.
es decir ,debía 347 millones netos en moneda extranjera.
a 4.24 de cotizacion te da 82 millones de dolares.
al 30/9/2013 debía solo 12 millones de dolares .
ahora,fjate la deuda en pesos.
al 30/9 del 2011 era de 135 millones y al 30/9/ de 2013 era de 706 millones.
Re: SAMI San Miguel
valiant escribió:la deuda en dólares está muy cerca de quedar "calzada" con las cuentas a cobrar en moneda extranjera.
ha mejorado mucho esa relación en los ultimos trimestres.
y efectivamente ha aumentado la deuda en pesos,creo que en este caso sami ha apostado a una paulatina licuacion de la misma respecto a la evolucion del dolar oficial,es decir,respecto a los ingresos que percibe.
Si valiant a eso lo vì,vos calzas la deuda en dolares con las cuentas por cobrar y te quedàs con el inventario que por la devaluaciòn in crescendo fortalece el patrimonio de la empresa,pero si cancela la deuda con inventario o parte de èl digamos,para reponerlo se va a encontrar con que el precio del limòn se incremento en un 100 % hasta ahora,este es el tema que te saquè el otro dìa,y ahì se le puede llegar a complicar y vender va a tener que vender ( exportar ). como lo vès ?
Re: SAMI San Miguel
La verdad la gerencia de esta empresa es de las mejores, un paso antes de los sucesos, compraron campos fuera, producen también fuera sea con plantas propias o tercerizando, el tema de la deuda/cuentas por cobrar que nos cuenta valiant.
Una visión de largo plazo envidiable para otras cotizantes. Hace unas semanas entré a la página, allí se ve claro como piensan
Una visión de largo plazo envidiable para otras cotizantes. Hace unas semanas entré a la página, allí se ve claro como piensan
Re: SAMI San Miguel
la deuda en dólares está muy cerca de quedar "calzada" con las cuentas a cobrar en moneda extranjera.
ha mejorado mucho esa relación en los ultimos trimestres.
y efectivamente ha aumentado la deuda en pesos,creo que en este caso sami ha apostado a una paulatina licuacion de la misma respecto a la evolucion del dolar oficial,es decir,respecto a los ingresos que percibe.
ha mejorado mucho esa relación en los ultimos trimestres.
y efectivamente ha aumentado la deuda en pesos,creo que en este caso sami ha apostado a una paulatina licuacion de la misma respecto a la evolucion del dolar oficial,es decir,respecto a los ingresos que percibe.
Re: SAMI San Miguel
Valiant pero la deuda en uds sigue siendo importante y la de $ no se queda atràs ,porque motivo tiene tanta deuda ?,entiendo el inventario que no es un dato menor y sus cuentas por cobrar.
Re: SAMI San Miguel
haciendo una pequeña sintesis del estado financiero de sami y su efecto respecto de las monedas y las devaluaciones......
cuentas por cobrar segun su efecto financiero
cuentas por cobrar 30/9/2013 30/9/ 2012
en pesos 97 mm 89 mm + 8 mm
en moneda extranjera 473 mm 392 mm + 81 mm
deudas 30/9/2013 30/9/2012
en pesos 706 mm 500 mm + 206 mm
en moneda extranjera 545 mm 576 mm - 31 mm
valuacion de sami
uruguay y sudafrica 151 mm 129 mm (al 30/9/13 valuada a dolar oficial 5.79)
inventarios 30/9/2013 30/9/2012
334 mm 170 mm +164 mm
como sami exporta el 91% de su produccion,los inventarios son dolar oficial x precio internacional al poco tiempo
con estos elementos ,podemos ver que al 30/9 /2013 los activos arriba detallados (valuables en moneda extranjera)
superan a los pasivos en la misma moneda en 413 millones de pesos.
al 30 /9/2012 ese excedente era de solo 115 millones de pesos.
se ve claramente la apuesta de sami por un aceleramiento de la devaluacion del dolar oficial que beneficie su patrimonio
ya que reemplazó una parte de deuda en dolares por deuda en pesos (casi + 200 mm) .
de un mes a hoy,el dolar oficial acumula casi 7% de suba.
y estimo un 14% del 30/9 al 31/12.
por tales motivos sami es lejos la cotizante más beneficiada del aceleramiento de la devaluacion del tipo de cambio oficial, a este ritmo de devaluacion ,además licuará su deuda en pesos.
excelente perspectiva.
cuentas por cobrar segun su efecto financiero
cuentas por cobrar 30/9/2013 30/9/ 2012
en pesos 97 mm 89 mm + 8 mm
en moneda extranjera 473 mm 392 mm + 81 mm
deudas 30/9/2013 30/9/2012
en pesos 706 mm 500 mm + 206 mm
en moneda extranjera 545 mm 576 mm - 31 mm
valuacion de sami
uruguay y sudafrica 151 mm 129 mm (al 30/9/13 valuada a dolar oficial 5.79)
inventarios 30/9/2013 30/9/2012
334 mm 170 mm +164 mm
como sami exporta el 91% de su produccion,los inventarios son dolar oficial x precio internacional al poco tiempo
con estos elementos ,podemos ver que al 30/9 /2013 los activos arriba detallados (valuables en moneda extranjera)
superan a los pasivos en la misma moneda en 413 millones de pesos.
al 30 /9/2012 ese excedente era de solo 115 millones de pesos.
se ve claramente la apuesta de sami por un aceleramiento de la devaluacion del dolar oficial que beneficie su patrimonio
ya que reemplazó una parte de deuda en dolares por deuda en pesos (casi + 200 mm) .
de un mes a hoy,el dolar oficial acumula casi 7% de suba.
y estimo un 14% del 30/9 al 31/12.
por tales motivos sami es lejos la cotizante más beneficiada del aceleramiento de la devaluacion del tipo de cambio oficial, a este ritmo de devaluacion ,además licuará su deuda en pesos.
excelente perspectiva.
-
DON VINCENZO
- Mensajes: 18777
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: SAMI San Miguel
salvatuti escribió:Felices Fiestas , Valiant!
abrazo
salva +6
NOSOTROS YA NOS SALUDAMOS, PERO QUERÍA DECIRTE SALVA+6 QUE FUÉ UN GUSTO CONOCERTE
Re: SAMI San Miguel
Felices Fiestas , Valiant!
abrazo
salva +6
abrazo
salva +6
Re: SAMI San Miguel
sami apostó a este escenario,disminuyendo deuda en dolares y cambiandola por pesos.
saludos salva.
saludos salva.
Re: SAMI San Miguel
sí Valiant...pero eso es ver la foto... viene la puja salarial en un par de meses...
abrazo
salva +6
abrazo
salva +6
Re: SAMI San Miguel
correcto salva,si pensás que no habrá devaluacion REAL del tipo de cambio.
pero la hay o no la hay?
hoy la punta vendedora esta en 6.40.
hace un mes estaba en 6.
casi + 7% en un mes.
pero la hay o no la hay?
hoy la punta vendedora esta en 6.40.
hace un mes estaba en 6.
casi + 7% en un mes.
Re: SAMI San Miguel
valiant escribió:el dolar oficial salva.....este resultado se logró con un dolar oficial real muy bajo.
sami exporta el 91% d elo que vende.
si el dolar oficial se revalúa en términos reales ,la utilidad futura debe aumentar muchísimo.
un 10% de revaluacion real ,ya es una cifra muy importante para sami.
ni que hablar si es mayor.
sí, ayer leí el balance... la devaluación la beneficia más que a casi ninguna empresa que cotice. Pero en términos reales no creo que se revalúe el USD. A lo sumo veo que se va a poner codo a codo con la inflación.
Aún así un P/E de 10 no es un regalo tampoco. Igual, tomo en cuenta lo que planteás.
abrazo
salva +6
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 851 invitados