SAMI San Miguel
Re: SAMI San Miguel
en el 4to trimestre se exportan casi con exclusividad productos industrializados.
Re: SAMI San Miguel
Para tener en cuenta:
Datos del Senasa
AÑO 2013
Exportaciones - Frutas Frescas
Especie Limón /Producto por Año en TON (1)
Año 2009 2010 2011 2012 2.013
Ton 253.062 259.832 244.106 272.450 282.721
Tambien se incrementarían las exportaciones de jugos y aceites esenciales en un 5% con relación al 2012.
Son datos de volumen, hay que ver los valores en que se hicieron y los números de San Miguel en particular ya que son totales.
Datos del Senasa
AÑO 2013
Exportaciones - Frutas Frescas
Especie Limón /Producto por Año en TON (1)
Año 2009 2010 2011 2012 2.013
Ton 253.062 259.832 244.106 272.450 282.721
Tambien se incrementarían las exportaciones de jugos y aceites esenciales en un 5% con relación al 2012.
Son datos de volumen, hay que ver los valores en que se hicieron y los números de San Miguel en particular ya que son totales.
Re: SAMI San Miguel
adr1042 escribió:Cuando entra el balance anual? Graciasssss
en un mes.
Re: SAMI San Miguel
Cuando entra el balance anual? Graciasssss
Re: SAMI San Miguel
boquita escribió:earvasio
abajo de 11 para llevar
Paaa ya me abrochó, no me dio tiempo
Re: SAMI San Miguel
earvasio
abajo de 11 para llevar

abajo de 11 para llevar
Re: SAMI San Miguel
En las últimas semanas SAMI pareciera haber actuado como un inverso del manejo de las Reservas por parte del BCRA.
Con la deva y la pérdida de Reservas, subió muy fuerte. Y corrigió con la estabilización y la consecuente apreciación del peso vía el puente de dólares conseguido hasta abril.
Más allá de eso, el dólar no bajará más que esto y volverá a $8 en poco tiempo, y los superará hacia fin de año. Veo un dólar de alrededor de $9.50 para diciembre. En este sentido, los Balances de SAMI los veo mejorando paulatinamente durante todo este año.
Argentina para salir adelante necesita tener un cambio competitivo para exportar, y ahí SAMI se ve favorecida.
Argentina si choca..., traerá un dólar alto que a SAMI beneficia.
Con la deva y la pérdida de Reservas, subió muy fuerte. Y corrigió con la estabilización y la consecuente apreciación del peso vía el puente de dólares conseguido hasta abril.
Más allá de eso, el dólar no bajará más que esto y volverá a $8 en poco tiempo, y los superará hacia fin de año. Veo un dólar de alrededor de $9.50 para diciembre. En este sentido, los Balances de SAMI los veo mejorando paulatinamente durante todo este año.
Argentina para salir adelante necesita tener un cambio competitivo para exportar, y ahí SAMI se ve favorecida.
Argentina si choca..., traerá un dólar alto que a SAMI beneficia.
Re: SAMI San Miguel
boquita escribió:vendi en 13 y la espero poco mas abajo
veremos
Boquita, en cuanto la esperas para entrarle de nuevo?
-
JugadaDeGol
- Mensajes: 578
- Registrado: Dom Ago 18, 2013 8:17 pm
Re: SAMI San Miguel
Gramar escribió:Me parece que la tendremos unos días en estos valores con los papeles cambiando de manos.
La vieja y nunca bien ponderada distribución
Re: SAMI San Miguel
boquita escribió:vendi en 13 y la espero poco mas abajo
veremos
Estos son artiCULOS INTERESANTES
Re: SAMI San Miguel
Cancillería - 10 de febrero
La Argentina exportará cítricos dulces a Japón
El viernes último Japón autorizó la apertura del mercado a los cítricos dulces argentinos. El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y representantes de cámaras del sector frutícola, para concretar operaciones comerciales.
El viernes último Japón autorizó la apertura del mercado a los cítricos dulces argentinos. El canciller, Héctor Timerman, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y representantes de cámaras del sector frutícola, con quienes analizaron las implicancias del anuncio y pasos a seguir para concretar operaciones de exportación a ese mercado.
La modificación de la normativa del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca japonés posibilitará a partir de ahora la exportación a ese destino de naranjas dulces (variedades Washington Navel, Lane Late y Salustiana) y mandarinas (variedades Clementina, Ellendale, Murcott y Nova) provenientes de la Argentina con tratamiento de frío.
El mercado japonés de estos cítricos se encontraba cerrado para nuestro país y desde hace una década la Cancillería argentina y el Senasa trabajaron de manera conjunta para su apertura.
La negociación ha permitido certificar la calidad de los cítricos argentinos y la excelencia de los procesos sanitarios y de control de calidad que se llevan a cabo en nuestro país.
En 2013 Japón importó 111 mil toneladas de naranjas y 16 mil toneladas de mandarinas, por un valor anual de 128 millones de dólares y 28 millones de dólares respectivamente, y los principales proveedores de naranjas son Estados Unidos, Australia y Sudáfrica, y de mandarinas Estados Unidos, Australia e Israel.
La apertura del mercado japonés abre la posibilidad a los productores argentinos de cítricos dulces de exportar a un mercado muy exigente y de gran magnitud, lo que redundará en mayores ingresos para las economías regionales, en particular NOA y NEA.
"El Gobierno argentino desea agradecer la cooperación del Gobierno japonés para concretar la posibilidad de que los cítricos argentinos lleguen a los consumidores de este importante mercado, lo que seguramente redundará en beneficio de ambas naciones", señaló la Cancillería en un comunicado.
http://www.prensa.argentina.ar/2014/02/ ... -japon.php
La Argentina exportará cítricos dulces a Japón
El viernes último Japón autorizó la apertura del mercado a los cítricos dulces argentinos. El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y representantes de cámaras del sector frutícola, para concretar operaciones comerciales.
El viernes último Japón autorizó la apertura del mercado a los cítricos dulces argentinos. El canciller, Héctor Timerman, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y representantes de cámaras del sector frutícola, con quienes analizaron las implicancias del anuncio y pasos a seguir para concretar operaciones de exportación a ese mercado.
La modificación de la normativa del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca japonés posibilitará a partir de ahora la exportación a ese destino de naranjas dulces (variedades Washington Navel, Lane Late y Salustiana) y mandarinas (variedades Clementina, Ellendale, Murcott y Nova) provenientes de la Argentina con tratamiento de frío.
El mercado japonés de estos cítricos se encontraba cerrado para nuestro país y desde hace una década la Cancillería argentina y el Senasa trabajaron de manera conjunta para su apertura.
La negociación ha permitido certificar la calidad de los cítricos argentinos y la excelencia de los procesos sanitarios y de control de calidad que se llevan a cabo en nuestro país.
En 2013 Japón importó 111 mil toneladas de naranjas y 16 mil toneladas de mandarinas, por un valor anual de 128 millones de dólares y 28 millones de dólares respectivamente, y los principales proveedores de naranjas son Estados Unidos, Australia y Sudáfrica, y de mandarinas Estados Unidos, Australia e Israel.
La apertura del mercado japonés abre la posibilidad a los productores argentinos de cítricos dulces de exportar a un mercado muy exigente y de gran magnitud, lo que redundará en mayores ingresos para las economías regionales, en particular NOA y NEA.
"El Gobierno argentino desea agradecer la cooperación del Gobierno japonés para concretar la posibilidad de que los cítricos argentinos lleguen a los consumidores de este importante mercado, lo que seguramente redundará en beneficio de ambas naciones", señaló la Cancillería en un comunicado.
http://www.prensa.argentina.ar/2014/02/ ... -japon.php
Re: SAMI San Miguel
Corrigió sin volumen, pero corrigió con ganas.
Re: SAMI San Miguel
vendi en 13 y la espero poco mas abajo
veremos
veremos
Re: SAMI San Miguel
Me parece que la tendremos unos días en estos valores con los papeles cambiando de manos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], notescribo, sebara, Semrush [Bot] y 990 invitados